Facultad de Empresa, Economía y Derecho - CUNEF UNIVERSIDAD

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Facultad de Empresa, Economía y Derecho - CUNEF UNIVERSIDAD
  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    C/Leonardo Prieto Castro, 2 Ciudad Universitaria
    Madrid 28040
    España
  • Duración:
    240 ECTS
  • Condiciones:
    Programas de BECAS FEBEF para estudiar en CUNEF: Podrán solicitar una beca aquellos alumnos con una nota media de 8 (sobre 10) o superior en Bachiller.
  • Titulación:
    Graduado en Dirección y Administración de Empresas (Título Oficial UCM)

Presentación

El Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) está diseñado para formar a profesionales capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en todo tipo de organizaciones, nacionales e internacionales y en las administraciones públicas.

Los estudiantes profundizan durante sus estudios universitarios en los conocimientos de la operativa y organización de todas las áreas de la empresa. De manera complementaria, los estudiantes desarrollan en su etapa de formación universitaria las capacidades necesarias para identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados. CUNEF también ofrece formación complementaria en Tecnologías de la Información, Habilidades Personales, e Inglés Empresarial.

Requisitos

Bachillerato LOGSE y PAU.
El Centro realizará su propia prueba de admisión

Dirigido

Estudiantes que se sientan atraídos por el mundo financiero, la economía y el ámbito empresarial en su globalidad.

Objetivos

Los estudiantes adquieren sólidos conocimientos sobre la empresa, su funcionamiento y su relación con el entorno económico nacional e internacional.
Se profundiza en los métodos y las técnicas de la dirección y administración de empresas con objeto de obtener un conocimiento sólido de la operativa y organización de todas las áreas de la empresa, que permitirá desempeñar labores de gestión y asesoramiento en todo tipo de compañías. Esta formación será necesaria para desempeñar puestos de responsabilidad en departamentos de empresas nacionales e internacionales, en el sector industrial, comercial, banca, seguros, cooperación al desarrollo, etc.
Los estudiantes también adquieren los conocimientos cuantitativos necesarios para el desempeño empresarial: elementos básicos de álgebra lineal, cálculo, matemáticas financieras, estadística y modelos econométricos.

Programa

PRIMER CURSO

PRIMER CUATRIMESTRE

Derecho en la Empresa
Fundamentos de Dirección de Empresas
Historia Económica
Introducción a la Economía
Matemáticas Empresariales I

SEGUNDO CUATRIMESTRE

Contabilidad Financiera I
Estadística Empresarial I
Fundamentos de Administración Financiera de la Empresa
Matemáticas Empresariales II
Microeconomía

SEGUNDO CURSO

PRIMER CUATRIMESTRE
Contabilidad Financiera II
Derecho Mercantil I
Entorno Económico Internacional
Macroeconomía
Matemáticas Financieras
Sociología Industrial y de la Empresa

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Contabilidad de Gestión
Economía Española
Estadística Empresarial II
Organización y Diseño
Política Económica
Sistema Fiscal I

TERCER CURSO

PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis y Consolidación Contable
Dirección de Recursos Humanos
Fundamentos de Marketing
Métodos de Decisión
Valoración de Activos y Análisis de Inversiones

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Decisiones de Financiación
Dirección de la Producción
Econometría
Investigación Comercial
Sistema Fiscal II

CUARTO CURSO

PRIMER CUATRIMESTRE
Análisis de Datos
Análisis y Planificación Financiera
Comportamiento del Consumidor
Consolidación de Estados Financieros*
Dirección Estratégica
Dirección Internacional de la Empresa*
Mercados Financieros Nacionales e Internacionales*
Prácticas Externas*

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Contabilidad de Sociedades**
Creación de Empresas**
Derecho Mercantil II (Derecho Bancario y del Mercado de valores) **
Economía y Gestión Bancaria **
Gobierno, Responsabilidad Social y Sostenibilidad de la Empresa **
Operaciones de Banca y Bolsa **
Sistema Financiero Español **
Trabajo Fin de Grado

* EL alumno podrá matricular 3 ECTS optativos a elegir entre Análisis de Riesgo o Métodos Cuantitativos para la toma de Decisiones. Se establecerán dos grupos de cada una de estas dos asignaturass que se completarán por orden riguroso de matriculación.
* En el 1º cuatrimestre del 4º Curso, se podrán realizar las prácticas externas (12 ECTS) o 3 asignaturas optativas de 4 ECTS cada una.
** En el segundo cuatrimestre del 4º curso, se elegirán 6 asignaturas entre la oferta de asignaturas optativas.

Salidas profesionales

Profesionales de la gestión, asesoramiento y evaluación en todo tipo de organizaciones (públicas o privadas, lucrativas o no lucrativas).
Profesionales del área de producción.
Profesionales del área de recursos humanos.
Profesionales del área de financiación, comercialización o inversión.
Profesionales del área de administración.
Profesionales del área de contabilidad.
Docencia e investigación.

Competencias

GENERALES:
CG1: Capacidad para resolver problemas. Descripción: Halla soluciones y toma una determinación fija y decisiva para solucionar una duda o problema.

CG2: Capacidad de análisis y síntesis. Descripción: Estudia minuciosamente un tema, problema, caso, artículo, ejercicio, etc. y resume y recopila lo más relevante.

CG3: Capacidad de organización y planificación. Descripción: Sabe fijar los pasos a seguir y/o estructurar para alcanzar un objetivo, distribuyendo convenientemente los recursos materiales y humanos con los que cuenta asignando a cada uno funciones concretas.

CG4: Capacidad de comunicación y trabajo en equipo. Descripción: Sabe transmitir información oralmente y/o por escrito. Colabora y coopera con los demás aportando lo mejor de sus competencias al logro de resultados del equipo. Acepta y valora las competencias de otros y busca hacer sinergia con sus colegas. Valora las diferencias y construye relaciones de respeto y crecimiento.

Publicidad

Ver otros estudios de...