El Grado en Ingeniería Mecatrónica trabaja de manera interdisciplinaria técnicas y conocimientos de mecánica, electrónica, control e informática para concebir nuevas maneras de producir, de desarrollar nuevos productos y de diseñar nuevas máquinas. Forma profesionales con capacidad de integrar conocimientos de estas disciplinas para ofrecer soluciones que vayan más allá de las que se pueden obtener con cada una por separado.
Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) - Selectividad
Técnicos Superiores (FPII y CFGS) y Técnico Deportivo Superior
Mayores de 25 años
Mayores de 40 años con experiencia profesional y laboral
Mayores de 45 años
Titulados universitarios
Estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros
Primer curso
Diseño Asistido por Ordenador
English
Física Eléctrica
Fundamentos de Informática
Matemáticas I
Análisis de Circuitos
Física Mecánica
Matemáticas II
Tecnología de Materiales
Segundo curso
Electrónica Digital
Electrotecnia
Fundamentos de Gestión Empresarial
Elasticidad y Resistencia de Materiales
Electrónica de Potencia
Estrategia Empresarial y Marketing
Proyecto Integrado I
Statistical Methods for Engineering
Tercer curso
Automatización Industrial I
Diseño de Máquinas
Instrumentación Electrónica I
Microcontroladores
Control Discreto
Ingeniería de Procesos de Fabricación I
Proyecto Integrado II
Sistemas Robotizados
Cuarto curso
Bases de Datos
Programación Avanzada
Prácticas Externas I
Trabajo de Fin de Grado
Optativas
Tratamiento Digital de la Señal
Sistemas Empotrados
Automatización Industrial II
Actuadores Neumáticos y Hidráulicos
Prácticas Externas II
Computer Vision
Emprendimiento
Los titulados pueden asumir cargos técnicos y directivos en empresas dentro del ámbito industrial y de servicios en las siguientes funciones:
Desarrollo, diseño, montaje, fabricación y producción en robótica y sistemas electromecánicos.
Diseño y análisis de la automatización y control de procesos industriales.
Participación en áreas de gestión, organización, planificación, calidad y comerciales de las empresas relacionadas con este tipo de actividades.
Administración pública, docencia, investigación y transferencia de tecnología.
Capacidad de análisis y síntesis.
Capacidad de organizar y planificar.
Capacidad para trabajar en equipo.
Capacidad para la comunicación oral y escrita.
Conocimiento de la lengua inglesa.
Destreza en el uso de la información.
Capacidad para resolver problemas.
Capacidad para tomar decisiones.
Capacidad para aplicar el conocimiento a la práctica.
Destrezas de búsqueda.
Capacidad para aprender.
Capacidad para evaluar alternativas.
Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas.
Capacidad para generar nuevas ideas (creatividad).
Capacidad para el liderazgo, la iniciativa y el espíritu emprendedor.
Habilidad para trabajar con autonomía.
Capacidad para el diseño y la dirección de proyectos.
Preocupación por la calidad.
Capacidad crítica y autocrítica.
Disposición para el éxito.
¡Infórmate ahora sin compromiso!