El Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos se organiza en asignaturas semestrales de 6 y 9 créditos europeos ECTS cada una. En concreto, los estudiantes deberán cursar en cada semestre 30 créditos alcanzando, de este modo, los 60 créditos por curso académico y un total de 240 créditos en cuatro cursos académicos.
Para facilitar la posibilidad de compatibilizar los estudios con otras actividades se establece la posibilidad de que el alumnado pueda ser estudiante a tiempo parcial, cursando 30 ECTS por curso académico.
El Plan de Estudios del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos está conformado por 240 créditos, de los cuales 204 están integrados en módulos de formación básica y obligatoria.
El plan de estudios comprende las materias siguientes: Derecho del Trabajo, Derecho de la Seguridad Social, Procedimiento Laboral, Derecho Sindical, Organización del Trabajo, Dirección de Recursos Humanos, Sociología, Estadística, Psicología, Historia, Economía, Contabilidad, Ciencia Política, Políticas públicas de empleo, Salud Laboral, Prevención de Riesgos Laborales, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Tributario, Prácticas externas y Trabajo fin de Grado. Estas materias se desagregan en las asignaturas de formación básica, obligatorias y optativas.
Todas las materias de formación básica se encuentran en primer curso. Las asignaturas que se ofertan en los módulos básico y obligatorio son cuatrimestrales, de seis créditos la mayoría, a excepción de dos asignaturas de 9 créditos cada una de ellas que se ofertan en el primer cuatrimestre de cuarto curso.
Las materias optativas cuentan con un total de 30 créditos que se concretan en asignaturas de seis créditos, y se ofertan con carácter cuatrimestral. Las materias optativas se ofertan a los alumnos en 2 itinerarios distintos: uno, relativo a la Asesoría de Empresas, y otro referente a la Gestión de Recursos Humanos.
Al margen de esos itinerarios, las prácticas externas se incorporan también como materia optativa de 6 créditos, pudiendo elegir el alumno entre llevar a cabo estas prácticas o cursar la asignatura de Introducción a la Contabilidad, o la asignatura Estadística Aplicada a las Relaciones Laborales, o una asignatura optativa del otro itinerario no cursado por el alumno. Estas prácticas (o, en su caso, cualquiera de las dos asignaturas antes mencionadas) se realizarán durante el primer cuatrimestre de cuarto curso (o primer cuatrimestre de octavo curso para los alumnos a tiempo parcial), a través de los convenios de colaboración suscritos con las distintas Entidades públicas o privadas.
El trabajo fin de grado tiene asignado 6 créditos, y se llevará a cabo durante la fase final del plan de estudios, en el segundo cuatrimestre de cuarto curso. Previamente a la matrícula del trabajo fin de grado, el estudiante debe acreditar las competencias en un idioma extranjero.