Negociación, argumentación y mediación en el entorno profesional.
Expresión correcta oral y escrita, tanto en la lengua propia como en una lengua extranjera.
Desarrollo de la capacidad de análisis y síntesis.
Desarrollo de la capacidad de localización y tratamiento de la información jurídica.
Liderar equipos de trabajo.
Desarrollar la capacidad de trabajar en equipo.
Desarrollo de la capacidad de exposición y argumentación.
Desarrollo de la capacidad de resolución de problemas
Uso y Aplicación de las TIC´s.
Analizar, organizar y planificar la actividad profesional de manera óptima.
Capacidad de resolución de situaciones conflictivas o problemáticas con decisión y criterios claros.
Adquirir valores y principios éticos.
Capacidad de expresarse apropiadamente ante un auditorio.
Capacidad para utilizar la red informática (internet) en la obtención de información y en la comunicación de datos.
Conocer y comprender los contextos en los que las áreas de finanzas y contabilidad interactúan con otras áreas de conocimiento, con entornos legales, económicos, éticos, medioambientales y públicos.
Poseer y comprender conocimientos del área de las Finanzas y la Contabilidad que en algunos aspectos son procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Tener capacidad de analizar y sintetizar datos y derivar información relevante imposible de reconocer por los no especialistas del área de las finanzas y la contabilidad, para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Tener capacidad de organizar, coordinar y planificar actividades y tareas en una organización.
Ser capaz de usar el tiempo de forma efectiva para conseguir los objetivos de la organización, con respeto a los principios éticos del mercado.
Adquirir habilidades y dominar herramientas informáticas aplicadas a las diferentes materias propias de las Finanzas y la Contabilidad.