Este programa doble ofrece una formación integral en ingeniería y administración de empresas, preparando a los estudiantes para liderar proyectos complejos y tomar decisiones estratégicas en un entorno globalizado. Combina la solidez técnica de la ingeniería industrial con el conocimiento de la gestión empresarial, en un formato bilingüe.
Este programa está dirigido a estudiantes con interés en la ingeniería y la administración de empresas, con capacidad de análisis y resolución de problemas, y con un buen nivel de inglés. Se busca personas proactivas, con espíritu emprendedor y con vocación de liderazgo.
El objetivo principal es formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar proyectos industriales, optimizando recursos y aplicando tecnologías innovadoras. Se busca que los estudiantes adquieran habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo, así como una visión global del mercado y una sólida base ética. Específicamente se busca que los alumnos puedan:
Aplicar los conocimientos de ciencias básicas y de la ingeniería a la resolución de problemas en el ámbito industrial.
Diseñar, implementar y gestionar proyectos industriales, optimizando recursos y minimizando el impacto ambiental.
Desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo.
Tomar decisiones estratégicas en un entorno empresarial globalizado.
Comprender los aspectos legales, económicos y sociales de la actividad industrial.
Desarrollar una actitud ética y responsable en el ejercicio de la profesión.
Adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado.
Emprender nuevos proyectos e iniciativas empresariales.
El programa académico combina asignaturas de ingeniería industrial, como mecánica, electrónica, automática y organización industrial, con materias de administración de empresas, como finanzas, marketing, recursos humanos y estrategia. Además, se incluye formación en idiomas (inglés) y habilidades transversales. El plan de estudios está estructurado en cinco años, con la posibilidad de realizar prácticas profesionales en empresas del sector. El programa fomenta la participación activa de los estudiantes en proyectos de investigación e innovación, así como el intercambio académico con universidades internacionales.
Los egresados podrán desempeñar puestos de responsabilidad en empresas industriales, consultoras, entidades financieras, administraciones públicas y centros de investigación. Algunas de las salidas profesionales más comunes son: director de operaciones, director de proyectos, consultor estratégico, analista financiero, responsable de producción, responsable de calidad, responsable de seguridad, responsable de medio ambiente, emprendedor.