El Grado en Gestión y Administracion Pública se organiza en asignaturas semestrales de 6 y 9 créditos europeos ECTS cada una. En concreto, los estudiantes deberán cursar en cada semestre 30 créditos alcanzando, de este modo, los 60 créditos por curso académico y un total de 240 créditos en cuatro cursos académicos.
Para facilitar la posibilidad de compatibilizar los estudios con otras actividades se establece la posibilidad de que el alumnado pueda ser estudiante a tiempo parcial, cursando 30 ECTS por curso académico.
Las enseñanzas se han estructurado considerando tres tipos de materias.
En primer lugar y cumpliendo con lo especificado en el Real Decreto 1393/2007, en la primera mitad del plan de estudios se ubican las materias de formación básica que pretenden proporcionar al alumno no sólo unos conocimientos y competencias que le aproximen conceptual y metodológicamente al Derecho, sino también otros contenidos complementarios para la formación de un buen gestor público (con la economía, la contabilidad, estadística, informática y, por supuesto, con el origen y la fundamentación de nuestro ordenamiento jurídico, los principios éticos del servicio público y la gestión pública).
En segundo lugar se incorporan 150 ECTS de materias obligatorias conducentes a garantizar la adquisición de competencias del grado, a los que se suman los 6 ECTS del proyecto final de Grado que se realizará en el último semestre. Previamente a la matrícula del trabajo fin de grado, el estudiante debe acreditar las competencias en un idioma extranjero. Entre otras formas de acreditación, en la UA se considera necesario superar como mínimo, el nivel B1 del Marco de Referencia Europeo para las lenguas modernas, que podrá ser elevado en el futuro.
En tercer y último lugar se fijan 24 ECTS de asignaturas optativas orientadas a la especialización y, en su caso, a la realización de prácticas externas, y que se cursarán en el último curso del plan de estudios, permitiendo al alumno configurar su propia línea curricular. No se han agrupado en itinerarios para facilitar una especialización más acorde con los intereses de los alumnos, que pueden tener acceso a complementos básicos.