El grado proporcionará a los estudiantes competencias para:
* Elaborar y dirigir proyectos de ingeniería en el ámbito forestal, así como para redactar informes técnicos, memorias de reconocimiento, valoraciones, peritajes y tasaciones.
* Evaluar y corregir el impacto ambiental, así como aplicar las técnicas de auditoría y gestión ambiental.
* Dirección y participación en grupos de trabajo multidisciplinares, de acuerdo con la adecuada política de gestión de recursos humanos y de prevención de riesgos laborales.
* Medir, inventariar y evaluar los recursos forestales, aplicar y desarrollar las técnicas selvícolas y de manejo de todo tipo de sistemas forestales, parques y áreas recreativas, así como las técnicas de aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables.
* Resolver los problemas técnicos derivados de la gestión de los espacios naturales, poblaciones de fauna forestal, con especial énfasis en las de carácter cinegético y piscícola.
* Aplicar las técnicas de ordenación forestal y planificación del territorio.
* Dirección de empresas y otras instituciones, con conocimiento de las disposiciones legislativas que les afectan y de los fundamentos del marketing y comercialización de productos forestales.
* Entender, interpretar y adoptar los avances científicos en el campo forestal, para desarrollar y transferir tecnología y para trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.