Comprensión de las diferentes formas de creación del derecho, su evolución histórica y su realidad actual.
Identificación de los principios jurídicos, así como las instituciones jurídicas específicas para cada ámbito disciplinario.
Interpretación de los textos jurídicos desde una perspectiva interdisciplinar y utilizando los principios jurídicos como herramienta de análisis.
Aplicación de los principios del derecho y la normativa jurídica a supuestos fácticos.
Interpretación y aplicación del ordenamiento jurídico de acuerdo con los valores éticos.
Desarrollo de un discurso jurídico correctamente estructurado, tanto de forma oral como escrita.
Contribuir a la buena gestión de la asignación de recursos tanto en el ámbito privado como público.
Identificar y anticipar problemas económicos relevantes en relación con la asignación de recursos en general, tanto en el ámbito privado como en el público.
Aportar racionalidad al análisis y a la descripción de cualquier aspecto de la realidad económica.
Evaluar consecuencias de distintas alternativas de acción y seleccionar los mejores dados los objetivos.
Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de la economía (internacional, nacional o regional) o de sectores de la misma.
Redactar proyectos de gestión económica a nivel internacional, nacional o regional.