El estudio de la Historia procura un conocimiento racional y crítico del pasado de la humanidad a fin de comprender mejor el presente y hacerlo comprensible a los demás, pues permite desentrañar la relación que existe entre los acontecimientos y procesos del pasado y los problemas del presente. Asimismo, la ciencia histórica contribuye a cohesionar la colectividad y a generar conciencia cívica y aprecio hacia el pasado y su patrimonio histórico, cultural, artístico y arqueológico, sin dejar por ello de servir, a la vez, al reconocimiento de la complejidad y diversidad de sociedades, culturas y sistemas de valores humanos y, por ende, al desarrollo de actitudes de tolerancia y respeto hacia los distintos puntos de vista que se derivan de las diversas tradiciones históricas y culturales.
El grado de Periodismo ofrece conocimientos:
Sobre la producción de información periodística (recogida de datos, elaboración de información y difusión de la misma) utilizando todos los lenguajes y soportes tecnológicos a disposición del periodismo en la actualidad (prensa, radio, televisión y redes).
Sobre el contexto específico de la profesión, en sus dimensiones teórica, histórica, jurídica, deontológica y empresaria.
Sobre el contexto social general en que se ejerce la profesión periodística, en sus dimensiones sociológica y económica.