El Grado en Biotecnología de la Universidad Loyola forma profesionales capaces de innovar y desarrollar soluciones biotecnológicas para los retos del siglo XXI en salud, alimentación, medio ambiente y otros sectores. Aprenderás a aplicar la biología, la química y la ingeniería para crear productos y servicios innovadores.
El objetivo principal del Grado en Biotecnología es formar profesionales altamente cualificados y competentes en el campo de la biotecnología, capaces de:
Comprender los fundamentos científicos y tecnológicos de la biotecnología.
Aplicar los conocimientos adquiridos para resolver problemas biotecnológicos en diversos sectores.
Diseñar y desarrollar nuevos productos y procesos biotecnológicos.
Utilizar técnicas y herramientas biotecnológicas avanzadas.
Analizar e interpretar datos científicos.
Comunicar eficazmente los resultados de la investigación.
Trabajar en equipo de forma colaborativa.
Actuar de forma ética y responsable en el ejercicio de la profesión.
Adaptarse a los cambios y avances en el campo de la biotecnología.
Emprender e innovar en el sector biotecnológico.
El plan de estudios del Grado en Biotecnología se estructura en cuatro cursos académicos y abarca las siguientes áreas de conocimiento:
Biología
Química
Bioquímica
Ingeniería Genética
Microbiología
Biología Molecular
Bioinformática
Biotecnología Alimentaria
Biotecnología Ambiental
Biotecnología Sanitaria
El programa incluye clases teóricas, prácticas de laboratorio, seminarios, proyectos de investigación y prácticas profesionales en empresas e instituciones del sector.
Los graduados en Biotecnología podrán desarrollar su carrera profesional en:
Empresas biotecnológicas.
Industria farmacéutica.
Industria alimentaria.
Centros de investigación.
Hospitales.
Organismos públicos.
Empresas de consultoría.
Startups biotecnológicas.