El Grado en Diseño de Videojuegos y Productos Interactivos ha sido diseñado con el objetivo de capacitar a nuestros alumnos con el conocimiento y experiencia necesarios para poder integrarse con éxito en cualquier estudio de desarrollo del mundo. Te preparamos para convertirte en un creador y diseñador de videojuegos competente, con recursos, iniciativa y conocimientos para triunfar en un sector en alza.
Estarás en contacto directo con la industria y replicando sus modelos de trabajo y producción, en un entorno único que integra en el campus, como parte de su experiencia formativa, proyectos de alto nivel que están siendo reconocidos y premiados en festivales de videojuegos nacionales e internacionales.
Convive desde el primer día con los más reconocidos directores, diseñadores, desarrolladores o productores del panorama mundial, CEOs de los mayores estudios internacionales de videojuegos, game designers y desarrolladores de los videojuegos más reconocidos y con más trayectoria a nivel internacional.
Futuros diseñadores y creadores de videojuegos y sistemas de ocio digital que quieren dedicarse profesionalmente a conceptualizar y diseñar experiencias, tramas y niveles de juego. Un producto interactivo es aquel en el que el usuario final se involucra activamente en el contenido y tiene la capacidad de tomar decisiones en un entorno de simulación digital. No son solo videojuegos, también aplicaciones, entornos de realidad virtual y aumentada y, en definitiva, cualquier entorno interactivo. Este grado está dirigido a cualquier persona que quiera diseñar conceptualmente estas experiencias.
Curso 1º
Fundamentos Matemáticos y Físicos
Introducción al Diseño de Videojuegos
Habilidades de Comunicación y Exposición
Teoría del Juego
Tecnología para Diseñadores
Proyectos I
Fundamentos Literarios
Percepción y Expresión Visual
Historia de los Juegos
Introducción a la Programación
Sociedad Digital
Proyectos II
Curso 2º
Diseño de Videojuegos I
Narrativa y Storytelling Visual
Psicología del Juego
Scripting I
Elementos de Composición Visual
Proyectos III
Dirección de Arte
Diseño gráfico, Interfaz y Experiencia de Usuario
Scripting II
Historia y Tradición Artística
Fundamentos de Experiencia de Usuario
Proyectos IV
Curso 3º
Diseño de Videojuegos II
Creación de Contenidos 3D
Animación para Videojuegos
Scripting III
Proyectos V
Diseño Avanzado de Niveles
Diseño de Música y Sonido
Diseño de Videojuegos III
Comunicación Audiovisual
Usabilidad y Testeo
Proyectos VI
Curso 4º
Ampliación al Diseño Interactivo
Dirección y Gestión de Proyectos
Producción de Videojuegos
Propiedad Intelectual
Pensamiento Creativo
Creción y Desarrollo de Empresas
Trabajo Fin de Grado
Proyectos VII
Trabajo Fin de Grado
Diseño Web y Aplicaciones
Proyectos VIII
Optativas
Diseño de Juegos Casuales
Diseño de Juegos Serios
Diseño de Juegos Sociales y Multijugador
Programación Avanzada
Inteligencia Artificial
Diseño para RA y RV
MEDIA Y ENTRETENIMIENTO DIGITAL
PUBLICACIÓN
AUDIOVISUAL Y COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍAS AVANZADAS
PUBLICIDAD Y MARKETING
SOCIEDAD EN RED / REDES DE LA INFORMACIÓN
Competencias Básicas
Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
Aprender a lo largo de la vida mediante el estudio autónomo y la formación continua.
Saber adaptarse al cambio y a las nuevas situaciones con flexibilidad y versatilidad.
Desarrollar el ámbito de la creatividad e innovación y tener la habilidad de presentar recursos, ideas y métodos novedosos para posteriormente concretarlos en acciones.
Ejercer la capacidad de liderazgo y de negociación.
Demostrar iniciativa y espíritu emprendedor.
Manifestar motivación por la calidad.
Mostrar interés y sensibilidad en temas medioambientales y sociales, así como capacidad de análisis de la dimensión social de la actividad y responsabilidad social corporativa.
Manifestar capacidad para trabajar en equipo.
Saber gestionar eficazmente el tiempo.
¡Infórmate ahora sin compromiso!