La titulación de Lengua y Literatura Española proporciona una formación sólida, tanto teórica como práctica, en lengua y literatura española que permite trabajar en diferentes ámbitos profesionales relacionados con la docencia, la investigación y la documentación lingüística y literaria, así como relacionados -directa o indirectamente- con la comunicación. En este sentido, vale la pena señalar que la lengua española es hablada por más de cuatrocientos millones de personas en todo el mundo, lo que implica una fuerte demanda de actividades profesionales relativas al conocimiento y uso del idioma y, en consecuencia, la formación en este ámbito supone una gran oportunidad para el desempeño de este tipo de actividades.
Los alumnos que terminen su formación en el Grado en Educación Primaria, de acuerdo con lo dispuesto en la Memoria de Grado, deberán saber:
Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos.
Diseñar, planificar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, tanto individualmente como en colaboración con otros docentes y profesionales del centro.
Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar.