Grado en Administración y Dirección de Empresas

-
Presencial
-
Barcelona
El Grado de Dirección de Empresas de la Universitat Abat Oliba CEU es un programa formativo adaptado al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, conforme al Real Decreto 1393/2007.
Titulación verificada favorablemente por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y autorizada su implantación por la Junta del Consell Interuniversitari de Catalunya.
Convocatoria de la Prueba General de Admisión.; deben superar la Prueba General de Admisión aquellos candidatos procedentes de las siguientes vías de acceso:
Vía 0: Alumnado procedente de Bachillerato LOGSE+ PAAU
Vía 1: Alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros + PAAU
Vía 4: Alumnado procedente de Ciclos Formativos de grado superior
Vía 9: Alumnado procedente de las pruebas para mayores de 25 años..
Pruebas específicas: deben superar la Prueba General de Formación Básica del Grado aquellos candidatos procedentes de las siguientes vías de acceso:
Vía 2: candidatos con otro título oficial universitario español.
Vía 7: candidatos con estudios superiores oficiales iniciados en otras universidades españolas.
Vía 10: candidatos con estudios superiores convalidables iniciados en universidades extranjeras.
Sólidos conocimientos de economía y gestión empresarial; visión de conjunto de las organizaciones y del entorno en el que desarrollan su actividad; desarrollo de las capacidades y habilidades necesarias para aplicar los conocimientos adquiridos; estar en condiciones de llegar a desempeñar las actividades profesionales propias en los diferentes ámbitos de la dirección de empresas.
1 Curso
12029 DERECHO MERCANTIL
12034 FUNDAMENTOS DE MÁRKETING
12028 INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA
12027 MATEMÁTICAS EMPRESARIALES
12025 PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
12026 COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
12032 ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE DATOS
12030 FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
12033 INFORMÁTICA EMPRESARIAL
12031 MACROECONOMÍA
2 Curso
12036 ANTROPOLOGÍA
12039 CONTABILIDAD FINANCIERA
12037 DERECHO LABORAL
12038 ECONOMETRÍA EMPRESARIAL
12035 MACROECONOMÍA EN UN ENTORNO GLOBAL
12043 ECONOMÍA ESPAÑOLA Y MUNDIAL
12040 FINANZAS CORPORATIVAS
12042 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
12041 MATEMÁTICAS FINANCIERAS
12044 ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL
3 Curso
12047 CONSOLIDACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
12048 DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
12049 DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
12045 GESTIÓN DE PERSONAS
12046 NEGOCIOS DIGITALES Y REDES SOCIALES
12050 AUDITORIA
12051 FINANZAS CORPORATIVAS INTERNACIONALES
12054 FISCALIDAD APLICADA A LA EMPRESA
12052 MÁRKETING ESTRATÉGICO
12053 ÉTICA
4 Curso
12058 CONTROL DE GESTIÓN
12056 EMPRENDIMIENTO Y SIMULACIÓN EMPRESARIAL
12055 GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS
12057 SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN
12060 DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
12061 EMPRESA FAMILIAR
12062 GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y EL CONOCIMIENTO
12059 INSTRUMENTOS Y MERCADOS FINANCIEROS
12063 PRACTICUM EXTERNO DIRECCIÓN DE EMPRESAS
12064 TRABAJO FIN DE GRADO
Las profesiones para las que forma el Grado de Dirección de Empresas son, genéricamente: la gestión y la dirección en el ámbito del marketing, en el contable y financiero, en el de producción y logística, en el de los recursos humanos; y en el ámbito de la creación y organización de empresas. En todos ellos, tanto a nivel nacional como internacional.
Específicas:
Criterios fundamentados y rigurosos sobre la Sociedad y cultura actuales; capacidad de transmitr información, ideas, problemas y soluciones; capacidad de iniciar y lograr proyectos de forma autónoma, profesional y cualificada; capacidad de interesarse por conocer los fundamentos de la economía y la gestión empresarial; conocer los fundamentos sociales, políticos, culturales, internacionales y económicos de la empresa; ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos con autonomía, independencia e iniciativa; capacidad de comprender, evaluar, criticar y discutir proposiciones empresariales en su contexto; capacidad de crear e innovar; capacidad de trabajar en entornos diversos y multiculturales; capacidad de comprender las relaciones en, y entre, las organizaciones.