Informática: lingüística computacional, programas de software, lenguaje artificial, sistemas de reconocimiento de voz, lenguaje de robots.
Derecho, Defensa y Criminología.
Medicina y ciencias de salud: producción del habla, percepción del habla, ciencias cognitivas, trastornos del habla.
Periodismo.
Biología: evolución del lenguaje.
Enseñanza.
Psicología: percepción del lenguaje, representación cognitiva del lenguaje, problemas de codificación del lenguaje, adquisición/pérdida del lenguaje.
Fisiología: coordinación espacio-temporal del tracto vocal, problemas anatómicos del habla.
Neurociencias: trastornos neurológicos que afectan el desarrollo del habla.
Matemáticas: sistemas de optimización, modelos probabilísticas del lenguaje, modelos dinámicos de la cognición y lenguaje.