Capacidad para representar y explicar gráfica y matemáticamente los modelos microeconómicos previamente analizados; así como comprender los fundamentos básicos de los modelos proporcionados por la teoría económica para el análisis de problemas económicos.
Capacidad para explicar matemáticamente y representar mediante análisis gráfico los modelos macroeconómicos básicos, previamente estudiados.
Conocer el pasado de la humanidad para una mejor comprensión del presente y así entender los principales acontecimientos y procesos de cambio y continuidad de la humanidad, desde una perspectiva diacrónica.
Capacidad de aplicar conceptos básicos de teoría económica al análisis de realidades económicas del pasado, para así comprender el proceso de crecimiento económico en el largo plazo incluyendo variables económicas y otras de naturaleza institucional, social y política.
Comprensión de los principios básicos de la historia, tanto la española como la universal, así como los de la publicidad y la comunicación estratégica y escrita. Asimismo, se facilita la aplicación de los conocimientos y competencias adquiridos en las aulas para el futuro desempeño profesional.
Adquisición de la capacidad de análisis crítico y de síntesis sobre las realidades sociales y corrientes de pensamiento que afectan al devenir histórico de la humanidad, así como desarrollo del razonamiento crítico. Asimismo, es necesario aprender a analizar la información y los mensajes comunicativos y aplicar correctamente las teorías del lenguaje como informador y comunicador.
Conocer, dominar y saber aplicar distintas herramientas derivadas del cálculo y del análisis matemático en la resolución de problemas de naturaleza económico-financiera; así como comprender los aspectos matemáticos de los problemas económicos e interpretar con sentido crítico los resultados generados al aplicar las técnicas matemáticas apropiadas.