Traducción, análisis y comentario de textos latinos.
Dominio instrumental de la lengua materna. 
Conocimientos de una segunda lengua moderna de la UE. 
Conocimiento de la historia de la lengua griega y de sus variantes. 
Conocimiento de la historia de la lengua latina. 
Conocimiento de la cultura y literatura griegas y su evolución a lo largo del tiempo. 
Conocimiento de la cultura y literatura latinas y su evolución a lo largo del tiempo. 
Conocimiento de disciplinas auxiliares de la Filología Clásica (epigrafía, paleografía,...). 
Conocimiento de los principios de la crítica textual y edición de textos griegos y latinos. 
Conocimiento profundo de los contextos históricos y culturales (mitología, religión, pensamiento,
arte, instituciones, etc.) de las literaturas y culturas griega y latina. 
Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la Lingüística, así como de las técnicas
y modelos de análisis que estas proponen, aplicado a las lenguas clásicas. 
Conocimiento de las corrientes teóricas y metodológicas de la Teoría y crítica literarias, así como
de las técnicas y modelos de análisis que estas proponen, aplicado a las lenguas clásicas. 
Conocimiento de herramientas, programas y aplicaciones informáticas específicas aplicados al
estudio del mundo clásico. 
Competencia lingüística para comprender la estructura de las lenguas románicas e indoeuropeas
en general. 
Conocimiento de la tradición clásica: pervivencia de la cultura greco-romana, de su mitología y de
sus manifestaciones literarias en distintos aspectos no solo literarios de la cultura occidental (en la
actualidad y el pasado). 
Capacidad crítica para percibir los valores políticos, sociales, éticos y estéticos transmitidos por
los textos antiguos y su vinculación con el mundo actual.