Presentación

La UNIR te ofrece la titulación oficial de Grado en Comunicación con una visión NUEVA: aborda el fenómeno comunicativo en su globalidad, sin cerrarlo en parcelas aisladas (Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas).

Advertisement

Requisitos

Podrán acceder a los estudios de grado, los estudiantes que reúnan cualquiera de las siguientes condiciones:

* Prueba de Acceso a la Universidad (PAU o Selectividad)
* Estudios de Formación Profesional (CFGS o equivalentes)
* Titulados Universitarios (o equivalentes)
* Obtener acceso para mayores de 25 años o mayores de 45 años
* Obtener reconocimiento de al menos 30 ECTS en estudios universitarios previos (nacionales o extranjeros). Si has iniciado estudios Universitarios consulta esta posibilidad de acceso con tu asesor personal.
* Poseer un título de enseñanza media de un país del EEES o China que faculte en el país expedidor para el acceso a la Universidad.

Objetivos

Este grado quiere formar profesionales polivalentes y flexibles, capaces de iniciar su ejercicio profesional en cualquier medio (impreso, televisión, radio, cine, digital, etc.) y en cualquier acción comunicativa (entretenimiento, información o persuasión). Por ello, el plan de estudios ofrece estos tres itinerarios:

* Información: orientado a dar cuenta, en cualquier medio, de las novedades.
* Entretenimiento: centrado en las profesiones ligadas a los contenidos para el ocio.
* Persuasión: especializado en las actividades propias de las relaciones públicas, publicidad y propaganda.


El objetivo es formar profesionales capaces de adaptarse a un ámbito cambiante y en continua transformación como el de la Comunicación. Los estudiantes podrán escoger entre realizar todas las asignaturas correspondientes a un itinerario concreto y obtener así la mención específica en el suplemento europeo al título, o por el contrario combinarlas y especializarse verticalmente en las 3 áreas, creando su propio perfil particular.

Programa

Primer Curso:
Teoría de la comunicación
Economía para comunicadores
Historia y teoría de la imagen
Lengua española
Historia del Mundo siglo XX
Inglés para profesionales de la comunicación I
Teoría de la comunicación
Estructura de la comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Redacción periodística I: géneros informativos
Historia de España siglo XX
Inglés para profesionales de la comunicación II

Segundo Curso:
Historia de la comunicación social
Comunicación en medios impresos
Psicología de la comunicación
Redacción periodística II: géneros interpretativos
Literatura siglo XX
Sociología de la comunicación
Historia de la comunicación social
Comunicación radiofónica
Fundamentos del márketing
Diseño y edición
Movimientos estéticos contemporaneos
Derecho de la comunicación

Tercer Curso:
Empresas de comunicación y modelos de negocios
Métodos y formas de la comunicación persuasiva
Guión audiovisual básico
Comunicación en medios digitales
Opinión pública
Comunicación en las organizaciones
Creatividad publicitaria básica
Producción audiovisual
Gestión y edición de contenidos digitales
Comunicación televisiva
Comunicación corportativa e institucional
Optativas

Cuarto Curso:
Análisis de contenidos de la comunicación
Investigación de audiencias. El proceso de recepción
Fundamentos y estrategias de la publicidad y las relaciones públicas
Realización audiovisual aplicada
Optativas
Trabajo de fin de grado
Ética y deontología de la comunicación
Documentación y gestión de fuentes de comunicación
Programación radiofónica y televisiva
Edición y portproducción básicos


Optativas:
Itinerario: Entretenimiento:
Pitching: comercialización del producto audiovisual
Formatos audiovisuales de ficción
Formatos audiovisuales de no ficción
Historia del cine
Guión audiovisual cinematográfico de ficción: películas
Guión audiovisual televisivo: series y telefilmes
Propiedad intelectual
Diseño, producción y organización de eventos
Industrias culturales
Historia del entretenimiento televisivo
Guión audiovisual: géneros comerciales de no ficción
Métodos y técnicas de investigación en comunicación
Prácticum I

Itinerario: Persuasión:
Creatividad publicitaria avanzada
Diseño publicitario
Investigación y Planificación de medios y soportes publicitarios
Publicidad y marketing digital multimedia
Retórica y persuasión
Técnicas de negociación
Historia de la publicidad
Gestión de la marca
Estrategia y creatividad en publicidad sectorial
Marketing social y político
Patrocinio y Mecenazgo
Métodos y técnicas de investigación en comunicación

Itinerario: Información:
Información gráfica: fotoperiodismo e infografía
Métodos y técnicas de investigación en comunicación
Agencias informativas
Información científica
Información económica
Información internacional
Locución radiofónica y presentación televisiva
Historia del periodismo español
Gabinetes de comunicación
Información de proximidad: la información local
Información deportiva
Información nacional y política
Prácticum

Salidas profesionales

Podrás trabajar en distintos sectores y empresas, tanto públicas como privadas:

-Incorporación a un medio de comunicación informativo,como redactor de información periodística en medios impresos, audiovisuales o digitales, responsable –a distintos niveles- de prensa de un gabinete de comunicación, gestor de portales o editor de contenido.
-Producción audiovisual. Los graduados podrán incorporarse a productoras audiovisuales como guionistas o creadores de contenidos audiovisuales en su nivel junior.
-Gestión de Comunicación. El Grado en Comunicación capacita también para desempeñar labores referidas a la comunicación empresarial e institucional, en la dirección de comunicación, o la asesoría y consultoría estratégica de comunicación, así como para el puesto de gestor de identidad e imagen corporativa desarrollando planes y proyectos de comunicación interna y externa, en sus niveles de iniciación.
-Publicidad
-Docencia e Investigación

Competencias

La novedad que aporta este grado es que estos itinerarios de especialización se orientan a las actividades profesionales que se realizan en ellos y no a los medios, que cambian continuamente en nuestra sociedad.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

Ver otros estudios de...