Facultad de Turismo y Finanzas - Universidad de Sevilla

Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad

Facultad de Turismo y Finanzas - Universidad de Sevilla
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Sevilla
    España
  • Duración:
    408 ECTS
  • Titulación:
    Título Oficial de Doble Grado en Derecho y en Finanzas y Contabilidad.

Presentación

En el complejo mundo laboral y empresarial en que nos movemos hoy, quienes cuentan con una formación más amplia, como la que ofrece este Doble Grado en Derecho y Finanzas y Contabilidad, gozan de una posición privilegiada para adentrarse en el mercado de trabajo y moverse en él en condiciones particularmente favorables.

Con una formación financiera, jurídica y empresarial, quienes cursen el doble grado, se convertirán en profesionales altamente valorados por el mercado y dispondrán de un mayor rango de opciones laborales, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia. De hecho, la capacidad para el autoempleo es un rasgo distintivo de la formación que proporciona este título.

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un título universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo.

Objetivos

Los objetivos principales dentro del Grado en Derecho son:

Que el estudiante tenga los conocimientos y habilidades suficientes que le posibiliten gestionar la información y resolver correctamente los concretos problemas jurídicos que se plantean en el día a día y que pueda afrontarlos con suficiente capacidad de decisión.
Formar en valores (de gran importancia en la función diaria de quién desea ser auténtico jurista y más en campos tan sensibles como los que se analizan en estos estudios).
Trasmitir a los estudiantes la necesaria sensibilidad social, económica y medio ambiental así como del compromiso ético.

Mientras que en el Grado en Finanzas y Contabilidad son:
Formar profesionales que vayan a desarrollar su carrera en las áreas de análisis y gestión de inversiones, banca, auditoría, consultoría de gestión y gestión financiera, así como ofrecer una base para estudios avanzados posteriores en estos campos.

Programa

1º CURSO

Fundamentos de Economía de la Empresa
Introducción Histórica al Derecho Romano
Derecho Penal. Parte General
Derecho Constitucional II
Fundamentos de Contabilidad
Microeconomía
Historia Económica
Instituciones de Derecho Romano
Introducción a la Economía
Matemáticas
Introducción a las Finanzas
Teoría del Derecho
Formación Histórica del Derecho
Derecho Constitucional I
Historia del Derecho

2º CURSO

Derecho Civil I
Macroeconomía
Fundamentos de Dirección de Operaciones
Contabilidad Financiera II
Derecho Penal. Parte Especial I
Derecho Constitucional III
Contabilidad Financiera I
Filosofía del Derecho
Derecho Internacional Público (instituciones Jurídicas de la Unión Europea)
Contabilidad de Costes
Introducción al Derecho Procesal
Derecho Administrativo I
Derecho Penal. Parte Especial II
Estadística I

3º CURSO

Derecho Administrativo III
Consolidación de Estados Contables
Derecho Civil II
Dirección y Organización
Marketing
Derecho Procesal Civil
Estadística II
Contabilidad para la Gestión
Planificación Financiera de la Empresa
Derecho Administrativo II
Derecho Internacional Público
Matemáticas Financieras
Derecho Procesal Penal

4º CURSO

Justicia Internacional y Derecho Penal Internacional
Valoración de Empresas
Sistemas de Información para las Finanzas y la Contabilidad
Finanzas de la Empresa a Corto Plazo
Derecho Civil III
Mercados Financieros Derivados
Derecho Mercantil I
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Sistemas y Mercados Financieros
Derecho Financiero y Tributario I
Introducción a la Auditoría
Análisis de los Estados Financieros I

5º CURSO

Derecho Internacional Privado
Derecho Financiero y Tributario II
Análisis de los Estados Financieros II
Derecho Civil IV
Derecho y Factor Religioso
Creación de Empresas
Trabajo de Fin de Grado
Responsabilidad Social y ética Empresarial
Prácticas de Empresa
Derecho Mercantil II

Competencias

Negociación, argumentación y mediación en el entorno profesional.
Expresión correcta oral y escrita, tanto en la lengua propia como en una lengua extranjera.
Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis.
Desarrollo de la capacidad de localización y tratamiento de la información jurídica.
Liderar equipos de trabajo.
Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo.
Desarrollo de la capacidad de exposición y argumentación.
Desarrollo de la capacidad de resolución de problemas
Uso y Aplicación de las TIC´s.
Analizar, organizar y planificar la actividad profesional de manera óptima.
Capacidad de resolución de situaciones conflictivas o problemáticas con decisión y criterios claros.
Adquirir valores y principios éticos.
Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio.
Capacidad para utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos.
Conocer y comprender los contextos en los que las áreas de finanzas y contabilidad interactúan con otras áreas de conocimiento, con entornos legales, económicos, éticos, medioambientales y públicos.
Poseer y comprender conocimientos del área de las Finanzas y la Contabilidad que en algunos aspectos son procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Tener capacidad de analizar y sintetizar datos y derivar información relevante imposible de reconocer por los no especialistas del área de las finanzas y la contabilidad, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Tener capacidad de organizar, coordinar y planificar actividades y tareas en una organización.
Ser capaz de usar el tiempo de forma efectiva para conseguir los objetivos de la organización, con respeto a los principios éticos del mercado.
Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de las Finanzas y la Contabilidad.

Publicidad

Ver otros estudios de...