El curso es un preparatorio para las Pruebas Libres que convocan las comunidades autónomas para la obtención del título oficial de Técnico Superior. Los requisitos son tener más de 19 años y el bachillerato o equivalente.
Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos en función de sus necesidades nutricionales.
Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos en función de sus patologías específicas.
Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénicodietética.
Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano.
Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
La promoción de la salud y la higiene alimentarias.
MÓDULO 1: ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO ASIGNADA EN LA UNIDAD/ GABINETE DE DIETÉTICA
UD1. Organización sanitaria general.
UD2. Organización sanitaria específica.
UD3. Gestión de existencias e inventarios.
UD4. Aplicaciones informáticas.
UD5. Calidad de la prestación del servicio.
MÓDULO 2: ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA
UD1. Energía y requerimientos energéticos del ser humano.
UD2. Procesos bioquímicos fundamentales de los principales
UD3. Nutrientes. Características bromatológicas de los alimentos.
UD4. Necesidades y recomendaciones nutricionales.
UD5. Valoración del estado nutricional de las persona.
UD6. Digestión, absorción y metabolismo.
UD7. Alimentación equilibrada.
UD8. Alimentación colectiva.
UD9. Aplicaciones informáticas.
MÓDULO 3: DIETOTERAPIA
UD1. Conceptos y alcance de la dietoterapia.
UD2. Dietas generales con características modificadas.
UD3. Dietas adaptadas a situaciones fisiopatológicas.
UD4. Dietas en situaciones especiales.
MÓDULO 4: CONTROL ALIMENTARIO
UD1. Reglamentación alimentaria.
UD2. Calidad y características organolépticas de los alimentos.
UD3. Agentes y mecanismos de transformación de los alimentos.
UD4. Mecanismos de control y muestreo en alimentos.
UD5. Calidad alimentaria.
UD6. Análisis físico-químicos básicos de alimentos.
MÓDULO 5: MICROBIOLOGÍA E HIGIENE ALIMENTARIA
UD1. Microbiología y alimentos.
UD2. Toxicología alimentaria.
UD3. Sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios.
UD4. Procedimientos y métodos de manipulación de productos alimenticios.
UD5. Principios de tecnología culinaria.
UD6. Higiene y limpieza de instalaciones.
UD7. Métodos de higienización de alimentos.
MÓDULO 6: EDUCACIÓN SANITARIA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD
UD1. La salud pública.
UD2. Estudio e investigación del estado de salud de la población.
UD3. Aplicaciones informáticas.
UD4. Educación sanitaria.
MÓDULO 7: FISIOPATOLOGÍA APLICADA A LA DIETÉTICA
UD1. Digestión, absorción y metabolismo.
UD2. Fisiopatología de los procesos metabólicos.
UD3. Fisiopatología de los síndromes constitucionales.
UD4. Fisiopatología del aparato digestivo.
UD5. Fisiopatología de otros aparatos y sistemas.
MÓDULO 8: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO
UD1. La comunicación en la empresa.
UD2. Negociación y solución de problemas.
UD3. Equipos de trabajo.
UD4. La motivación.
MÓDULO 9: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL (FOL)
UD1. La integración en el mercado laboral.
UD2. El derecho laboral y el contrato de trabajo.
UD3. La jornada de trabajo y el salario.
UD4. Seguridad social y desempleo.
UD5. La participación de los trabajadores en la empresa.
UD6. Seguridad e higiene en el trabajo.
UD7. La gestión de la prevención de riesgos laborales.
¡Infórmate ahora sin compromiso!