Adquirir destrezas en el manejo de herramientas y técnicas de diagnóstico territorial y de metodologías de planificación y gestión.
Aplicar conocimientos técnicos de cartografía, SIGs, y análisis estadístico avanzado.
Diagnosticar los procesos de desarrollo de manera integral a partir de análisis temáticos de carácter físico-ambiental, infraestructural, sociocultural, y económico.
Interrelacionar los aspectos sectoriales con los territoriales, mostrando la trascendencia que alcanza la planificación y gestión de forma integral.
Desarrollar una capacidad creativa a partir de trabajos de investigación y prácticas.
Alcanzar una instrucción general de los conceptos, categorías, teorías y temas más relevantes de las diferentes ramas de la investigación histórica.
Aportar un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad.
Adquirir la capacidad de relacionar los acontecimientos y procesos del pasado con los del presente.
Contribuir al reconocimiento crítico de la diversidad histórica y cultural.
Desarrollar una conciencia cívica.