Presentación

La Educación Infantil engloba el proceso educativo que se inicia con el nacimiento y finaliza con la entrada en la escolarización obligatoria (0-6 años). Es un período crucial y básico en el desarrollo de capacidades y potencialidades, sobre las que se irá construyendo posteriormente la personalidad del individuo.

La Educación Infantil trata de desarrollar aquellos aspectos del niño que están vinculados a su proceso evolutivo, es decir, dotarlo de instrumentos y de capacidades básicas que en este período de tiempo se inician, adquieren o se desarrollan. Son las estructuras básicas del pensar, los afectos, la motricidad, la comunicación, la relación interpersonal, la creatividad, etc.

En definitiva, la formación en esta etapa de la vida constituye una responsabilidad social cara a asegurar una adecuada educación que evite retrasos, barreras, carencias, desarmonías o abandonos, lo cual tendría repercusiones muy negativas a largo plazo, especialmente teniendo en cuenta la pluralidad y diversidad de las aulas en la actualidad. Por otro lado, una positiva educación en un contexto rico garantiza una progresiva potenciación de todas las capacidades del ser humano que va a posibilitar una adecuada formación de la persona.

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un titulo universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo

Objetivos

Es objetivo del título lograr en estos profesionales, habilitados para el ejercicio de la profesión regulada de Maestro en Educación Infantil, la capacitación adecuada para afrontar los retos del sistema educativo y adaptar las enseñanzas a las nuevas necesidades formativas y para realizar sus funciones bajo el principio de colaboración y trabajo en equipo. Así mismo, como que sean capaces de desenvolverse en diferentes contextos, capaces de adaptarse a los cambios sociales, culturales, científicos, tecnológicos y educativos; que dominen las distintas materias y su relación interdisciplinar; críticos; con iniciativa; capaces de reflexionar sobre su práctica; comprometidos con su profesión.

Programa

1º CURSO

Atención a la Diversidad en Educación Infantil
Corrientes Contemporáneas de la Educación. Implicaciones en la Etapa Infantil
Diagnóstico en Educación: La Observación y la Entrevista en Educación Infantil
Didáctica General
Procesos Sociales Básicos en la Educación
Psicología de la Educación
Psicología del Desarrollo
Salud Infantil :Educación Motriz y Artística

2º CURSO

Dificultades del Desarrollo y del Aprendizaje
Diversidad y Coeducación
Expresión Corporal en la Infancia
Lengua Española y su Aplicación a la Lingüística Infantil
Organización del Centro Escolar
Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y su Didáctica
Desarrollo del Pensamiento Matemático Infantil
Formación Musical Básica
Funciones del Profesorado
Psicopatología y Salud Infantil

3º CURSO

Obligatorias:

Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil
Didáctica de la Musica en Educación Infantil
Enseñanza del Entorno Natural en la Etapa de 0 a 6 años
La Expresión Plástica en la Infancia y su Didáctica
El Hecho Literario y la Literatura Infantil

Optativas:

Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil
Educación Moral y Convivencia
El Arte Andaluz en la Educación Infantil
Filosofía para Niños: Aprender a Ser
Juegos Motores y Habilidades Motrices Básicas
Biología del Desarrollo
Practicum I

4º CURSO

Aplicación de Técnicas de Producción Plástica para la Educación Infantil
Arte Infantil: Recursos para su Conocimiento y Desarrollo
Atención Temprana y Estimulación Precoz
Conocimiento y Conservación del Medio Ambiente
Didáctica del Patrimonio Cultural de Andalucía
Estrategias Innovadoras de Enseñanza
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Aplicadas a la Educación Infantil
Música, Espectáculo y Medios de Comunicación
Recursos Didácticos-Matemáticos en Educación Infantil
Taller de Exploración del Entorno
Practicum II

Trabajo Fin de Grado

Competencias

Conocer los objetivos, contenidos curriculares y criterios de evaluación de la Educación Infantil.
Promover y facilitar los aprendizajes en la primera infancia, desde una perspectiva globalizadora e integradora de las diferentes dimensiones cognitiva, emocional, psicomotora y volitiva.
Diseñar y regular espacios de aprendizaje en contextos de diversidad que atiendan a las singulares necesidades educativas de los estudiantes, a la igualdad de género, a la equidad y al respeto a los derechos humanos.
Fomentar la convivencia en el aula y fuera de ella y abordar la resolución pacífica de conflictos. Saber observar sistemáticamente contextos de aprendizaje y convivencia y saber reflexionar sobre ellos.
Reflexionar en grupo sobre la aceptación de normas y el respeto a los demás. Promover la autonomía y la singularidad de cada estudiante como factores de educación de las emociones, los sentimientos y los valores en la primera infancia.
Conocer la evolución del lenguaje en la primera infancia, saber identificar posibles disfunciones y velar por su correcta evolución. Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y multilingües. Expresarse oralmente y por escrito y dominar el uso de diferentes técnicas de expresión.
Conocer las implicaciones educativas de las tecnologías de la información y la comunicación y, en particular, de la televisión en la primera infancia.
Conocer fundamentos de dietética e higiene infantiles. Conocer fundamentos de atención temprana y las bases y desarrollos que permiten comprender los procesos psicológicos, de aprendizaje y de construcción de la personalidad en la primera infancia.
Reflexionar sobre las prácticas de aula para innovar y mejorar la labor docente Adquirir hábitos y destrezas para el aprendizaje autónomo y cooperativo y promoverlo en los estudiantes.

Publicidad

Ver otros estudios de...