Conocimiento y comprensión de las características, la estructura y el funcionamiento de los sistemas financieros dentro y fuera de la empresa; del mercado de divisas y de los tipos de cambio, y de la operativa de los diferentes mercados financieros internacionales y de sus instituciones reguladoras. De igual modo, es importante el entendimiento de los efectos de los flujos financieros a nivel nacional e internacional de los diferentes sectores que componen una economía y la utilización de los diferentes instrumentos financieros para la realización de operaciones corporativas en los mercados internacionales.
Comprensión de los modelos teóricos básicos de las teorías del crecimiento económico y el desarrollo, los modelos econométricos y la actividad empresarial desde distintos enfoques.
Adquisición de conocimientos sobre la estructura básica, la composición y el funcionamiento de los sistemas fiscales, tanto el español como otros internacionales, y la capacidad de analizar el impacto económico de la fiscalidad directa e indirecta en las finanzas nacionales e internacionales. Además, es necesario conocer y aplicar los conceptos básicos de la política económica para las diferentes realidades que se muestran a nivel internacional, así como manejar adecuadamente las bases de datos económicas fundamentales y ser capaz de plantear medidas de política económica que permitan niveles de crecimiento y de desarrollo.
Aprendizaje y aplicación de las herramientas matemáticas e informáticas para el análisis financiero y la resolución de problemas de naturaleza económica-financiera. Conocimientos sobre la utilización de los fundamentos básicos de la normativa contable y los teóricos y técnicos del cálculo financiero.
Desarrollo de la capacidad de análisis y comprensión de la macroeconomía desde el punto de vista teórico, verbal gráfico y matemático; al igual que de la realidad microeconómica.