El nuevo Grado comprende los estudios multidisciplinares e interdisciplinares sobre el delito y la criminalidad, incluyendo el enfoque jurídico, el sociológico, el antropológico y el forense.
Contempla dos completos itinerarios de especialización, como son:
1.- Mención de especialidad en Ciencias jurídicas y sociales (Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho internacional, Derecho Civil y Sociología)
2.- Mención de especialidad en Ciencias Forenses (Medicina legal y forense, toxicología, psiquiatría forense y psicología criminal)
l Grado comprende una serie de Prácticas externas y tuteladas, que el alumno desarrollará en diversas instituciones, tales como el Instituto Nacional de Toxicología, Juzgados y Tribunales, establecimientos penitenciarios, Policía científica, etc., además de las dependencias de la propia Universidad, que cuenta con laboratorios y espacios perfectamente adecuados para dichas prácticas.