España conserva 36 universidades entre las 1.000 mejores del mundo según el ranking de Shanghái
Descubre las mejores universidades públicas y privadas para estudiar en España gracias al último “Ranking de Shanghái”.
El pasado viernes se publicó —como de costumbre por estas fechas— la nueva clasificación universitaria más conocida del mundo: el ranking de Shanghái. Este ranking, que inició sus andaduras en el año 2003, lleva actualizándonos anualmente un listado en el que expertos de la Universidad de Jiao Tong, en Shanghái, China, valoran la calidad de las 1.000 mejores universidades del mundo.
Esta clasificación se basa en unos criterios cuantificables que buscan un punto de referencia mundial para las universidades chinas. Los factores en los que se basan para realizarla van: desde el número de estudiantes graduados galardonados con el Premio Nobel, hasta el número de artículos que se les han publicado en revistas científicas como Science y Nature, entre otros.
La lista vuelve a estar otro año más liderada por la institución de Harvard, seguida de la Universidad de Stanford y del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Por detrás, pero siguiendo muy de cerca, quedan: Columbia, Princeton, Cambridge y Oxford.
En cuanto al ámbito académico español, las posiciones parecen mantenerse con la Universidad de Barcelona en cabeza, situada entre los 200 primeros puestos, seguida de la Universidad de Valencia, las Universidades Autónomas de Barcelona y Madrid, y la Complutense.
Las diez universidades españolas mejor posicionadas en el ranking mantienen sus lugares respecto a la edición anterior, permaneciendo en los mismos tramos y posiciones. Algunas logran mejorar sus resultados, como es el caso de la Universidad de Oviedo, la Politécnica de Cataluña, la Universidad de Cantabria, la Rovira i Virgili y la de Jaén. Puedes consultar el resto de posiciones aquí:
Universidades Españolas en el Ranking de Shanghái 2025
Universidad | Rango 2025 | Rango 2024 |
---|---|---|
Universidad de Barcelona | 151–200 | 151–200 |
Universidad de Valencia | 201–300 | 201–300 |
Autónoma de Barcelona | 301–400 | 301–400 |
Autónoma de Madrid | 301–400 | 301–400 |
Complutense de Madrid | 301–400 | 301–400 |
Pompeu Fabra | 301–400 | 301–400 |
Universidad de Granada | 301–400 | 301–400 |
Universidad del País Vasco | 301–400 | 301–400 |
Politécnica de Valencia | 401–500 | 401–500 |
Universidad de Sevilla | 401–500 | 401–500 |
Universidad de Navarra | 501–600 | 501–600 |
Universidad de Salamanca | 501–600 | 501–600 |
U. Santiago de Compostela | 501–600 | 501–600 |
Universidad de Zaragoza | 501–600 | 501–600 |
U. Politécnica de Madrid | 601–700 | 601–700 |
U. Alicante | 601–700 | 601–700 |
U. Murcia | 601–700 | 501–600 |
U. Oviedo | 601–700 | 801–900 |
Rovira i Virgili | 601–700 | 701–800 |
Politécnica de Cataluña | 701–800 | 801–900 |
U. Alcalá | 701–800 | 701–800 |
U. Cantabria | 701–800 | 901–1000 |
U. Extremadura | 701–800 | 701–800 |
U. La Laguna | 701–800 | 501–600 |
U. Baleares | 701–800 | 601–700 |
U. Jaén | 801–900 | 901–1000 |
U. Lleida | 801–900 | 701–800 |
U. Málaga | 801–900 | 701–800 |
U. Vigo | 801–900 | 801–900 |
Carlos III | 901–1000 | 901–1000 |
Jaume I | 901–1000 | 601–700 |
U. de Cádiz | 901–1000 | 901–1000 |
U. de Castilla-La Mancha | 901–1000 | 701–800 |
U. Córdoba | 901–1000 | 901–1000 |
U. Girona | 901–1000 | 801–900 |
Las Palmas de Gran Canaria | 901–1000 | – |