Facultad de Criminología - Universidad Isabel I

Doble Grado en Psicología + Criminología

Facultad de Criminología - Universidad Isabel I

Presentación

Mediante el reconocimiento de créditos ECTS, nuestra universidad oferta la posibilidad de obtener dos grados de disciplinas complementarias, cursándolos de forma simultánea y en un periodo de tiempo notablemente inferior a si se estudiaran por separado.
El hecho de que algunas asignaturas coincidan en varios grados es precisamente lo que permite que exista el concepto de doble titulación. Se trata de realizar un reconocimiento general de todas las asignaturas afines posibles, convalidables entre ambas titulaciones.

Requisitos

Pau o Selectividad. Los estudiantes en posesión del título de Bachiller que hayan superado la prueba de acceso a la Universidad.
Formación Profesional. La posesión del título superior oficial o declarado equivalente, es suficiente para el ingreso en la Universidad en cualquiera de los grados.
Títulos universitarios oficiales. Si eres licenciado, diplomado, graduado o tienes un título académico específico declarado equivalente, podrás ampliar tus estudios con la obtención de un nuevo grado.
Alumnos de la Unión Europea o con Convenio Internacional. Procedentes de universidades de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad.
Otros alumnos extranjeros que hayan obtenido la homologación de sus estudios o aquellos a los que, sin haberla obtenido, se les reconozca un mínimo de 30 créditos.
Mayores de 25 años. Superada la prueba de acceso para mayores de 25 años.
Mayores de 40 años. Mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional en relación con una enseñanza, siempre que no posean ninguna titulación académica habilitante para acceder a la Universidad por otras vías y cumplan o hayan cumplido los 40 años de edad.
Mayores de 45 años. Superada la prueba de acceso para mayores de 45 años.
Los estudiantes con estudios universitarios oficiales parciales extranjeros que deseen ser admitidos y se les reconozca un mínimo de 30 créditos. De no ser reconocidos deberán incorporarse al proceso general de admisión que podría corresponder a cualquiera de los anteriores puntos citados.

Programa

Primer Curso

Asignatura
Ayer y hoy de la Psicología
Aplicación de las TIC a la práctica profesional
Comunicación profesional en inglés*
Historia de la Criminología y teorías criminológicas
Psicobiología del desarrollo
Evolución a través del ciclo vital
Psicología del aprendizaje
Derecho Constitucional
Psicología general y de la desviación*
Antropología cultural
Psicología social
Neuropsicología y fisiología
Técnicas de comunicación profesional*
Sociología general y criminológica
Criminalística e investigación
Prácticas de Iniciación Profesional. Primer curso (Trimestres 1-3)*

Segundo Curso

Asignatura
Contexto y manifestaciones de la diversidad
Pensamiento y lenguaje
Empresa e iniciativa emprendedora*
Biología general, criminal y primeros auxilios
Política criminal
Psicología laboral y de las organizaciones
Motivación y emoción
Comunicación científica en inglés*
Teoría jurídica del delito
Victimología
Métodos matemáticos para la estadística*
Personalidad
Atención, percepción y memoria
Medicina legal y forense
Psicología criminal
Prácticas de Iniciación Profesional. Segundo curso (Trimestres 4-6)*

Tercer Curso

Asignatura
Psicopatología
Diseños de investigación y análisis de datos
Psicología positiva
Delitos y sus penas
Técnicas de investigación criminal
Evaluación neuropsicológica
Psicología de las diferencias humanas
Criminalística avanzada
Fundamentos, bases y desarrollo del estudio criminológico
Técnicas de educación social y trabajo social
Psicología de grupos
Propiedades psicométricas de instrumentos de evaluación
Intervención social y educativa en el delincuente*
Prácticas Externas. Tercer curso (Trimestres 7-9)*

Cuarto Curso

Asignatura
Aspectos forenses en trastornos mentales*
Intervención y tratamiento neuropsicológico
Valores sociales y deontología*
Técnicas de investigación en ciencias sociales y jurídicas
Trabajo Fin de Grado
Psicología del terrorismo
Planificación y evaluación de programas
Habilidades de autonomía personal y social
Gestión de la tensión psicológica, negociación y mediación*
Derecho Procesal Penal
Trabajo Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Trabajo Fin de Grado
Prácticas Externas*

Salidas profesionales

Psicología educativa
Psicología de las capacidades sociales
Psicología laboral y de las organizaciones
Psicología de la salud
Psicología criminológica
Psicología del deporte
Psicología ambiental
Directivo en empresas de seguridad privada
Acceso a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y promoción interna
Perito criminólogo en tribunales de Justicia
Delegado de Libertad Vigilada
Director de equipos de consultoría legal y criminológica
Investigadores privados
Asesor para el tratamiento criminológico en menores, familia, víctimas de delitos, mediación familiar y violencia de género
Mediadores penales
Mediadores familiares
Perito y asesor criminólogo
Integrante de los equipos de tratamiento en Instituciones Penitenciarias
Investigación policial, de campo u operativa
Docencia universitaria y formación continuada
Acción y política criminal
Asesoría a letrados, políticos y empresas de seguridad
Participación en programas divulgativos y de sucesos en medios de comunicación

Publicidad

Ver otros estudios de...