Facultad de Ciencias de La Educación - Universidad de Sevilla

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Facultad de Ciencias de La Educación - Universidad de Sevilla

Presentación

La actividad física y el deporte están considerados como actividad social de interés público, dados los valores y beneficios que aportan al individuo y a la sociedad en general.

No basta con dominar una serie de conocimientos; en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte las competencias son el eje central de los planes de estudio, y deben adquirirse en forma de conocimientos instrumentales, habilidades de investigación y actitudes, garantizando al alumno su capacidad para ejercer eficaz y adecuadamente su futura profesión.

La titulación permite combinar, en un periodo de cuatro años, una formación básica en materias de Educación, Psicología, Sociología, Estadística, Anatomía, Fisiología, Física, Fundamentación Deportiva y Manifestaciones Básicas, con una formación aplicada común en materias de Enseñanza de la Educación Física, Entrenamiento deportivo, Actividad Física y Salud, y Gestión y Recreación Deportiva. Lo que se complementa con una iniciación a la especificidad en asignaturas optativas. Todo ello conforma la orientación curricular, al objeto de que el graduado conozca las diferentes orientaciones profesionales y pueda profundizar en una de ellas (educación física, entrenamiento deportivo, gestión y recreación deportiva, actividad física y salud).

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un titulo universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo

Objetivos

Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje relativos a la actividad física y el deporte, con atención a las características individuales y contextuales de las personas.
Promover y evaluar la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de la actividad física y deporte.
Planificar, desarrollar y controlar el proceso de entrenamiento en sus distintos niveles.
Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales y sociales, a los diferentes campos de la actividad física y el deporte.
Evaluar la condición física y prescribir ejercicios fisicos orientados hacia la salud.
Identificar los riesgos que se derivan para la salud, de la práctica de actividades físicas inadecuadas.
Planificar, desarrollar y evaluar la realización de programas de actividades físico-deportivas.
Elaborar programas para la dirección de organizaciones, entidades e instalaciones deportivas.
Seleccionar y saber utilizar el material y equipamiento deportivos, adecuados para cada tipo de actividades.

Programa

1º CURSO

Anatomía Humana
Baloncesto I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza
Didáctica de la Educación Física
Fisiología General
Fútbol I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza
Habilidades Motrices y Sistemática del Ejercicio
Natación I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza
Psicología Social
Teoría e Historia de la Educación Física, Actividad Física y Deporte
Voleibol I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza

2º CURSO

Actividad Física y Deportiva en el Medio Natural
Atletismo I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza
Balonmano I: Fundamentos Básicos y su Enseñanza
Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte
Estadística
Expresión Corporal y Danza
Fisiología del Ejercicio
Fundamentos de la Gimnasia y su Enseñanza
Psicología de la Actividad Física y del Deporte
Sociología del Deporte

3º CURSO

Obligatorias:

Actividad Física, Deporte y Recreación
Análisis y Evaluación de la Condición Física Saludable
Diseño y Programación del Ejercicio Físico para la Mejora de la Calidad de Vida
Enseñanza de la Educación Física I
Entrenamiento Deportivo I
Organización y Gestión de Empresas Deportivas

Optativas:

Baloncesto II: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza
Evaluación de Programas, Centros y Servicios Deportivos
Expresión Corporal II
Fundamentos de los Deportes de Combate y su Enseñanza
Fundamentos de los Deportes de Raqueta y su Enseñanza
Fundamentos del Rugby, Hockey y su Enseñanza
Juegos y Deporte en Edad Escolar
Voleibol II: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza

4º CURSO

Obligatorias:

Enseñanza de la Educación Física II
Entrenamiento Deportivo II

Optativas:

Atletismo II: Fundamentos Avanzados y su Entrenamiento
Balonmano II: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza
Deporte Adaptado y para la Diversidad
Deportes del Entorno: Remo y Piragüismo
Fisioterapia de la Actividad Física y del Deporte
Fútbol II: Fundamentos Avanzados y su Enseñanza
Natación II: Fundamentos Avanzados y su Entrenamiento
Organización de Eventos Deportivos
Planificación y Dirección de Entidades e Instalaciones Deportivas
Prácticas de Gestión en Instituciones Deportivas
Prácticas de Rendimiento Deportivo
Prácticas en Empresas
Trabajo Fin de Grado

Competencias

Abordar la actividad física y el deporte desde una perspectiva científica y educativa, aplicando medios y métodos innovadores en los diferentes contextos en los que el/la profesional pueda ejercer su labor.
Diseñar, desarrollar y evaluar los procesos de enseñanza ¿ aprendizaje relativos a la educación física y el deporte con atención a las características individuales y contextuales de las personas.
Aplicar los principios fisiológicos, biomecánicos, comportamentales, didácticos y sociales en la educación física y en el diseño de programas de actividad física, deporte y recreación.
Identificar los beneficios bio-psico-sociales de la práctica de actividad física, deportiva y recreativa.
Conocer los fundamentos teórico-prácticos de las actividades físicas, deportivas y recreativas para aplicarlos al contexto educativo o a cualquier otro ámbito profesional.
Promover y desarrollar, a través de la educación física, la formación de hábitos perdurables y autónomos de práctica de actividad física y deporte entre los diferentes sectores de la población.
Evaluar la condición física saludable y prescribir programas y actuaciones adecuadas para su mejora, evitando prácticas desaconsejadas o nocivas para los participantes.
Planificar, desarrollar y evaluar el proceso de entrenamiento deportivo en sus distintos niveles y ámbitos.
Dirigir y/o gestionar organizaciones, entidades, instalaciones y eventos deportivos de forma individual o en conjunto con otros profesionales.
Hacer un uso apropiado del espacio, material y equipamiento deportivo y adaptarlos convenientemente a cada actividad o circunstancia.
Saber cuál es la organización y estructura del deporte en sus diferentes niveles y ámbitos, actuando según la legislación correspondiente.
Emplear la educación física y el deporte como medios en la formación en valores, tanto en el educativo como en cualquier otro en el que el/la profesional pueda ejercer su labor.

Publicidad

Ver otros estudios de...