Noticias y Reportajes sobre espana en gradoMania

04/07/2025 - 

Proyectos de edificación, obra civil o rehabilitación de edificios son algunos de los títulos de Grado Medio y Grado Superior que se imparten en España.

imagen Qué grado de FP estudiar para dedicarte a la construcción

¿Quieres saber qué puedes estudiar si te gusta la construcción? Este sector necesita profesionales como electricistas, fontaneros, pintores o albañiles, y aunque la demanda de estudiantes ha caído, lo cierto es que cuenta con una buena empleabilidad.

Las salidas profesionales de los títulos de Formación Profesional en construcción se pueden encontrar en proyectos de reformas de viviendas, rehabilitación de edificios, eficiencia energética u obras de carreteras, por ejemplo.

La familia profesional de Edificación y Obra Civil, también conocida como EOC, se compone de varios títulos de FP Básico, Grado Medio y Grado Superior que puedes estudiar para dedicarte a la construcción. Vemos cuáles son a continuación:

GRADO BÁSICO

1. Título Profesional Básico en Reforma y Mantenimiento de Edificios: te prepara para trabajar en empresas dedicadas a la ejecución, reforma y rehabilitación de obras de edificación y urbanización, por ejemplo como peón especializado, operario de albañilería o ayudan...

leer más


03/07/2025 - 

Los dobles grados en Física y Matemáticas, Ingeniería Informática y Matemáticas, o el Grado en Medicina tienen las notas de corte más altas.

imagen Notas de corte en Andalucía 2025/2026

Las primeras notas de corte para estudiar los distintos grados en las universidades públicas de Andalucía para el curso 2025/2026 ya está disponible. Este primer listado está determinado por la nota de admisión del último alumno/a aceptado durante los procesos de adjudicación de plazas en los grados universitarios, por lo que las notas pueden variar tras el proceso de matriculación.

Las notas de corte de todas las universidades de Andalucía se pueden consultar en la web www.juntadeandalucia.es, tanto las del curso 2025/2026 como las de años anteriores.

En la Universidad de Sevilla las notas de corte más altas se dan en el Doble Grado en Física y Matemáticas, con un 13,75; el Doble Grado en Ingeniería Informática, Tecnología Informática y Matemáticas, con un 13,45; el Doble Grado en Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con un 13,368; en el Grado en Medicina, con un 13,386; el Grado en Ingeniería Aeroespacial, con un 13,3; o el Grado en Odontología, con un 13,22.

En la Univers...

leer más


02/07/2025 - 

Los de diseño de interiores y diseño de videojuegos son los más populares.

imagen Ranking de los Grados más buscados en Diseño en 2025

¿Necesitas orientación sobre qué carrera estudiar si te gusta diseñar? Es un campo muy amplio donde puedes encontrar una gran variedad de grados universitarios que combinan creatividad y técnica. Algunos de los más populares son los grados en Diseño Gráfico, Diseño de Interiores, Moda o Diseño de Videojuegos.

Dependiendo de tu vocación puedes enfocarte a la ilustración y el branding, al diseño de espacios, a la moda o a la creación experiencias interactivas. Por ejemplo, los grados en Diseño de Interiores combinan la estética con la funcionalidad de espacios (viviendas, oficinas, comercios). Por otro lado, los grados en Diseño de Moda se enfocan en el proceso creativo de colecciones, patronaje, tendencias y branding. Por su parte, los grados en Diseño de Videojuegos combinan diseño, programación, narrativa y arte digital.

¿Y cuantos años dura la carrera de Diseño? Generalmente estos grados se componen de 240 créditos ECTS repartidos en cuatro cursos, aunque también puedes encontrar o...

leer más


01/07/2025 - 

Los resultados varían según la Comunidad Autónoma.

imagen El 95% de los estudiantes aprueba la PAU 2025

Si te estás preguntando cuántas personas aprueba Selectividad, estate tranquilo/a. Aproximadamente el 95% del alumnado que se ha presenta a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) 2025 ha aprobado los exámenes en la convocatoria ordinaria de junio.

Los resultados de aprobados varían según la Comunidad Autónoma, al igual que las notas medias. En la Comunidad Valenciana, el 96,5% de quienes realizaron la PAU en la Universidad Jaume I de Castellón ha obtenido el resultado de ‘Apto/a’. La nota media en esta universidad ha sido de 6,4, y las notas más altas han sido un 9,66 y un 9,828. Hasta el 4 de julio de 2025 se puede realizar la preinscripción en el grado que te interese. La convocatoria extraordinaria se celebra del 1 al 3 de julio.

En la Comunidad de Madrid, el 94,6% de quienes realizaron la Selectividad en la Universidad Complutense de Madrid la ha aprobado. Esto supone más de 11.700 estudiantes que han superado la PAU 2025, y donde se dan mayores porcentajes de aprobados es en el Bachi...

leer más


30/06/2025 - 

Es un Grado Medio de carácter oficial y una duración de dos años.

imagen Nuevo título de FP para trabajar en servicios funerarios

¿Sabes qué hace falta para trabajar en una funeraria? Hasta ahora se podía acceder a este sector con un título universitario como Medicina o Enfermería o con el Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

Ahora el Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, la creación de un nuevo título de Formación Profesional de Grado Medio de Técnico en Servicios Funerarios, que tendrá carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Este nuevo título de FP contará con una duración de 2.000 horas y formará parte de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad.

La competencia principal de este nuevo título consistirá en la prestación de servicios funerarios, tanto en la contratación como durante su desarrollo, organizando los actos de protocolo y tomando en consideración el transporte, la manipulación, el acondicionamiento del cadáver, de los restos y/o las cenizas, así como el manejo...

leer más


24/06/2025 - 

Los principales despachos de abogados escogen cuáles son las universidades españolas que mejor preparan a los futuros profesionales.

imagen Ranking de las mejores universidades para estudiar Derecho según El Confidencial

¿Quieres saber cuáles son las mejores universidades para estudiar Derecho? Si quieres convertirte en abogado/a, hay universidades que te preparan para la realidad profesional a través de prácticas y métodos de aprendizaje concretos.

Para conocer cuáles son las universidades que mejor forman a los futuros letrados, El Confidencial ha publicado la quinta edición del informe Universidades y Despachos. En él consultan la opinión de 28 de las principales firmas, que facilitan datos de las universidades y escuelas de negocios en las que han cursado el grado y el máster los perfiles junior.

En la edición de 2025 el informe revela que los despachos piden una nota media de 7 o 7,5 a los estudiantes de Grado para poder entrar, y que el 60% de las nuevas incorporaciones son mujeres. Según los despachos de abogados, las universidades y escuelas de negocios españolas que mejor preparan a sus estudiantes de Derecho son:

1. Universidad Pontificia Comillas

2. Universidad Carlos III de Madrid

3. ESADE

4. Universidad...

leer más


23/06/2025 - 

Incluye universidades públicas y privadas y el precio del crédito.

imagen Las 20 mejores universidades de España 2025 según Forbes

Si estás buscando rankings que clasifiquen las mejores universidades de España para estudiar el próximo curso, la revista Forbes ha publicado su listado con las 20 mejores universidades españolas. En su caso ordena alfabéticamente las distintas instituciones de educación superior, ofreciendo datos útiles para los estudiantes y sus familias, como el precio del crédito, si es pública o privada, aspectos destacados o personajes conocidos que estudiaron allí.

Para elaborar este listado han enviado un cuestionario a las universidades, con unos criterios de evaluación que analizados por un comité internacional de expertos en educación. Entre ellos se encuentran el precio y la accesibilidad, la experiencia del alumnado, la preparación para la vida laboral, la calidad del profesorado y la investigación y la perspectiva internacional.

Como resultado, las 20 mejores universidades de España de 2025 según Forbes son:

1. Universidad de Alcalá: tiene la mejor puntuación general y es la primera universida...

leer más


20/06/2025 - 

En Salus Infirmorum, campus de la Universidad Pontificia de Salamanca ubicado en pleno centro de la capital, podrás hacer prácticas desde el segundo curso de la carrera. Cuentan con 80 años de experiencia en el ámbito de la salud. Su fundadora, María de Madariaga, creó la primera escuela de Fisioterapia con Gregorio Marañón en 1957.

imagen Dónde estudiar Fisioterapia en Madrid con prácticas reales en clínicas y hospitales

Elegir dónde estudiar Fisioterapia ante la amplia oferta de universidades que imparten esta carrera no es una tarea sencilla. Sin embargo, no todas ofrecen la misma metodología de enseñanza ni el mismo número de horas de experiencia práctica. También se diferencian por su empleabilidad y por el acompañamiento que dan al estudiante.

Una de las que reúne todos estos requisitos y apuesta por la práctica clínica desde principios del Grado en Fisioterapia es Salus Infirmorum, campus en Madrid de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad Pontificia de Salamanca, donde los alumnos pueden conocer la realidad de la profesión a partir del segundo curso. Otras facultades ofrecen las prácticas de fisioterapia a partir del tercer año de carrera.

A lo largo del Grado en Fisioterapia de Salus Infirmorum se realizan más de 1.200 horas de prácticas clínicas supervisadas que permiten aplicar los conocimientos teóricos adquiridos de manera progresiva y realista, trabajando con pacientes desde...

leer más


19/06/2025 - 

La Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Complutense de Madrid son las mejores de España según este ranking.

imagen Las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Ya está aquí una nueva edición del ranking QS con las mejores universidades del mundo. Este año trae una actualización en la clasificación, que permite ver los resultados en cada indicador de una manera más intuitiva, además de incluir información sobre las tasas académicas o si las universidades ofrecen becas.

El QS World University Rankings 2026 clasifica cerca de 1.500 universidades procedentes más de 100 países, entre las que se encuentran 38 universidades españolas. Lo hace basándose en indicadores como la investigación realizada en las universidades, la empleabilidad de sus titulados, la experiencia de aprendizaje, la sostenibilidad o la internacionalización.

De este modo, a nivel mundial lideran el ranking QS 2026 las siguientes universidades:

1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

2. Imperial College de Londres

3. Universidad de Stanford

4. Universidad de Oxford

5. Universidad de Harvard

6. Universidad de Cambridge

7. Escuela Politécnica Federal de Zúrich

8. Universidad Nacional d...

leer más


19/06/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 30 de septiembre de 2025.

imagen Becas para estudiantes de grado universitario y Formación Profesional con discapacidad

La Fundación Adecco ha convocado un año más su programa de becas para estudiantes con discapacidad. Pueden solicitarlas quienes estén matriculados en un ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior o en un Grado universitario, y que tengan una discapacidad igual o superior al 33%. El objetivo es mejorar la inclusión laboral fomentando la formación en áreas con mayores salidas profesionales.

Las becas constan de una ayuda de enseñanza de hasta 2.000€; una beca de material, de máximo 1.000€; una beca de transporte, de un máximo de 250€; y una beca de residencia, de hasta 750€. También se podrá solicitar una beca de inglés, la cual tendrá un importe máximo de 600€. Los estudiantes de FP deberán destinar un mínimo de 250€ al estudio del inglés.

Para poder solicitar estas becas se deben cumplir los siguientes requisitos:

· Contar con un certificado de discapacidad igual o superior al 33%.

· Estar matriculado/a en un Grado universitario, Grado Medio o Grad...

leer más


18/06/2025 - 

Es una de las titulaciones con mayor empleabilidad y mejores salarios en España.

imagen Ranking de los Grados más buscados en Ingeniería Informática en 2025

La carrera de Ingeniería Informática es una de las que cuenta con mejores salidas laborales en España según distintos rankings e informes. El más reciente, elaborado por la Fundación CYD, destaca que el 89% de los graduados tiene un contrato de trabajo y una base media de cotización anual de 36.770€.

También el informe del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades señala a la rama de Informática como la mejor en inserción laboral, con una tasa de afiliación media del 81% a los cuatro años de egresar y con los salarios más altos.

La nota de corte para estudiar Ingeniería Informática en las universidades públicas está entre los 10 y los 8 puntos. Es una carrera en la que se cursan asignaturas como fundamentos de programación, arquitectura de computadores, estructuras de datos y algoritmos, ingeniería del software, sistemas operativos o seguridad informática.

En Gradomania puedes consultar nuestro ranking de los grados universitarios más buscados en Ingeniería Informática en 20...

leer más


12/06/2025 - 

Destacan en inserción laboral, docencia, investigación e innovación. Este año incluye rankings por ramas de conocimiento.

imagen Las mejores universidades de España según U-ranking 2025

El tamaño y la eficiencia con la que una universidad utiliza sus recursos son factores que determinan los resultados de las mejores universidades españolas en docencia, investigación e inserción laboral. Estos son los indicadores que mide U-ranking, una clasificación elaborada por la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), y que este año 2025 incorpora como novedad un ranking por cada área de conocimiento.

Las 8 universidades españolas que destacan por su volumen, rendimiento, producción e inserción laboral según U-ranking 2025 son:

1. Universidad de Barcelona

2. Universidad Autónoma de Madrid

3. Universidad Autónoma de Barcelona

4. Universidad de Valencia

5. Universidad Politécnica de Madrid

6. Universidad Politécnica de Cataluña

7. Universidad Politécnica de Valencia

8. Universidad de Santiago de Compostela

A nivel global, las universidades públicas destacan en investigación e innovación, mientras que las privadas lo hacen en el ámbito de docencia. Aten...

leer más


11/06/2025 - 

Se centran en áreas como negocios y derecho, mientras que las públicas tienen más titulaciones de ingeniería y humanidades.

imagen Las universidades privadas aumentan su oferta de Grados

Cada vez hay más titulaciones de Grado en las universidades privadas. Así lo revela la última Estadística de Universidades, Centros y Titulaciones 2024-2025 elaborada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que señala que el número de grados en las universidades privadas ha crecido un 57%, mientras las públicas el aumento ha sido del 26%.

De los más de 4.400 títulos de Grado que ofrecía el sistema universitario español, casi 3.000 se impartieron en universidades públicas y el resto en privadas. Esto supone un incremento general del 35% desde el curso 2015-2016.

La estadística también revela el número de solicitudes que hay para cada plaza, es decir, la tasa de preferencia para estudiar una determinada carrera universitaria. En el caso de Medicina, hay 10 solicitudes por cada plaza, y en Veterinaria, hasta 7 solicitudes por plaza.

Por su parte, la tasa de adecuación, que recoge el número de personas matriculadas que había escogido el Grado como primera opción, se sitúa en...

leer más


10/06/2025 - 

El listado recopila las más valoradas por las empresas.

imagen Las 10 mejores universidades privadas de España según el ranking de Forbes

¿Cuáles son las universidades que mejor te preparan para el mundo laboral? Forbes ha seleccionado las 10 universidades privadas de España que destacan por su conexión con la empresa atendiendo a criterios como la empleabilidad de sus titulados o la adaptación de sus titulaciones a las actuales necesidades de las organizaciones.

El objetivo de este ranking es conocer cuáles son las universidades privadas españolas que más están trabajando en el impulso de la colaboración universidad–empresa poniendo en marcha de iniciativas con impacto social. De este modo, las ha seleccionado en función de sus acuerdos con empresas, el impulso de nuevas metodologías, los proyectos desarrollados y alumnos implicados, la adaptación de sus titulaciones, la empleabilidad de sus estudiantes o la trayectoria que tienen vinculadas a las empresas.

Como resultado, las 10 universidades privadas más valoradas por las empresas que destacan en el ranking de Forbes son:

1. IE University

Promueve la empleabilidad y el espíri...

leer más


09/06/2025 - 

Recopilamos la nota de corte para Veterinaria y las mejores universidades donde cursar esta carrera según cinco rankings.

imagen Dónde estudiar Veterinaria en España y cómo acceder desde un Grado Superior

Si te gustan los animales y quieres contribuir a su bienestar, el Grado en Veterinaria te forma para trabajar en la mejora de su calidad de vida y en el correcto cuidado de mascotas, animales de granja o fauna salvaje. Durante la carrera adquieres conocimientos de cirugía, medicina, producción y sanidad animal e higiene y seguridad alimentaria.

El Grado en Veterinaria es una de las carreras más demandadas por los estudiantes dentro el ámbito de Ciencias de la Salud. Tiene una duración de cinco años y 300 créditos ECTS, y da acceso a la profesión regulada de veterinario/a, que es aquel profesional capaz de diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en animales, además de garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Índice 1. ¿Dónde puedo estudiar Veterinaria en España? 2. Notas de corte para el Grado en Veterinaria 3. Cómo acceder a Veterinaria desde un Grado Superior 4. Las mejores universidades de España para estudiar Veterinaria 5. Inserción laboral del Grado en ... leer más


05/06/2025 - 

Se centra en la calidad de la enseñanza, del profesorado, la empleabilidad o de la investigación.

imagen Ranking CWUR 2025 con las mejores universidades del mundo

Si quieres saber cuáles son las mejores universidades de España y del mundo, hay distintos rankings que puedes consultar y que miden distintos indicadores. Uno de ellos es el ranking CWUR, que mide la calidad de la enseñanza, del profesorado, la empleabilidad de los titulados y de la investigación realizada en 2.000 universidades de todo el mundo, teniendo en cuenta el tamaño de la universidad. En su última edición de 2025 incluye un total de 53 universidades españolas entre ellas.

Pero, ¿quién realiza este ranking? El Center for World University Rankings es una organización consultora que proporciona asesoramiento sobre políticas, conocimientos estratégicos y servicios de consultoría a gobiernos y universidades para mejorar los resultados educativos y de investigación.

El CWUR ranking 2025 está liderado a nivel mundial por la Universidad de Harvard, seguida del Instituto Tecnológico de Massachusetts, la Universidad de Stanford, la Universidad de Cambridge, la Universidad de Oxford, la Unive...

leer más


04/06/2025 - 

Te contamos qué se aprende en este grado de FP y qué salidas profesionales tiene.

imagen Ranking de los ciclos formativos más buscados en Administración y Finanzas en 2025

El perfil de administrativo es esencial en cualquier tipo de empresa, ya que se encarga de organizar y gestionar tareas como la tramitación documentos, atender al público o de dar soporte a las áreas comercial, financiera, contable y fiscal. También gestiona los trámites con la administración pública, documenta la negociación con clientes y proveedores, se encarga del archivo y la documentación o de las comunicaciones internas y externas.

Para ser administrativo/a puedes estudiar el Grado Superior en Administración y Finanzas, un ciclo formativo de FP de dos años de duración que te enseñará a organizar y ejecutar operaciones de gestión y administración tanto en procesos comerciales como laborales, contables, fiscales o financieros de una empresa, ya sea pública o privada.

¿Qué se hace, entonces, en el Grado Superior en Administración y Finanzas? Básicamente se aprende a tramitar documentos; a clasificarlos, registrarlos y archivarlos; gestionar los procesos de tramitación administrativa...

leer más


02/06/2025 - 

También incluye las mejores universidades para estudiar Ingeniería, Arquitectura, Física o Matemáticas.

imagen Ranking CYD 2025 con las mejores universidades de España

Si estás buscando las mejores universidades españolas en enseñanza, investigación u orientación internacional, el ranking CYD 2025 ha publicado las 10 universidades de España que destacan en estos ámbitos, además de en transferencia de conocimiento o contribución al desarrollo regional.

Esta nueva edición incluye 82 universidades (48 públicas y 34 privadas) y 30 ámbitos de conocimiento, entre los que actualiza los resultados del área STEM. Como resultado, las universidades españolas más destacadas en el ranking CYD 2025 son:

1. Universidad Autónoma de Barcelona

2. Universidad de Navarra

3. Universidad Pompeu Fabra

4. Universidad Autónoma de Madrid

5. Universidad Carlos III de Madrid

6. Universidad de Barcelona

7. Universidad Rovira i Virgili

8. Universidad Pontificia Comillas

9. Universidad Ramon Llull

10. Universidad de Deusto

De los 11 ámbitos STEM actualizados, el ranking CYD presenta los tres primeros resultados en cada una de las titulaciones. De este modo, las mejores universidades de España p...

leer más


30/05/2025 - 

Existen títulos universitarios extranjeros que puedes cursar en España sin haber realizado la PAU. Además, hay otras formas de acceder a la universidad.

imagen ¿Puedo estudiar una carrera universitaria sin Selectividad?

¿Es obligatorio hacer la PAU para acceder a la universidad? Por lo general, si quieres estudiar en una universidad española, sí, sobre todo en el caso de grados oficiales. Para acceder a estudios de grado en universidades públicas deberás superar las Pruebas de Acceso a la Universidad y contar con una nota suficiente para acceder a la carrera que desees. En el caso de las universidades privadas, a veces piden haber realizado la PAU, y en otros casos cuentan con un proceso de admisión propio.

Por otro lado, hay otros títulos universitarios que puedes estudiar sin hacer la PAU. Es el caso de los Bachelor Degree, que equivaldrían a los grados universitarios españoles pero que los ofertan universidades extranjeras dentro de España.

Índice 1. ¿Qué carreras se pueden estudiar sin Selectividad? 2. ¿Cuáles son las formas de acceder a la universidad sin Bachillerato? 3. ¿Qué hacer si no haces la PAU?

1. ¿Qué carreras se pueden estudiar sin Selectividad?

Como decíamos, los grados o Bachel...

leer más


29/05/2025 - 

Recopilamos todas las materias de la fase específica de la PAU 2025.

imagen ¿Cuáles son las asignaturas voluntarias en Selectividad?

En las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) tienes la opción de realizar una serie de exámenes voluntarios con el objetivo de subir tu nota de admisión. Es lo que se conoce como fase optativa, voluntaria, específica o de admisión de Selectividad, que es la que te permite subir hasta los 14 puntos, lo máximo que se puede alcanzar si se obtiene un 10 en todo.

En la fase de admisión de la PAU se pueden presentar los estudiantes de Bachillerato o titulados/as de Grado Superior de FP en hasta un máximo de cuatro exámenes y un mínimo de dos. No obstante, a la hora de ponderar, es decir, de sumar puntos a la nota de acceso, solo se tendrán en cuenta las dos mejores notas de dos exámenes. Además, es necesario aprobarlos con mínimo un 5, y tendrán una validez de tres cursos académicos.

¿Cuáles son, por tanto, las asignaturas optativas de Selectividad? Generalmente dependen del tipo de Bachillerato que hayas cursado (Ciencias, Humanidades y Sociales o General), pero como novedad este curso 2024-2...

leer más


28/05/2025 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 12 de junio.

imagen Becas para el Aula de Verano de la UIMP 2025

Si el próximo curso vas a comenzar tus estudios universitarios, y has terminado el Bachillerato o el Grado Superior con sobresaliente, puedes solicitar las becas Aula de Verano “Ortega y Gasset" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). El objetivo de esta convocatoria es promocionar las vocaciones científicas, universitarias e investigadoras entre los más jóvenes.

En total ofrece 80 ayudas en régimen de concurrencia competitiva para participar en el programa formativo del Aula de Verano Ortega y Gasset. Esta escuela ofrece un enfoque multidisciplinar centrado en diferentes actividades académicas dirigidas por profesores universitarios, investigadores y personalidades del arte y la cultura.

La formación se desarrollará en el Palacio de la Magdalena (Santander), la semana del 11 al 15 de agosto. Las becas de la UIMP cubren los gastos de matrícula y gestión de secretaría, además del alojamiento y manutención en régimen de pensión completa durante el periodo de formación, y los ...

leer más


27/05/2025 - 

La mayoría aprueba la fase general y más de la mitad logra un 7 de media.

imagen ¿Cuántos estudiantes aprueban la Selectividad?

Si en los próximos días tienes que examinarte de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), estate tranquilo/a. El 90% de los estudiantes matriculados en Selectividad aprueban los exámenes, y más de la mitad (el 57%) consigue más de 7 puntos de media en la fase general.

Estos son algunos de los datos de la Estadística de las pruebas de acceso a la universidad elaborada y publicada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que toma como referencia al alumnado que realizó la Selectividad en 2024.

El año pasado se matricularon en la PAU más 341.800 estudiantes, de los que se presentaron el 95,8% y aprobaron 295.250 estudiantes (el 90,2% de los presentados). En la PAU genérica, es decir, la fase general de los cuatro exámenes obligatorios (incluye la convocatoria ordinaria de junio y la extraordinaria de julio) se matricularon más de 318.100 estudiantes, se presentaron el 98,3% y superaron las pruebas el 91,7%.

Existen diferencias de aprobados entre quienes se presentan a la convoc...

leer más


26/05/2025 - 

Se celebra en Madrid o Barcelona durante el mes de junio o julio.

imagen Curso de verano sobre IA, ciberseguridad y videojuegos

Si todavía no has encontrado qué hacer este verano y quieres aprovechar para encontrar tu vocación, en Epitech han organizado el Tech Summer Camp, un campamento de verano que celebran en Madrid y Barcelona para jóvenes de entre 15 y 20 años interesados/as por la tecnología.

Es una ocasión ideal para explorar el mundo tecnológico a través del aprendizaje por proyectos, siguiendo con la metodología Epitech, en áreas como IA, videojuegos o ciberseguridad. Además, también participarás en clases de inglés y estarás en un grupo reducido para recibir una atención personalizada. Trabajarás de manera individual y en grupo de manera práctica para descubrir estas temáticas de forma distinta y amena.

El campamento tiene una duración de una o dos semanas, a elegir por el estudiante, y se celebrará del 9 al 18 de julio en Madrid, y del 30 de junio al 18 de julio en Barcelona. El horario será de lunes a jueves de 10 a 14h, y los viernes tendrás la opción de repasar conceptos o de trabajar en proyec...

leer más


26/05/2025 - 

La importancia del dietista-nutricionista para mejorar la salud de la población será clave en los próximos años.

imagen ¿Por qué estudiar el Grado en Nutrición y Dietética?

El creciente interés por el cuidado de la salud a través de la alimentación se puede ver reflejado en las actuales iniciativas de ofrecer menús saludables tanto en colegios e institutos como en hospitales y residencias. Y es que la importancia de los alimentos que consumimos tiene su repercusión en la prevención de enfermedades y en el control de las mismas.

Es por eso que la figura del dietista-nutricionista es tan relevante, ya que es el profesional sanitario encargado de velar por la salud de la población a través de la alimentación. Es, además, un ámbito para la investigación y el desarrollo de nuevos alimentos, tal y como señala la estudiante del Grado en Nutrición y Dietética, Rebeca Eleonora Cáceres Rodríguez, que cursa el segundo año en el campus de Madrid de la Universidad Pontificia de Salamanca.

“Existe un creciente interés en la relación entre la microbiota intestinal y la salud general, lo que permite que se promuevan alimentos fermentados, prebióticos y probióticos y ob...

leer más


23/05/2025 - 

Permiten trabajar en la industria, la construcción o en mantenimiento.

imagen ¿Qué son los carnets profesionales?: los títulos de FP para ser electricista, frigorista o instalador de gas

Los mecánicos, los electricistas, soldadores, fontaneros u operarios de la industria y la construcción son algunos de los perfiles más difíciles de cubrir en España. Estas son profesiones a las que se puede acceder a través de un grado de Formación Profesional, tanto de Grado Medio como de Grado Superior.

Desde hace un tiempo el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes está regulando estas profesiones a través de la FP. Es uno de los motivos por los que se creó el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, donde cualquier persona con experiencia profesional demostrable o formación no reglada puede adquirir un certificado de profesionalidad que acredite que, efectivamente, cuenta con los mismos conocimientos que aquellos que cursan un grado de Formación Profesional.

Antiguamente era necesario tener un certificado de instalador electricista de baja tensión, de conservador de ascensores o de instalaciones térmicas (como por ejemplo gas o calefacción), pero ahora estos...

leer más