• Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Septiembre 2023
  • Lugar:
    Murcia
    España
  • Duración:
    240 ECTS
  • Idioma:
    El Grado se imparte en Español
  • Titulación:
    Título Oficial de Grado en Odontología.

Presentación

El objetivo del título es formar odontólogos, profesionales capaces de realizar el conjunto de actividades de promoción de la salud, prevención, diagnóstico y tratamiento relativas a las anomalías y enfermedades de los dientes, de la boca, de los maxilares y de sus tejidos anejos, tanto a nivel individual como comunitario. Así mismo, capacitarlos para prescribir los medicamentos, prótesis y productos sanitarios correspondientes al ámbito de su ejercicio profesional.

Requisitos

Acceso a los estudios universitarios oficiales de Grado.

a) Procedimientos de acceso:

1. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la superación de una prueba, por parte de quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller al que se refieren los artículos 37 y 50.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

2. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos Internacionales a este respecto, previsto por el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad.

3. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación, del título de origen al título español de Bachiller.

4. El procedimiento de acceso a la universidad para quienes se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deportivo Superior correspondientes a las Enseñanzas Deportivas a los que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación.

5. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de veinticinco años previsto en la disposición adicional vigésima quinta de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.

6. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional, previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.

7. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de cuarenta y cinco años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.

O quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:

b) Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.

c) Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.

d) Hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.

e) Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

Programa

Primer Curso:
Anatomía general
Bioquímica y biología molecular
Biología celular e histología
Psicología
Ética, documentación e historia de la odontología
Bioestadística
Inmunología bucodental
Microbiología bucodental
Anatomía e histología bucodental
Fisiología
Epidemiología y salud pública

Segundo Curso:
Inglés para odontología
Odontología legal y forense
Anatomía patológica general y bucal
Ergonomía
Materiales odontológicos
Patología médica i
Farmacología
Patología médica ii
Patología quirúrgica i
Odontología preventiva y comunitaria i
Radiología física médica
Radioprotección
Patología y terapeutica dental i
Prótesis estomatológica i

Tercer Curso:
Patología quirúrgica ii
Odontología preventiva y comunitaria ii
Patología y terapéutica dental ii
Prótesis estomatológica ii
Cirugía bucal y anestesia locorregional
Cirugía bucal e implantología
Odontopediatría i
Patología y terapéutica dental iii
Prótesis estomatológica iii
Patología laboral del odontólogo
Director de instalaciones de radiodiagnóstico dental

Cuarto Curso:
Patología y terapéutica dental iv
Prótesis estomatológica iv
Odontopediatría ii
Medicina bucal i
Ortodoncia i
Medicina bucal ii
Ortodoncia ii
Periodoncia básica
Manifestaciones orales de las enfermedades sistémicas
Urgencias odontológicas
Farmacología clínica odontológica
Bases moleculares de la patología
Odontología estética restauradora e implantología

Quinto Curso:
Ortodoncia iii
Periodoncia avanzada
Pacientes especiales
Clínica integrada de adultos i
Clínica integrada de infantil i
Ortodoncia iv
Gerodontología
Clínica integrada de adultos ii
Clínica integrada de infantil ii
Trabajo fin de grado

Salidas profesionales

Trabajar como odontólogo por cuenta propia, instalando su propia clínica dental.
Trabajar como odontólogo por cuenta ajena. En esta modalidad, a su vez, pueden presentarse varias posibilidades:
- Trabajar como prestador de servicios odontológicos para otros profesionales, para franquicias o para otras empresas.
- Trabajar en los servicios sanitarios públicos españoles (centros de salud, hospitales).
- Trabajar en los servicios nacionales de salud de otros países de la Unión Europea (Gran Bretaña, Francia, etc.).
- Realizar estudios de postgrado (oficiales o títulos propios) para adquirir un mayor nivel de especialización.
- Realizar estudios de doctorado con el propósito de iniciar una carrera investigadora y docente.

Competencias

Profesionalidad. Conducta profesional, ética y jurisprudencia.
Comunicación y habilidades personales.
Conocimiento básico, manejo de la información y pensamiento crítico.
Recopilación de la información clínica.
Diagnóstico y planificación del tratamiento.
Establecimiento y mantenimiento de la salud bucodental.
Promoción de la salud.

Publicidad

Ver otros estudios de...