Presentación

La globalización es sinónimo de competencia y acceso a mayor número de consumidores, los cuales, a su vez están más informados y son más exigentes. De esta situación nace la necesidad en el mundo empresarial del marketing.

El marketing es el estudio de mercado, de las necesidades de consumidores y clientes, la orientación comercial, las estrategias de venta, etc. buscando el aumento de la demanda. El estudiante adquirirá la capacidad de comprender las tendencias del mercado y promover la adaptación del producto hacia éstas con el fin de obtener el crecimiento de la empresa rentable y continuo en el tiempo.

El Grado en Marketing e Investigación de Mercados aporta tales habilidades como búsqueda de los indicadores del estado del mercado, su análisis y la capacidad para la toma de decisiones necesarias para la empresa según las implicaciones a corto y lago plazo.

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un titulo universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo

Objetivos

El objetivo central del título de graduado en Marketing e Investigación de Mercados por la Universidad de Sevilla es formar profesionales capaces de investigar, planificar, ejecutar y controlar la estrategia comercial de la empresa, así como de cualquier tipo de institución de índole público o privado, a través del adecuado manejo de los instrumentos del marketing e investigación de mercados en las organizaciones productivas modernas, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Programa

1º CURSO

Estadística
Finanzas
Fundamentos de Contabilidad
Historia Económica
Introducción a la Economía
Introducción a la Economía de la Empresa (Organización)
Introducción al Derecho Empresarial
Introducción al Marketing
Matemáticas
Microeconomía

2º CURSO

Administración de Empresas
Contabilidad para la Dirección Comercial
Dirección Estratégica
Economía Internacional
Estadística Avanzada
Investigación de Mercados I
Macroeconomía
Técnicas Cuantitativas
Técnicas de Muestreo
Teoría de Precios

3º CURSO

Investigación de Mercados II
Dirección de Ventas I
Dirección Comercial
Comunicación Comercial I
Distribución Comercial I
Investigación de Mercados III
Dirección de Ventas II
Gestión Informatizada del Subsistema
Comercial
Comunicación Comercial II
Distribución Comercial II

4º CURSO

Obligatorias:

Comportamiento del Consumidor
Marketing de Servicios
Régimen Jurídico del Mercado
Creación de Empresas
Proyecto fin de grado

Optativas:

Marketing Internacional
Marketing Industrial
Dirección Financiera para los Profesionales
Marketing
Gestión de Marcas y Nuevos Productos
Marketing y Ética en los negocios
Métodos Estadísticos Multidimensionales
Gestión de Franquicias
Planificación y Gestión de Precios
Merchandising
Operaciones Financieras en los Mercados
Análisis Económico de los Mercados
Plan de Empresa
Prácticas

Competencias

Gestionar y Administrar la función comercial de una empresa u organización de pequeño tamaño, entendiendo su ubicación competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
Integrarse en el área funcional de marketing de una empresa u organización mediana o grande y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión en ella encomendada
Valorar a partir de los registros relevantes de información la situación y previsible evolución de una empresa y en especial del área de marketing e investigación de mercados
Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados
Redactar proyectos de gestión global o áreas funcionales de la empresa relativas al ámbito del marketing e investigación de mercados
Entender el impacto del entorno histórico-jurídico-económico en la empresa y en especial en el área de marketing en el ámbito nacional e internacional.
Conocer y aplicar conceptos básicos de: a) Historia Económica, b) Derecho, c) Dirección de Empresas, d) Matemáticas, e) Estadística, f) Economía, g) Microeconomía, h) Contabilidad, i) Finanzas, j) Marketing, k) Macroeconomía y l) de la Inferencia Estadística.
Conocer y ser capaz de aplicar las herramientas básicas de naturaleza cuantitativa para el diagnóstico y análisis empresarial comprendiendo su fundamento teórico.
Ser capaz de seleccionar y utilizar las aplicaciones informáticas necesarias para el diagnóstico y análisis empresarial: en problemas de comercialización y de Comunicación Comercial.
Comprender los límites, las dinámicas del mercado y la organización interna de las organizaciones.
Conocer y ser capaz de analizar los procesos de dirección de empresas
Ser capaz de tomar decisiones relativas a las variables comerciales.
Ser capaz de llevar a cabo la planificación de marketing estratégico.

Publicidad

Ver otros estudios de...