Comprensión de los principios básicos de la economía y su traslación a modelos teóricos, tanto a nivel fundamental como avanzado. Es necesario que el alumno entienda y sepa aplicar los razonamientos, las técnicas y los modelos matemáticos, estadísticos y econométricos al estudio de los problemas económicos. A su vez, resulta básico que pueda hacer lo mismo respecto de los modelos teóricos frente a las situaciones reales, discriminando entre las diversas opciones posibles, según la naturaleza y las características del problema.
Aprendizaje de los principales lenguajes y sistemas de programación informáticos para el tratamiento de información económica y empresarial, así como comprensión del crecimiento económico y la evolución de las economías a largo plazo, incluyendo variables extraeconómicas, así como la gestación y el desarrollo de la teoría económica a lo largo de la historia
Desarrollo de la capacidad para analizar, evaluar y comprender los principales problemas de economía aplicada, prestando especial atención a su naturaleza y a la selección de los modelos e indicadores económicos relevantes para su adecuado análisis y comprensión. Asimismo, es preciso conocer y saber aplicar a situaciones reales los principios y técnicas básicas de información numérica, contable, financiera y fiscal.
Maduración de la capacidad de reflexión sobre los fundamentos básicos del pensamiento occidental. Además, se procura al alumno la capacidad de análisis y síntesis sobre las realidades sociales y corrientes de pensamiento que afectan al devenir histórico de la humanidad. Del mismo modo, es preciso desarrollar la conciencia crítica de la relación entre el pensamiento y los procesos actuales y del pasado, así como iniciarse en la capacidad para discernir el lugar que ocupa el hombre en la naturaleza y en la sociedad y para reflexionar sobre el significado profundo de la existencia del hombre.