Las 20 mejores universidades de España 2025 según Forbes

Sofía Riesco

Incluye universidades públicas y privadas y el precio del crédito.

Si estás buscando rankings que clasifiquen las mejores universidades de España para estudiar el próximo curso, la revista Forbes ha publicado su listado con las 20 mejores universidades españolas. En su caso ordena alfabéticamente las distintas instituciones de educación superior, ofreciendo datos útiles para los estudiantes y sus familias, como el precio del crédito, si es pública o privada, aspectos destacados o personajes conocidos que estudiaron allí.

Para elaborar este listado han enviado un cuestionario a las universidades, con unos criterios de evaluación que analizados por un comité internacional de expertos en educación. Entre ellos se encuentran el precio y la accesibilidad, la experiencia del alumnado, la preparación para la vida laboral, la calidad del profesorado y la investigación y la perspectiva internacional.

Como resultado, las 20 mejores universidades de España de 2025 según Forbes son:

1. Universidad de Alcalá: tiene la mejor puntuación general y es la primera universidad española en el indicador de Energía y Eficiencia Energética según el UI GreenMetric World University Ranking.

2. Universidad Alfonso X El Sabio: cuenta con un ratio de cinco alumnos por profesor y más del 90% del profesorado en ejercicio profesional fuera de la universidad.

3. Universidad de Almería: destaca por su oferta académica en programas de posgrado y másteres y el alto porcentaje de alumnos que cursan tanto grado como doctorados en la universidad.

4. Universidad Autónoma de Madrid: ofrece una alta calidad educativa, intensa actividad investigadora y fuerte inserción laboral.

5. Universidad Camilo José Cela: destaca por su programa de microcertificaciones y la empleabilidad de sus alumnos.

6. Universidad Católica de Ávila: dispone de aulas de simulación hospitalaria y los equipos se renuevan en función de las necesidades y progreso de la tecnología.

7. Universidad Católica San Antonio de Murcia: dispone de una fuerte inversión privada en programas de investigación a lo largo del año.

8. Universidad CEU San Pablo: cuenta con una alta tasa de empleabilidad, una metodología de enseñanza personalizada, y destaca por la calidad de su profesorado y la fuerte conexión con el mundo profesional.

9. Universidad Complutense de Madrid: cuenta con una robusta infraestructura de investigación y sus numerosas iniciativas de cooperación internacional.

10. CUNEF Universidad: uno de cada tres profesores es internacional y tiene un alto grado de especialización.

11. ESIC University: tiene una fuerte conexión con el mundo empresarial y capacidad para ofrecer una formación actualizada y relevante en el ámbito del marketing, los negocios y la tecnología.

12. Universidad Europea de Madrid: cuenta con un alto porcentaje de empleabilidad entre su alumnado.

13. Universidad de Granada: destaca por su liderazgo en programas de movilidad estudiantil, siendo la principal universidad europea en recibir y enviar estudiantes a través del programa Erasmus.

14. Universidad Internacional de Cataluña: ofrece una atención personalizada y un enfoque integral hacia cada alumno, así como conexión profesional constante e innovación en los métodos de docencia e investigación.

15. Universidad Isabel I: cuenta con una formación de calidad con la flexibilidad necesaria para compaginar estudios con otras responsabilidades.

16. Universidad de Jaén: apuesta por una constante formación de su personal docente y está comprometida con la investigación. Destaca en el área de informática.

17. Universidad Pontificia de Salamanca: destaca por la empleabilidad en grados como enfermería o fisioterapia, donde alcanza el 100%, y la calidad de sus instalaciones en Ciencias de la Salud.

18. Universidad Rey Juan Carlos: es la universidad española que más dobles titulaciones oferta, lo que se traduce en una gran especialización.

19. Universidad de Salamanca: destaca por su accesibilidad, su rica tradición académica y cultural, y su papel fundamental en el desarrollo de la educación superior en el mundo hispanohablante.

20. Universidad de Santiago de Compostela: tiene una rica tradición académica y un fuerte compromiso con la investigación y la innovación, siendo una de las universidades más prestigiosas de España.

Puedes consultar el ranking completo en forbes.es

Publicidad