El Doble Grado en Psicología y Derecho de Villanueva te prepara para comprender la ley desde su dimensión más humana y la conducta desde su marco jurídico.

Nuestro modelo académico, Active Learning, significa que aprendes haciendo desde el primer día: en la Clínica Psicológica Villanueva, en la Clínica Jurídica, en la Sala Gesell y en laboratorios, resolviendo retos reales y trabajando con personas en contextos de práctica supervisada.

Este doble itinerario te proporciona una sólida formación en Derecho y Psicología, con asignaturas que conectan ambas disciplinas: criminología, psicología forense, psicología jurídica, ciberseguridad, mediación o inteligencia artificial. Aprenderás a analizar conflictos legales y sociales desde la raíz psicológica y a intervenir con rigor profesional y sensibilidad humana.

Al finalizar, tendrás un perfil diferencial y muy demandado: jurista con mirada psicológica y psicólogo con visión jurídica, preparado para ejercer en múltiples ámbitos profesionales.

Puedes acceder a los estudios oficiales de grado universitario desde otro título universitario oficial, Bachillerato/COU, Selectividad, PAU o EBAU; Ciclo Formativo de Grado Superior (FP); pruebas de acceso a mayores; experiencia profesional; o estudios extranjeros homologados.

Primer curso
Constitución y Sistema de Fuentes
Derechos de la Persona
Estadística Aplicada a la Psicología I
Fundamentos de la Psicobiología I
Introducción a la Economía
Psicología del Aprendizaje
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión I
Teoría del Derecho
Fundamentos del Liderazgo
Derecho Eclesiástico del Estado
Derechos Fundamentales y Libertades Públicas
Estadística Aplicada a la Psicología II
Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
Introducción al Derecho Penal y Teoría del Delito
Psicología: Historia, Ciencia y Profesión II
Cultura y Civilizaciones
Derecho de la UE

Segundo curso
Introducción al Derecho Mercantil
Obligaciones y Contratos
Psicología de la Motivación y de la Emoción
Derecho Internacional Público
Derecho Penal: Parte Especial
Procedimiento Administrativo y Función Pública
Psicometría
Fundamentos de la Psicobiología II
Métodos, Diseño y Técnicas de Investigación
Psicología de la Atención y Funciones Ejecutivas
Actividad de la Administración Pública y Bienes Públicos
Contratos Mercantiles
Derecho Financiero y Tributario
Derecho Procesal Civil
Derechos Reales

Tercer curso
Derecho del Trabajo
Psicología Fisiológica
Creatividad y Cultura Estética
Desarrollo Social y de la Personalidad
Familia y Sucesiones
Psicología del Pensamiento y del Lenguaje
Sistema Tributario Español
Asignaturas segundo cuatrimestre
Bases Antropológicas de la Conducta
Derecho de Sociedades
Derecho Procesal Penal
Desarrollo Cognitivo
Inteligencia Artificial Aplicada al Derecho
Psicología de la Memoria y del Aprendizaje Humano
Psicología de la Percepción

Cuarto curso
Selección y Formación del Personal
Derecho Digital y Ciberseguridad
Evaluación de Procesos Psicológicos
Evaluación e Intervención en Contexto Familiar I
Propiedad Industrial e Intelectual
Psicología de la Personalidad
Psicología Social I
Tutela de Crédito y Procesos Especiales
Psicología de los Recursos Humanos y del Consumo
Evaluación e Intervención en Contexto Familiar II
Intervención y Tratamiento Psicológico
Psicología de las Organizaciones
Psicología Diferencial
Psicología Social II y de los Grupos
Psicopatología
Derechos Humanos

Quinto curso
Fiscalidad Internacional
Psicología de la Educación
Cumplimiento Normativo (Compliance)
Deontología Profesional
Derecho Concursal
Derecho de la Competencia
Derecho Internacional Privado
Evaluación y Diagnóstico Psicológico
Filosofía del Derecho
Sostenibilidad y Desarrollo Ambiental
Entorno Legal de Actividades Deportivas
Prácticas Externas (Derecho)
Prácticas Externas (Psicología)

Sexto curso
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Social, Laboral y Educativa
Evaluación, Intervención y Tratamiento en Psicología Clínica
Evaluación, Intervención y Tratamiento Neuropsicológico y Psicofarmacológico
Trabajo Fin de Grado (Psicología)

Psicología forense y jurídica.
Abogacía con especialización en el ámbito humano y social.
Criminología y análisis de la conducta delictiva.
Mediación en conflictos familiares, laborales y sociales.
Recursos Humanos y gestión del talento.
Intervención psicosocial en ONG y organismos públicos.
Docencia e investigación.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...