Diseñar, desarrollar, emplear como referente permanente de actuación y evaluar un proyecto de centro común y compartido, que promueva una educación igualitaria e inclusiva entre niñas y niños y fomente la superación de estereotipos reduccionistas, la educación en valores democráticos, el respeto al medio ambiente y la accesibilidad universal.
Planificar cooperativamente procesos de enseñanza y aprendizaje, organizados en proyectos curriculares, para lograr las competencias propias del currículo de Educación Primaria y dar respuesta a las necesidades diversas del alumnado.
Programar el currículo de Educación Primaria utilizando el conocimiento de las áreas curriculares de la etapa y conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje de cada una de las áreas.
Formular resultados de aprendizaje para cada nivel y/o área del currículo de Educación Primaria que concreten las competencias a desarrollar, utilizando los criterios de evaluación de cada área curricular y mostrando dominio del contenido y con conciencia activa del impacto que tiene la acción educativa en el desarrollo en el autoconcepto y en las expectativas de niños y niñas.
Promover un aprendizaje que haga hincapié en la comprensión de la realidad y en la resolución de problemas desde una perspectiva transdisciplinar, adecuada al momento evolutivo del alumnado de primaria.
Seleccionar y secuenciar los contenidos de cada área de conocimiento, adecuados para lograr los resultados previstos, reconociendo las diferentes ciencias y áreas del currículo como perspectivas complementarias de análisis de la realidad y utilizando la relación interdisciplinar entre ellas.
Diseñar estrategias metodológicas adecuadas para lograr las competencias pretendidas.