Con el Grado en Animación 2D y 3D de UNIR, oficial y 100% online, adquirirás las habilidades técnicas y artísticas necesarias para convertirte en animador profesional en la industria del entretenimiento: cine, televisión, publicidad o videojuegos.
A lo largo de esta titulación, darás vida a personajes, escenarios, grafismos y efectos especiales de la mano de profesionales del sector. Dominarás el proceso completo de la animación, desde los primeros bocetos y storyboards hasta el renderizado.
Crearás personajes y escenarios desde cero y los animarás de forma tradicional o vectorial
Aprenderás a modelar y animar 3D de forma avanzada, desde el rigging de esqueletos hasta el render final.
Conoce el lenguaje audiovisual: el guion cinematográfico, la fotografía, el sonido y los efectos especiales.
Podrás acceder a los estudios oficiales de grado desde Selectividad, PAU, EBAU, título de FP de grado superior u otro título universitario homologado en España.
También podrás matricularte superando las pruebas de mayores o acreditando experiencia profesional. Aparte, será necesaria la realización de una prueba previa que consistirá en una entrevista personal y la valoración del CV.
Este Grado está pensado para personas interesadas en Animación 2D y 3D, diseño y modelaje, videojuegos o cine, que tengan entre sus objetivos:
Disponer de las herramientas para poder crear piezas únicas.
Construir un completo perfil artístico-tecnológico.
Conocer todas las posibilidades de la industria de la animación.
Este grado está diseñado con un enfoque metodológico basado en el aprendizaje experiencial y por proyectos, lo que significa que:
Conceptualizarás historias, entornos y personajes, y crearás un diseño potente y adaptado a su futura animación.
Comprenderás el proceso de la animación de una manera integral y realista a partir de la experiencia y testimonio de profesionales activos.
Dominarás un amplio abanico de herramientas digitales útiles para un sinfín de ámbitos.
Desarrollarás conocimientos y destrezas en ámbitos como el dibujo.
Entenderás la industria del entretenimiento para crear un producto competente y llamativo para el espectador.
PRIMER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Dibujo Artístico y Anatómico (6 ECTS)
Teoría del Color y de la Luz (6 ECTS)
Historia de la Animación (6 ECTS)
Aproximación al Diseño Vectorial (6 ECTS)
Aproximación al Modelado 3D (6 ECTS)
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Introducción a la Animación (6 ECTS)
Tratamiento Digital de Imágenes (6 ECTS)
Narrativa y Lenguaje Cinematográfico (6 ECTS)
Estética (6 ECTS)
Aproximación al Diseño de Personajes (6 ECTS)
SEGUNDO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Técnicas de Animación 2D (6 ECTS)
Producción para Animación (6 ECTS)
El Guion Cinematográfico (6 ECTS)
Diseño Vectorial Avanzado (6 ECTS)
Modelado 3D Avanzado (6 ECTS)
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Aproximación a la Animación 3D (6 ECTS)
Rigging 2D (6 ECTS)
Rigging 3D (6 ECTS)
Storyboarding (6 ECTS)
Diseño de Personajes Avanzado (6 ECTS)
TERCER AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Animación Tradigital (6 ECTS)
Aproximación a los Efectos Especiales (6 ECTS)
Introducción al Sonido en la Animación (6 ECTS)
Postproducción Digital (6 ECTS)
Diseño de Escenarios y Assets 2D (6 ECTS)
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Animación 2D Vectorial (6 ECTS)
Animación 3D Avanzada (6 ECTS)
Efectos Especiales Avanzados (6 ECTS)
Postproducción de Sonido (6 ECTS)
Modelado de Escenarios y Assets 3D (6 ECTS)
CUARTO AÑO
PRIMER CUATRIMESTRE
Composición y Render (6 ECTS)
Layout y Previs 2D y 3D (6 ECTS)
Dirección de Fotografía para Animación y Videojuegos (6 ECTS)
Optativa I (6 ECTS)
Optativa II (6 ECTS)
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Optativa III (6 ECTS)
Optativa IV (6 ECTS)
Prácticas Académicas Externas (6 ECTS)
Trabajo Fin de Grado (12 ECTS)
Los conocimientos adquiridos en el Grado en Animación 2D y 3D te permitirán:
Plantear, producir y vender productos audiovisuales, entendiendo el estilo, el movimiento y el mercado.
Aplicar herramientas digitales avanzadas para el diseño y la animación de productos audiovisuales.
Entender las últimas novedades en materia artística y de animación y poder usarlo a tu favor.
Dominar las técnicas y lenguaje del movimiento. Comprenderlo y saber plasmarlo a través de los múltiples recursos aprendidos.
Desarrollar criterios técnicos y artísticos para participar en cualquier proyecto y guiar a un equipo hacia ello.