Fórmate como criminólogo/a en la Universidad Loyola, adquiriendo conocimientos sólidos sobre el delito, la víctima, el control social y la seguridad. Aprende a analizar el fenómeno criminal desde una perspectiva multidisciplinar y a desarrollar estrategias de prevención e intervención.

Este Grado está dirigido a estudiantes con interés en comprender y abordar el fenómeno criminal desde una perspectiva científica y social. Es ideal para aquellos que buscan una carrera profesional en el ámbito de la seguridad, la justicia penal, la prevención del delito y la atención a víctimas. Se recomienda tener una base sólida en ciencias sociales y jurídicas, así como una actitud crítica y compromiso social.

El Grado en Criminología de la Universidad Loyola tiene como objetivo formar profesionales capaces de:

Comprender el fenómeno delictivo en su complejidad, analizando sus causas, consecuencias y formas de control.
Aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos de la criminología en la investigación y análisis de la criminalidad.
Diseñar e implementar programas de prevención del delito y de atención a víctimas.
Evaluar políticas públicas de seguridad y justicia penal.
Trabajar en equipo con otros profesionales del ámbito de la seguridad y la justicia.
Desarrollar una actitud crítica y reflexiva ante los problemas sociales relacionados con la criminalidad.
Fomentar el respeto a los derechos humanos y la ética profesional en el ejercicio de la criminología.
Adquirir habilidades de comunicación oral y escrita para la presentación de informes y propuestas.
Manejar herramientas informáticas para el análisis de datos criminológicos.
Conocer el marco legal y las instituciones relacionadas con la seguridad y la justicia penal.

El plan de estudios del Grado en Criminología se estructura en torno a las siguientes áreas:

Fundamentos de la Criminología: Introducción a la criminología, Teorías criminológicas, Historia de la criminología.
Derecho Penal: Derecho penal I, Derecho penal II, Derecho penitenciario.
Psicología Criminal: Psicología del delito, Psicología de la víctima, Psicopatología criminal.
Sociología Criminal: Sociología de la desviación, Sociología del control social, Sociología de la violencia.
Investigación Criminológica: Métodos de investigación cuantitativos, Métodos de investigación cualitativos, Estadística aplicada a la criminología.
Política Criminal: Política criminal comparada, Prevención del delito, Seguridad ciudadana.
Victimología: Victimología general, Atención a víctimas, Mediación penal.
Criminalística: Criminalística I, Criminalística II, Medicina legal.
Prácticas Externas: Prácticas en instituciones públicas y privadas del ámbito de la seguridad y la justicia.

Los graduados en Criminología pueden acceder a una amplia variedad de salidas profesionales, incluyendo:

Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local).
Administración de Justicia (Juzgados, Fiscalías, Instituciones Penitenciarias).
Empresas de seguridad privada.
Consultorías de seguridad.
Organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la prevención del delito y la atención a víctimas.
Centros de investigación criminológica.
Administraciones públicas (ayuntamientos, comunidades autónomas, gobierno central).
Ejército.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Grado
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros estudios de...