Aplicar a la resolución de los problemas de la ingeniería informática, con un enfoque sistémico, los principios matemáticos, científicos y tecnológicos y las herramientas y notaciones relevantes en esta rama de la ingeniería.
Identificar, clasificar y describir el funcionamiento de sistemas y de componentes mediante el uso de métodos analíticos y de técnicas de modelización.
Aplicar eficientemente los principios matemáticos y científicos, métodos cuantitativos, herramientas (entre otras el software relevante a su disciplina de la ingeniería) y notaciones en el análisis y la resolución de problemas de ingeniería.
Aplicar e integrar conocimiento y entendimiento de otras disciplinas de ingeniería bajo una visión del contexto multidisciplinar de la ingeniería y de los principios que subyacen a ella.
Apreciar las consideraciones sociales, éticas, económicas y comerciales que afectan al ejercicio de la ingeniería.
Resolver problemas y diseñar sistemas, componentes, aplicaciones y procesos de manera creativa e innovadora, a partir de los requisitos existentes y aplicando los criterios precisos de eficacia, eficiencia, costes, beneficios, seguridad, calidad, fiabilidad, impacto socioeconómico y otros que intervengan.
Analizar un problema de cualquier área de aplicación bajo un enfoque multidisciplinar y sistémico, identificando los aspectos involucrados y definiendo los requisitos informáticos precisos para su solución; validar e interpretar dichos requisitos.
Desarrollar, implantar y mantener aplicaciones y sistemas informáticos, observando las especificaciones y criterios involucrados de forma sistémica e integrando los componentes adecuados.
Concebir, elaborar, documentar y evaluar soluciones específicas e integradas de tecnologías de la información y las comunicaciones en cualquier dominio que lo requiera.