Competencias específicas
Trabajar en equipo y en la red, identificando las fuentes y realizando búsquedas bibliográficas y documentales.
Sintetizar y analizar la información de manera crítica.
Interpretar y utilizar académicamente textos en inglés.
Demostrar una buena capacidad de transmisión de información, diferenciando el tipo de mensaje y destinatario.
Elaborar, planificar y preparar investigaciones, informes analíticos y/o propuestas de intervención.
Competencias generales
Diferenciar, aplicar y manejar las principales teorías de la disciplina y de sus diferentes campos a problemas prácticos, reales o simulados, de la vida real y de la práctica profesional.
Analizar, identificar y demostrar que se comprende quienes son los principales actores del sistema político y la estructura y funcionamiento de los sistemas políticos en la esfera interna e internacional, ya sea desde una perspectiva teórica o aplicada.
Analizar los procesos electorales, incluyendo las campañas, las estrategias electorales de los partidos, los escenarios políticos y el análisis e interpretación de los resultados electorales.
Identificar y relacionar las principales teorías políticas contemporáneas, interpretar textos políticos clásicos y actuales y ser capaz de argumentar desde distintas posiciones teóricas.
Describir, entender y analizar el funcionamiento de las Administraciones Públicas, y aplicar estos conocimientos a casos concretos de la esfera práctica y profesional.
Demostrar que se conoce la estructura y uso de la Unión Europea, sus instituciones principales y los principales actores políticos y mecanismos de integración.
Conocer las tendencias teóricas y aproximaciones analíticas clásicas y recientes de las Relaciones Internacionales, y saberlas aplicar a casos prácticos, especialmente en la esfera del conflicto y de la cooperación entre actores.