• Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Sevilla
    España
  • Duración:
    240 ECTS
  • Titulación:
    Título Oficial de Grado en Criminología.

Presentación

El nuevo Grado comprende los estudios multidisciplinares e interdisciplinares sobre el delito y la criminalidad, incluyendo el enfoque jurídico, el sociológico, el antropológico y el forense.

Contempla dos completos itinerarios de especialización, como son:
1.- Mención de especialidad en Ciencias jurídicas y sociales (Derecho Penal, Derecho Procesal, Derecho internacional, Derecho Civil y Sociología)
2.- Mención de especialidad en Ciencias Forenses (Medicina legal y forense, toxicología, psiquiatría forense y psicología criminal)

l Grado comprende una serie de Prácticas externas y tuteladas, que el alumno desarrollará en diversas instituciones, tales como el Instituto Nacional de Toxicología, Juzgados y Tribunales, establecimientos penitenciarios, Policía científica, etc., además de las dependencias de la propia Universidad, que cuenta con laboratorios y espacios perfectamente adecuados para dichas prácticas.

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un titulo universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo.

Objetivos

La formación de profesionales que cubran la necesidad que tiene la sociedad en relación a la prevención y control del delito y/o comportamiento desviado.

Programa

1º CURSO

Fundamentos de Derecho Administrativo
Sociología Criminal
Psicología Criminal
Instituciones del Sistema de Control Penal
Introducción a las Ciencias Forenses: Toxicología y Medicina Legal y Forense
Introducción al Derecho Constitucional
Introducción a la Criminología
Metodología y Técnicas de Investigación Social
Estadística para Criminología
Antropología Social

2º CURSO

Formas de Criminalidad en las Sociedades Contemporáneas
Métodos Estadísticos en la Investigación de la Criminología
Derecho Penal. Parte Especial
Tratamiento Psicológico de la Delincuencia
Teorías Criminológicas
Delincuencia Juvenil
Seguridad Pública y Privada
Prevención y Tratamiento de la Delincuencia
Análisis de Datos Cuantitativos y Cualitativos
Derecho Penal. Parte General

3º CURSO

Medicina Legal y Psiquiatría Forense
Derecho Procesal Penal
Criminalidad de Corrupción
Criminalística
Ejecución de las Penas y de las Medidas de Seguridad y Derecho Penitenciario
Victimología
Criminalidad, Estratificación y Exclusión Social
Cooperación Judicial Penal Internacional
Policía Científica y Toxicología Forense
Justicia Reparadora, Mediación y Conciliación
Toxicología de las Drogas de Abuso
Adicciones y Conducta Criminal
Criminalidad y Exclusión Penal
Política Criminal
Psicopatología, Psiquiatría y Conducta Criminal
Criminalidad Económica y de la Empresa
Criminalidad. Extranjería e Inmigración
Fundamentos de Derecho Civil

4º CURSO

Psicología Jurídica y Forense
Prácticas Externas
Delincuencia en el ámbito Biomédico y Sanitario. Delitos contra la Salud Pública
Trabajo de Fin de Grado
Victimas de la Conducta Criminal
Química del Fuego. Investigación de Incendios
Recogida y Estudio de Indicios de Interés Criminalístico
Estructura Social y Control de la Delincuencia
Evaluación de Políticas Socio-criminologicas
Derecho Internacional Penal
Técnicas de Identificación Forense
Toxicología Forense Medioambiental

Competencias

Posesión y comprensión de conocimientos actualizados de las principales instituciones de control social.
Conocer las técnicas e instrumentos para la evaluación y predicción de la criminalidad.
Conocer las técnicas e instrumentos para la correcta gestión de la persecución y prevención del delito
Conocer y comprender el lenguaje psicológico, sociológico, jurídico, médico y técnico necesario para el manejo correcto de los conceptos.
Conocer la complejidad y diversidad del fenómeno criminal en un mundo global.
Utilizar herramientas propias del método científico para la planificación, diseño y ejecución de investigaciones básicas y aplicadas desde la etapa de reconocimiento hasta la evaluación de resultados y conclusiones.
Realizar, evaluar y ejecutar proyectos e informes científico-técnicos relacionados con la criminalidad.
Conocer y aplicar técnicas y procedimientos para la resolución de problemas y la toma de decisiones (desde una perspectiva sistémica que fomente la visión global del problema, su análisis y las interrelaciones existentes entre los mismos).
Saber transmitir información, ideas, problemas y soluciones de carácter criminológico tanto a un público especializado como no especializado.
Ser capaz de trabajar en equipo con otros profesionales en las diferentes vertientes de la actividad criminológica.
Ser capaz de tener una conciencia crítica frente a la realidad social y los problemas sociales respetando los principios de igualdad, derechos humanos, paz y accesibilidad universal.

Publicidad

Ver otros estudios de...