La gran relevancia que tiene hoy en día el comercio internacional entre diferentes países hace que cada vez sean más las empresas que inician procesos de internacionalización con el objetivo de satisfacer las necesidades que demandan hoy en día los consumidores a precios competitivos, impulsar las ventas y expandir su negocio.
Esto ha provocado un aumento en la demanda de trabajadores con formación muy especializada y práctica en comercio internacional, que puedan gestionar el intercambio de bienes y servicios con otra empresa localizada en otro país, y que sean expertos en legislación internacional, política exterior, idiomas, financiación internacional, comercio digital internacional y marketing, entre otros.
El Grado Superior de Comercio Internacional, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, capacita al alumnado para planificar y gestionar los procesos de importación/exportación e introducción/expedición de mercancías, aplicando la legislación vigente, en el marco de los objetivos y procedimientos establecidos.
Además, a través de estos estudios, adquirirá una serie de conocimientos y competencias multidisciplinares que abarcan desde el marketing internacional hasta el comercio digital, pasando por la gestión administrativa de las operaciones comerciales, asesoramiento, planificación, almacenamiento y financiación en el ámbito internacional.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.
Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.
Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Las personas que estudian la FP en Comercio Internacional demuestran interés por todo lo relacionado con la economía y las finanzas de la empresa y los mercados internacionales.
Cuentan con habilidades en gestión y organización, capacidad persuasiva y análisis estratégico, así como un espíritu emprendedor y de negocio.
Además, dadas las características de este trabajo, el conocimiento y el interés por aprender idiomas es fundamental para llevar con éxito las relaciones internacionales.
Algunas de estas características pueden ser innatas a tu perfil y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo del curso.
Realizar y ejecutar los planes de actuación relacionados con operaciones de compraventa, asesoramiento, planificación, almacenamiento y financiación en el ámbito internacional.
Estudiar y seleccionar las políticas de producto, precio, comunicación y distribución más adecuadas para la entrada en los mercados internacionales.
Realizar las gestiones administrativas que garanticen el tránsito o transporte internacional de las mercancías y/o de viajeros entre distintos países y modos de transporte y controlar los documentos que se exigen en cada caso, comprobando que se ajustan a la normativa vigente aplicable y las especificaciones recibidas.
Elaborar un plan de marketing, analizando las relaciones entre las distintas variables que intervienen en el marketing mix internacional para la entrada en mercados exteriores.
Identificar y contactar con clientes y proveedores gestionando los contratos mercantiles internacionales y controlando y supervisando el desarrollo y evolución de las ventas para asegurarse del cumplimiento de las condiciones contractuales pactadas.
Primer curso:
Gestión económica y financiera de la empresa
Gestión administrativa del comercio internacional
Logística de almacenamiento
Transporte internacional de mercancías
Inglés
Formación y orientación laboral
Horario reservado para el módulo impartido en inglés
Segundo curso:
Sistema de información de mercados
Marketing internacional
Negociación internacional
Financiación internacional
Medios de pago internacionales.
Comercio digital internacional
Proyecto de comercio internacional
Horario reservado para el módulo impartido en inglés
Formación en Centros de Trabajo
Técnico en comercio exterior
Técnico de operaciones exteriores de entidades financieras y de seguros
Técnico en administración de comercio internacional
Asistente o adjunto de comercio internacional
Agente de comercio internacional
Técnico de marketing internacional
Técnico de marketing digital internacional
Técnico de venta internacional
Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales
Transitario
Consignatario de buques
Operador logístico
Jefe de almacén
Técnico en logística del transporte
Coordinador logístico
Técnico en logística inversa
¡Infórmate ahora sin compromiso!