Si lo tuyo es la tecnología y los ordenadores con el FP de Sistemas Informáticos y Redes podrás convertirte en un experto capaz de instalar y configurar diferentes softwares, servicios multiusuario y aplicaciones compartidas en un entorno de red local. Con este FP oficial, aprenderás a montar y configurar ordenadores y periféricos, así como el mantenimiento de sistemas microinformáticos y diagnosticar vulnerabilidades mediante la realización de pruebas funcionales.
El técnico en FP de Sistemas Informáticos y Redes es uno de los perfiles más demandados por las empresas ya que con la digitalización cada vez más organizaciones necesitan este perfil profesional en su equipo. Con esta titulación podrás trabajar en organizaciones de cualquier sector, no solo montando y configurando el sistema de red del negocio sino trabajando en la recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema.
Deberás cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión de un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Estar en posesión de un título universitario.
Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio (se requerirá tener, al menos, 17 años, cumplidos en el año de realización de la prueba).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Primer Curso
Montaje y mantenimiento de equipo
Redes locales
Aplicaciones ofimáticas
Sistemas operativos monopuesto
Itinerario personal para la empleabilidad I
Digitalización aplicada al sistema productivo GM
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Segundo Curso
Inglés profesional GM
Sistemas operativos en red
Seguridad informática
Servicios en red
Aplicaciones web
Itinerario personal para la empleabilidad II
Proyecto intermodular
Optativa