La globalización y los nuevos hábitos de consumo ha provocado que las empresas demanden perfiles profesionales que cuenten con las competencias necesarias para gestionar las operaciones comerciales de compraventa y distribución de productos y servicios, tanto a nivel nacional como internacional.
Además, hoy en día, la gestión de ventas y espacios comerciales permite acceder a uno de los uno de los sectores con más proyección laboral de la actualidad: el mundo del e-commerce.
El Grado Superior de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing, es un ciclo muy completo y con amplias salidas laborales, ya que se centra en un sector en continuo movimiento y crecimiento.
A través de estos estudios, el alumnado aprenderá a organizar y gestionar un equipo de ventas aplicando tanto las herramientas de gestión como las estrategias de motivación y resolución de conflictos en los equipos comerciales. Además de adquirir las capacidades necesarias para diseñar, implementar y gestionar espacios comerciales, de acuerdo con la legislación vigente.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE modalidad BHCS; de Bachillerato LOGSE modalidad BHCS. De Bachillerato Experimental modalidades BAG, BCHS o BL; o haber superado la opción C ó D de COU.
Estar en posesión del título de Bachillerato LOE/LOGSE. Haber superado el segundo curso de otras modalidades de Bachillerato Experimental.
Tener la opción A ó B de COU ó el Preu superado.
Estar en posesión del título de Formación Profesional de Segundo Grado u otras titulaciones equivalentes a efectos académicos.
Tener una titulación universitaria a la que se accedió sin cumplir ninguno de los requisitos anteriores.
Las personas que estudian la FP en Gestión de Ventas y Espacios tienen interés por ocupaciones relacionadas con el comercio, las ventas, la gestión, el marketing y los negocios.
Entre las aptitudes idóneas para realizar estos estudios destacan la facilidad para la organización, planificación y dirección de actuaciones, así como una personalidad dinámica, persuasiva y creativa.
Algunas de estas características pueden ser innatas a tu perfil y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo del curso.
Realizar funciones de planificación, organización, logística y gestión de actividades de compraventa de productos y servicios
Obtener y elaborar la información referente al mercado, el producto, el precio, la distribución y la comunicación.
Definir estrategias y actuaciones comerciales y gestionar la fuerza de ventas obteniendo y procesando información de los agentes que intervienen en la actividad comercial y organizando y supervisando los medios técnicos y humanos.
Elaborar el plan de ventas y gestionar la comercialización y venta de productos y/o servicios, aplicando las técnicas de venta adecuadas a cada canal de comercialización, para lograr los objetivos establecidos en el plan de marketing diseñado por la organización.
Organizar la implantación y animación de espacios comerciales según criterios de calidad, seguridad y prevención de riesgos, aplicando la normativa vigente.
Crear y supervisar el montaje de escaparates en el establecimiento comercial, definiendo las especificaciones de diseño y materiales, para conseguir transmitir la imagen de espacio comercial definida que atraiga a los clientes potenciales y conseguir los objetivos comerciales definidos.
Primer curso:
Gestión económica y financiera de la empresa
Políticas de marketing
Marketing digital
Investigación comercial
Inglés
Formación y orientación laboral
Horario reservado para la docencia en inglés
Segundo curso:
Logística de almacenamiento
Logística de aprovisionamiento
Escaparatismo y diseño de espacios comerciales
Gestión de productos y promociones en el punto de venta
Organización de equipos de ventas
Técnicas de venta y negociación
Horario reservado para la docencia en inglés
Proyecto de gestión de ventas y espacios comerciales
Formación en centros de trabajo
Jefe de ventas.
Representante comercial.
Agente comercial.
Encargado de tienda.
Encargado de sección de un comercio.
Vendedor técnico.
Coordinador de comerciales.
Supervisor de telemarketing.
Merchandiser. Escaparatista comercial.
Diseñador de espacios comerciales.
Responsable de promociones punto de venta.
Especialista en implantación de espacios comerciales.
¡Infórmate ahora sin compromiso!