El Grado en Teología de la Universidad Loyola ofrece una formación integral en las disciplinas teológicas, filosóficas y humanísticas, capacitando a los estudiantes para comprender y analizar críticamente la realidad religiosa y cultural desde una perspectiva cristiana. El programa busca desarrollar el pensamiento crítico, la capacidad de diálogo y el compromiso social.

El objetivo principal del Grado en Teología es proporcionar una sólida formación teológica, filosófica y humanística que permita a los estudiantes comprender y analizar críticamente la realidad religiosa y cultural desde una perspectiva cristiana. Se busca desarrollar la capacidad de reflexión teológica, el pensamiento crítico, la habilidad para el diálogo interdisciplinar y ecuménico, y el compromiso con la justicia social y el servicio a la comunidad. El programa también tiene como objetivo formar profesionales capaces de ejercer la docencia, la investigación y el acompañamiento pastoral en diversos contextos. Se fomenta la adquisición de habilidades comunicativas, tanto orales como escritas, y la capacidad de trabajar en equipo. Además, se promueve el desarrollo de una actitud de búsqueda constante de la verdad y el compromiso con los valores del Evangelio. En resumen, el Grado en Teología busca formar personas competentes, comprometidas y capaces de contribuir al bien común desde una perspectiva cristiana.

El plan de estudios del Grado en Teología abarca diversas áreas del conocimiento teológico, incluyendo la Sagrada Escritura, la Teología Sistemática, la Teología Moral, la Historia de la Iglesia y el Derecho Canónico. Además, se incluyen asignaturas de Filosofía, Humanidades y Ciencias Sociales que complementan la formación teológica. El programa se estructura en cuatro cursos académicos, con una combinación de clases teóricas, seminarios prácticos y trabajos de investigación. Se presta especial atención al estudio de las fuentes bíblicas y patrísticas, así como a las principales corrientes del pensamiento teológico contemporáneo. El programa también incluye actividades complementarias, como conferencias, jornadas y visitas a lugares de interés religioso y cultural. Se fomenta la participación activa de los estudiantes en la vida académica y se les ofrece la posibilidad de realizar prácticas profesionales en instituciones eclesiales y sociales.

Los graduados en Teología pueden acceder a diversas salidas profesionales, tales como la docencia en centros educativos, la investigación teológica en universidades y centros de investigación, el trabajo pastoral en parroquias y otras instituciones eclesiales, el acompañamiento espiritual, la animación pastoral y la catequesis. También pueden trabajar en organizaciones no gubernamentales y otras entidades sociales que promueven la justicia, la paz y el desarrollo. Además, pueden ejercer funciones de asesoramiento en instituciones públicas y privadas en temas relacionados con la ética, la religión y la cultura.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...