Mención en Pedagogía Terapéutica (Educación Especial)

-
Online
-
48 ECTS
La pedagogía se refiere a personas, a cultura ya educación, los procesos educativos y de formación de las personas a lo largo de toda su vida.
Si años atrás la pedagogía había centrado su atención casi exclusivamente en el ámbito escolar (docencia, orientación y diagnóstico, dirección, servicios educativos, etc.), Ahora este territorio-que sigue siendo muy importante para la pedagogía-, hay que situar -al lado de otros espacios donde también se transmite, se produce, se reproduce y se vive la cultura al servicio de las personas: el ámbito social (familias, ocio, ciudad, jóvenes, inclusión social, participación, etc.) ; el ámbito cultural y de la comunicación (centros cívicos, equipamientos culturales y deportivos, museos, medios de comunicación, etc.), y el ámbito laboral (orientación e inserción laboral, formación ocupacional y profesional, etc.).
Acceso a los estudios universitarios oficiales de Grado.
a) Procedimientos de acceso:
1. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la superación de una prueba, por parte de quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller al que se refieren los artículos 37 y 50.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
2. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos Internacionales a este respecto, previsto por el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad.
3. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación, del título de origen al título español de Bachiller.
4. El procedimiento de acceso a la universidad para quienes se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deportivo Superior correspondientes a las Enseñanzas Deportivas a los que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación.
5. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de veinticinco años previsto en la disposición adicional vigésima quinta de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
6. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional, previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.
7. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de cuarenta y cinco años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.
O quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
b) Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
c) Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
d) Hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.
e) Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Primer Curso
Sociología
Psicología social
Pensamiento contemporáneo
Fundamentos de economía
Procesos psicológicos y desarrollo humano
Pedagogía
Pedagogía social
El ejercicio profesional de la pedagogía
Pedagogía laboral y orientación
Aproximación al fenómeno educativo
Pedagogía escolar
Pedagogía cultural y comunicación
Segundo Curso
Antropología
Bases de investigación
Política y legislación social y educativa
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Funciones y conceptos básicos del derecho
Teorías y procesos organizativos
Historia de la educación y de la pedagogía
Claves históricas del mundo actual
Optativas
Tercer Curso
Sociología y economía de la educación
Prácticum
Dirección y gestión de centros y proyectos
Diseño, desarrollo e innovación del currículum
Evaluación de centros, programas y profesionales
Optativas
Cuarto Curso
Tecnologías de la información y la comunicación
Inglés para profesionales de la pedagogía
Ética y deontología profesional
Presentación de proyectos
Instrumentos y estrategias de investigación educativa
Optativas
Diagnóstico y comparación de sistemas educativos
Trabajo final de grado
Optativas
Reconocimiento académico
Optativas
Los espacios laborales propios de la pedagogía son:
El escolar: escuelas, institutos (una vez realizado el Máster de Secundaria), escuelas de adultos, centros de recursos, entre otros
El social: centros cívicos, deportivos, penitenciarios, empresas y servicios de ocio, servicios de justicia, servicios sociales, centros y servicios de salud, etc.
El laboral y de la orientación: formación continuada en empresas e instituciones, orientación laboral, etc.
El cultural y de la comunicación: museos, medios de comunicación, editoriales y otras
Publicidad