Dotar a los/as estudiantes de las competencias profesionales que les permitan desempeñar, de una manera lo más eficientemente posible, el trabajo con personas con algún tipo de discapacidad, tanto física como psíquica, así como a todo tipo de poblaciones especiales. No solo en el ámbito de la actividad física, sino dando una respuesta global a estas personas.
Proveer a los/as estudiantes de las competencias profesionales que les permitan desempeñar, gracias a la actividad física y al deporte, labores de integración con personas en riesgo de exclusión social y más concretamente a niños/as.
Proporcionar a los/as estudiantes un conocimiento de las estructuras y funcionamiento del organismo humano y conferirles las competencias profesionales que les permitan fundamentar y planificar científicamente diferentes programas de ejercicio físico, orientado a la salud para cualquier población, así como ejecutar, valorar y adaptar dichos programas.