Aprender a plantear y resolver correctamente problemas.
Aprender a construir modelos físicos a partir de datos experimentales.
Comprender teóricamente los fenómenos físicos.
Adquirir destreza en el ámbito experimental.
Ser capaz de organizar, planificar y aprender autónomamente.
Ser capaz de analizar, sintetizar y razonar críticamente.
Ser capaz de gestionar un trabajo en grupo.
Ser capaz de exponer ideas, problemas y resultados científicos de forma oral y escrita.
Conocer las bases de la física actual y comprender y ser capaz de resolver problemas identificando los principios físicos más relevantes.
Poseer los conocimientos sobre áreas de la física con especial proyección actual y futura sobre la IE.
Tener una fuerte capacidad de abstracción utilizando las matemáticas como lenguaje de representación de problemas y modelos, fomentar la capacidad de establecer analogías, de reconocer tipos de problemas y de manejar técnicas analíticas de solución.
Poseer habilidades experimentales con capacidad de manejo de instrumentos de medida, de realizar experimentos, de prever órdenes de magnitud, de presentar resultados y sus errores, de analizar los resultados comparándolos con los esperados.
Conocer las técnicas de cálculo numérico de mayor interés para la IE, de uso de programas genéricos en IE, y de programación en lenguajes de alto y bajo nivel.
Reconocer los fundamentos de la IE, y a partir de ellos adquirir conocimientos horizontales suficientes y capacidades de hacer frente a problemas en todos los ámbitos de la misma que impliquen técnicas básicas.
Manejar herramientas y métodos computacionales propios de la IE orientados a la simulación de dispositivos, circuitos y sistemas, reconociendo los modelos que utilizan.