Noticias y Reportajes sobre espana en gradoMania

07/06/2023 - 

Gran parte de ellas ellas tiene sede en Madrid.

imagen Las 10 mejores universidades privadas de España según Forbes

El aumento de titulados universitarios en los últimos años ha hecho crecer la oferta de las universidades, sobre todo privadas. En España hay actualmente 36 universidades privadas, según el último informe del Ministerio de Universidades, que además indica que sus alumnos logran un mayor rendimiento y consiguen mejores notas. Para saber cuáles son las mejores universidades privadas de España de 2023 la revista Forbes ha publicado el siguiente listado: 1. CUNEF Universidad Especializada en las áreas de banca y finanzas, CUNEF Universidad ha actualizado su oferta con nuevas titulaciones en Matemáticas, Ingeniería Informática y Economía Digital, entre las que destacan los Grados en ADE y Economía, dobles grados en Data Science y en International Finance and Banking, o el doble grado de Economía e Ingeniería Matemática. 2. IE University Reconocida a nivel internacional por su calidad y la innovación en los modelos educativos en ámbitos de gestión de negocio y talento, destaca... leer más


06/06/2023 - 

Se convierte en la primera universidad privada de Castilla y León en ofrecer esta titulación.

imagen La Universidad Católica de Ávila impartirá el Grado en Farmacia

El Grado en Farmacia es ya una realidad en la oferta académica de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), que comenzará a impartir este grado a partir del curso 2023/24. La UCAV se convierte así en la primera universidad privada de Castilla y León en ofertar esta titulación, con una alta demanda, y que incorpora a su Facultad de Ciencias de la Salud. Esta facultad ya cuenta con varias titulaciones de esta rama como son los Grados en Enfermería, Fisioterapia, Psicología y Nutrición Humana y Dietética, y el Máster universitario en Nutrición y Dietética en la Actividad Física y la Práctica Deportiva. “A partir de septiembre tendremos 100 alumnos nuevos en el Grado en Farmacia. Es decir, transcurridos cinco años, en los que ya tengamos todos los cursos establecidos, serán 500, muchos de ellos de fuera de nuestra ciudad y que vendrán a Ávila a formarse y a vivir", señala la rectora de la UCAV. La decana de la facultad considera que poder implementar en el próximo curso ... leer más


05/06/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 31 de octubre.

imagen Premios al voluntariado universitario 2023 de la Fundación Mutua Madrileña

¿Eres universitario/a y has participado en proyectos de voluntariado? Preséntate a los premios que ha convocado la Fundación Mutua Madrileña que reconocen y dan visibilidad a la labor solidaria de los estudiantes, e impulsan las iniciativas de voluntariado. La XI edición de los Premios al Voluntariado Universitario reconoce, apoya y promueve la labor de los jóvenes voluntarios universitarios. La dotación del premio se destinará a los proyectos ganadores y se aportará directamente a la asociación sin ánimo de lucro en la que se desarrolle. Este año se ha creado la modalidad `Universidad solidaria` a la que podrán presentarse proyectos de voluntariado impulsados y/o realizados por las oficinas de voluntariado de las universidades que no se desarrollen bajo el respaldo o con la colaboración de una ONG. Los requisitos que se deben reunir para participar son: · Proyectos impulsados y desarrollados por jóvenes universitarios (graduados que hayan finalizado sus estudios hace menos de ... leer más


02/06/2023 - 

Las universidades españolas logran buenos resultados en varios indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

imagen Ranking THE 2023 con las universidades más sostenibles del mundo

Las universidades juegan un papel imprescindible a la hora de desarrollar tecnologías que permitan afrontar el cambio climático, erradicar el hambre o reducir la contaminación. En este sentido, el Impact Ranking de Times Higher Education pone de relieve los aspectos en los que deben enfocarse las universidades para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En España, las universidades que logran los mejores resultados en el cumplimiento de estos objetivos son la Universidad de Barcelona, la Universidad de Girona, la Universidad de Jaén, la Universidad de Murcia, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Valencia y la Universidad de Vigo, que se encuentran entre las 200 primeras del mundo en el ranking global de THE de impacto medioambiental. Este ranking evalúa el rendimiento de las universidades en relación a los ODS atendiendo a la investigación, la administración, la enseñanza y la divulgación. La edición de 2023 se compone... leer más


01/06/2023 - 

La Formación Profesional es una alternativa a la universidad y que cuenta con una gran inserción laboral.

imagen ¿Qué FP puedo estudiar?

A pocos días de comenzar la Selectividad, miles de estudiantes piensan qué van a estudiar el próximo curso. Mientras que la mayoría optará por una carrera universitaria, otros se decantarán por la Formación Profesional, unos estudios que cada vez están cobrando más relevancia en España. De hecho, según el último informe de Adecco e Infoempleo, los titulados en Formación Profesional son ya más demandados por las empresas que los titulados universitarios. En general, para acceder a este tipo de estudios se necesita o bien el título de la ESO para el Grado Medio o el de Bachillerato para el Grado Superior. Los ciclos formativos tienen una duración de dos años y un enfoque más práctico, y también se pueden financiar con las becas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Estas enseñanzas se imparten tanto en centros públicos como privados, y de manera presencial u online. · Alta empleabilidad de la FP ¿Quieres saber cuáles son los grados superiores con más salida... leer más


31/05/2023 - 

Recopilamos todas las ponderaciones de las universidades españolas para cada Grado.

imagen ¿Cómo ponderan las asignaturas en la EvAU?

Con los exámenes de Selectividad a punto de comenzar, muchos estudiantes están en la recta final para sacar la mejor nota posible y que les permita acceder al Grado que quieren estudiar el próximo curso. La gran mayoría hará tanto la parte obligatoria como la optativa de la EvAU, ya que gracias a esta podrán sumar puntos en su nota de acceso. De este modo, y según el Bachillerato que hayan estudiado, podrán presentarse a los exámenes de Biología, Dibujo técnico II, Física, Geología, Química, Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte, Historia de la Filosofía, Artes Escénicas, Cultura Audiovisual II o Diseño. Estas asignaturas les podrán ayudar a subir entre 0,5 y 4 puntos. Esto dependerá de los parámetros de ponderación que hayan establecido las universidades para cada asignatura y cada Grado, es decir, de lo relacionadas que estén estas materias con la carrera en sí. Índice A continuación resolvemos las dudas más frecuentes sobre la fase volunta... leer más


29/05/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 2 de junio a las 14.00h.

imagen Becas La Caixa para estudiar un grado universitario

Si estás buscando becas para estudiar en la universidad, la Fundación La Caixa ofrece 50 becas a estudiantes de grado universitario o enseñanzas artísticas superiores para el próximo curso 2023-2024. Los estudios deberán cursarse en universidades públicas o centros públicos a tiempo completo y de manera presencial. Las becas se destinan a alumnos excelentes y con escasos recursos económicos. Cubren el coste de la matrícula e incluyen una dotación mensual de 600€, una dotación inicial para adquirir equipamiento informático y material de otros 600€, una dotación adicional para realizar una estancia internacional de 400€ mensuales y una ayuda de otros 400€ para el desplazamiento e instalación, matrícula en cursos de idiomasdurante todos los años de la titulación, y una dotación de 250€ para la expedición del título u otros gastos administrativos. Los requisitos que deben reunir los solicitantes son: · Haber sido beneficiarios de la dotación fija por renta de la beca d... leer más


26/05/2023 - 

Este Grado tiene una de las notas de corte más elevadas, y también cuenta con una buena inserción laboral.

imagen ¿Qué salidas tiene estudiar la carrera de Matemáticas?

“Me gustan las mates porque son iguales en todos los países" decía Cady Heron en Chicas Malas. No le faltaba razón. De hecho, las matemáticas son el lenguaje más universal; se encuentran en absolutamente todo, solo que pocas veces nos paramos a pensarlo. En los últimos años ha aumentado el interés por estudiar esta carrera, ya que los/as titulados/as en Matemáticas son muy demandados en el mercado laboral en multitud de ámbitos: desde inteligencia artificial y Big Data, pasando por la medicina, las finanzas o incluso el marketing. Esto ha provocado también que suba la nota de corte, ya que suele haber pocas plazas en las universidades y una gran demanda de solicitudes. Índice 1. ¿Qué se estudia en carrera de Matemáticas? 2. ¿Cuál es la nota de corte del Grado en Matemáticas? 3. ¿Qué salidas tiene la carrera de Matemáticas? 4. ¿Cuáles son las mejores universidades para estudiar Matemáticas? 1. ¿Qué se estudia en carrera de Matemáticas? En el Grado en Matemáticas... leer más


25/05/2023 - 

Ingeniero del Software, programador full stack, auxiliar de enfermería o administrativo son algunos de los empleos que consiguen.

imagen Las 10 profesiones en las que trabajan los recién graduados

Encontrar el primer empleo al terminar la universidad no siempre es una tarea fácil. ¿De qué trabajan lo graduados cuando acaban la carrera? A esta cuestión ha respondido el Barómetro Primer Empleo 2023 elaborado por LinkedIn, que revela cuáles han sido las profesiones con más contrataciones entre los jóvenes en el último año. Para elaborar este informe LinkedIn Economic Graph ha analizado cuál fue el primer puesto que ocuparon los miembros de la plataforma tras graduarse, excluyendo las prácticas y los empleos que no fueran a jornada completa. El informe habla de graduados cuyo último título obtenido fue el de grado universitario, y de no graduados cuando el último título obtenido fue el del instituto o un Grado Medio. Hay profesiones para las que no hace falta estudiar una carrera universitaria, ya que trabajos como camarero o programador full stack se pueden desempeñar sin experiencia en el primer caso y con una FP en el segundo. Para los graduados universitarios, las profesiones ... leer más


24/05/2023 - 

El plazo de inscripción está abierto hasta el 19 de junio.

imagen Premios Emprendimiento Joven-Carné Joven de la Comunidad de Madrid

¿Has puesto en marcha un proyecto emprendedor comprometido con la sociedad o el medioambiente? Si tienes entre 14 y 30 años y el Carné Joven de la Comunidad de Madrid puedes presentarte a los Premios Emprendimiento Joven-Carné Joven, que reconocen los mejores proyectos desarrollados en los últimos cinco años. El objetivo es apoyar y dar visibilidad al emprendimiento juvenil, y para ello ofrece cinco premios con dotaciones que van de los 16.000€ a los 5.000€. Se puede participar en dos modalidades: · Innovación: para jóvenes que hayan emprendido los proyectos más innovadores, adelantándose a los nuevos requerimientos de la sociedad o proyectando la solución a nuevas necesidades, así como aquellos proyectos que se distingan por su originalidad, con la introducción de nuevos conceptos de negocio, sectores de mercado, canales y alternativas en su desarrollo. · Compromiso social y/o medioambiental: para quienes hayan emprendido proyectos con un mayor grado de compromiso social y/o me... leer más


23/05/2023 - 

Permite crear una clasificación personalizada seleccionando los indicadores que se quieren comparar y el área de conocimiento que te interese.

imagen El ranking CYD publica su 10ª edición con la información más completa de las universidades españolas

El ranking CYD cumple 10 años logrando la participación de todas las universidades públicas españolas y del 89% de las universidades privadas. Como novedad este año ha incluido la categoría de Periodismo y Comunicación y ha actualizado los resultados del ámbito de Ciencias Sociales (ADE, Derecho, Economía, Educación…). Este ranking se caracteriza por ser personalizable, es decir, el usuario puede elegir qué indicadores comparar y en qué ámbitos, obteniendo un ranking enfocado en sus intereses. Por ejemplo, se pueden indicar los créditos de prácticas, la movilidad de estudiantes, la tasa de abandono o la tasa de afiliación a la Seguridad Social, y elegir también qué universidades se comparan. En total analiza 80 universidades españolas con la información proporcionada por las mismas, que deben impartir grados y tener cierto recorrido. Es un ranking que no está tan centrado en investigación como otros, sino que destaca más la enseñanza, la inserción laboral o la transferencia... leer más


22/05/2023 - 

Las universidades disponen de simuladores para calcular tu nota de acceso. Recopilamos varias de ellas en este reportaje.

imagen Calculadoras de notas de Selectividad: ¿qué nota necesito en la EBAU?

¿Quieres saber qué nota necesitas en Selectividad para acceder al Grado que deseas estudiar? Puedes hacer una estimación de las notas que crees que conseguirás en cada examen para conocer cuál será, de manera aproximada, tu nota de acceso para estudiar la carrera que te gusta. 1. Diferencia nota de corte, nota de acceso y nota de admisión En primer lugar hay que saber distinguir qué diferencia hay entre nota de corte y nota de acceso. La nota de corte es la nota que establece cada universidad pública como requisito para acceder a un determinado grado. Depende del número de plazas disponibles en la titulación, así como de la nota con la que el último alumno/a accedió al Grado en cuestión el curso anterior. La nota de acceso es el resultado de ponderar un 60% la nota media del Bachillerato y sumar la ponderación del 40% de la nota media de Selectividad en la fase obligatoria. La nota de admisión resulta de sumar las ponderaciones 0,1 o 0,2 a la nota de acceso según el resultado obt... leer más


19/05/2023 - 

El plazo de solicitud está abierto hasta el 1 de junio y se dirigen a estudiantes de la Comunidad de Madrid.

imagen Ayudas para estudios artísticos en el extranjero

Si has estudiado una enseñanza artística como danza, música o arte dramático en la Comunidad de Madrid y quieres continuar tu formación en el extranjero, la Consejería de Educación y Juventud ha convocado las ayudas económicas para la ampliación de estudios de idiomas, música, danza, arte dramático, diseño, conservación y restauración de bienes culturales y artes plásticas y diseño. Estas ayudas sufragan los gastos de matrícula, desplazamiento, alojamiento, transporte y material. Pueden solicitarlas los alumnos menores de 34 años que hayan finalizado sus estudios superiores artísticos con posteridad a junio de 2014 con una nota media mínima de 8 puntos y que reúnan los siguientes requisitos: · Alumnos de enseñanzas profesionales y estudios superiores de música y danza. · Alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de la Comunidad de Madrid. · Alumnos de escuelas de arte y de la Escuela Superior de Diseño y la Escuela Superior de Conservación y Restauración de... leer más


18/05/2023 - 

Participan en esta iniciativa Vocento y personalidades del sector como Ferran Adrià y Andoni Luis Aduriz.

imagen Nuevo Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria de la Universidad Pontificia Comillas

La Universidad Pontificia Comillas y Vocento han puesto en marcha el Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria, que se impartirá a partir de septiembre en Madrid MACC, Madrid Culinary Campus, un innovador centro universitario de formación, creación e intercambio gastronómico. Este espacio combinará materias de gastronomía, ingeniería agrícola y agroambiental y administración de empresas, y contará con la participación de dos de los mayores referentes de la cocina contemporánea, Ferran Adrià y Andoni Luis Aduriz. El Grado en Gastronomía e Innovación Culinaria es una titulación oficial europea, reconocida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y por el Consejo de Universidades, que busca formar no solo cocineros, sino gestores para la industria alimentaria, las cooperativas agrarias y otras empresas de los sectores de la hostelería y la alimentación. En esta carrera no se aprenderá solo a cocinar: con el potencial y calidad formativa de C... leer más


18/05/2023 - 

Es una actividad de verano en la que pueden inscribirse estudiantes de Bachillerato y FP hasta el 23 de mayo.

imagen Campus Praktikum de la Universidad Politécnica de Valencia

¿Quieres conocer las titulaciones de la Universidad Politécnica de Valencia? Si eres estudiante de 1º de Bachillerato o de un Grado Superior de FP puedes apuntarte al Campus Praktikum 2023, un campus científico de verano en el que participar en actividades y talleres. Se celebra del 19 al 22 de junio de 2023 en los distintos campus de la UPV en Vera, Alcoy y Gandía. La participación es gratuita y se dirige a alumnos que han destacado por su expediente y trayectoria académica durante el curso. Este campus ofrece la oportunidad de conocer de primera mano los talleres y actividades que se realizan en las titulaciones ofertadas por la UPV, de modo que les pueda ser útil para la elección de sus estudios superiores universitarios. Durante estos días también participarán en actividades deportivas, encuentros con equipos de Generación Espontánea y conocerán las instalaciones de la universidad. Los requisitos que deben reunir los estudiantes son: · Estar cursando 1º de Bachillerato o ... leer más


18/05/2023 - 

Puedes acceder directamente con la nota media del ciclo formativo o presentarte a la fase voluntaria de la EBAU para subir nota.

imagen ¿Cómo acceder a la universidad desde un Grado Superior?

¿Cómo puedo acceder a la universidad desde la FP? uno de los requisitos es tener un título de Técnico Superior, es decir, haber cursado un Grado Superior. Podrás acceder a la universidad con la nota media del ciclo formativo, por lo que no tienes que presentarte a la EBAU. A menos que desees subir nota, para lo que puedes presentarte a la fase específica y voluntaria de Selectividad. Índice 1. ¿Cómo entrar a la universidad después del Grado Superior? 2. ¿Cómo se calcula la nota de corte de FP? 3. ¿Cómo subir nota en la EBAU desde FP? 4. Cómo convalidar asignaturas del Grado Superior 1. ¿Cómo entrar a la universidad después del Grado Superior? Si has estudiado un Grado Superior y quieres acceder a la universidad para estudiar una carrera, el primer paso es hacer la preinscripción universitaria. Este procedimiento consiste en solicitar plaza en el Grado y universidad donde desees estudiar, aunque el sistema cambia dependiendo de la Comunidad Autónoma. Normalmente este pro... leer más


17/05/2023 - 

ADE y Marketing Digital, Derecho con nuevas tecnologías o Ciencias del Mar con el título de buceo y patrón de embarcación son algunas de las novedades.

imagen Los nuevos grados con especialización que llegan en 2023 a la Universidad Católica de Valencia

¿Quieres estudiar ADE o Derecho el próximo año? Si buscas un grado universitario que tenga buenas salidas laborales, los de la Universidad Católica de Valencia se han renovado para incluir un itinerario de Marketing Digital y otro de Derecho Digital para dotar a los alumnos de los conocimientos que exigen actualmente las empresas. Poco a poco las universidades están adaptando su oferta a las necesidades del mercado laboral, que requiere perfiles digitales capaces de dar respuesta a las demandas de los nuevos usuarios, que operan cada vez más en el entorno online tanto para hacer sus compras como para hacer trámites administrativos. En este sentido, estos dos grados de la Universidad Católica de Valencia han incluido un certificado específico cada uno, con un itinerario que incluye varias asignaturas a lo largo del plan de estudios, para que el alumno pueda especializarse durante los cuatro años que dura la carrera en algunos de los ámbitos con más salida laboral. De este modo, quienes ... leer más


17/05/2023 - 

Si no has superado una materia y cuentas con el visto bueno del equipo docente, podrás obtener el título de Bachillerato y presentarte a la EBAU.

imagen ¿Se puede ir a Selectividad con una asignatura suspensa?

¿Puedo presentarme a la EBAU con una asignatura suspensa? Respuesta corta: sí. Respuesta larga: debes reunir una serie de requisitos, como tener una media de 5 puntos, haber asistido a clase y haber alcanzado los objetivos del curso. Con el Real Decreto que establece la ordenación y las enseñanzas mínimas del Bachillerato que entró en vigor este curso 2022/2023, los requisitos para obtener el título de Bachillerato que te permite hacer las Pruebas de Acceso a la Universidad han cambiado un poco. Como sabrás, debes aprobar todas las asignaturas tanto de primero como de segundo de Bachillerato para poder obtener el título. No obstante, esta norma plantea que se puede obtener el título de Bachillerato -y por tanto, presentarte a Selectividad- con una asignatura suspensa, pero solo si se dan estas circunstancias: · El equipo docente considera que el alumno/a ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título. · No se ha producido una inasistencia continuada y no justificad... leer más


16/05/2023 - 

Las titulaciones de Ingeniería y Salud son las que ofrecen mayor empleabilidad para los titulados/as.

imagen ¿Cuáles son las carreras con mayor inserción laboral en España?

Cada año miles de estudiantes tienen que decidir qué carrera van a estudiar. ¿Deben guiarse por la vocación, lo que les gusta, o por las salidas profesionales que ofrece, es decir, por la inserción laboral? En este último aspecto ha incidido U-ranking, una herramienta de la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), elaborando un nuevo informe sobre las carreras universitarias con mayor y menor inserción laboral. Para elaborar este nuevo ranking se ha tenido en cuenta la situación laboral de los titulados universitarios cinco años después de haber terminado la carrera. Se basa en la información que proporciona la Encuesta de Inserción Laboral de los Titulados Universitarios del INE, y analiza los resultados de los graduados según su tasa de empleo: si los ingresos mensuales son superiores o iguales a 1.500€, si trabajan en un empleo que requiere titulación universitaria y si dicho empleo pertenece al área de los estudios que se han cursado. Así... leer más


12/05/2023 - 

Algunas universidades españolas ofrecen el Grado en Ciberseguridad, mientras que otra opción es el Grado en Ingeniería Informática o el de Ingeniería del Software.

imagen ¿Dónde estudiar un Grado universitario en Ciberseguridad?

Si estás buscando una carrera con salidas profesionales, el área tecnológica e informática es una buena opción, ya que cada vez se necesitan más perfiles capaces de garantizar la seguridad de los sistemas informáticos, hacer frente a ciberataques o encargarse de la ciberseguridad industrial. Las empresas en ocasiones no encuentran este tipo de perfiles debido a que prefieren trabajar en el extranjero en otros países que les ofrecen mejores salarios. En España las universidades están comenzando a implantar Grados en Ciberseguridad para formar a estos profesionales que hacen falta, aunque todavía son pocas las que ofertan este tipo de grados. Actualmente la mayor oferta de formación en ciberseguridad se encuentra en el Grado en Ingeniería Informática o en el Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones. Quienes trabajan en este sector suelen estudiar después de la carrera un máster en ciberseguridad. 1. ¿Qué carrera estudiar para dedicarse a la ciberseguridad? Para trabajar en cibers... leer más


11/05/2023 - 

Se dirigen a jóvenes con proyectos emprendedores de carácter social, que pueden inscribirse hasta el 15 de septiembre.

imagen Premios Jóvenes máshumano 2023

Si tienes entre 14 y 35 años y una idea o proyecto para mejorar algún aspecto de la sociedad, puedes presentarlo a los Premios Jóvenes máshumano 2023 que convoca la Fundación máshumano, en colaboración con INJUVE, y que premia iniciativas de todo tipo que aporten mejoras en las empresas y entidades más humanas. El objetivo de estos premios es apoyar el talento socialmente responsable de los jóvenes, reconociendo su talento, creatividad y capacidad de innovación. Se admitirán proyectos e ideas viables que mejoren las organizaciones y la sociedad (productos sostenibles, emprendimiento social o mejoras de la calidad de vida de personas con capacidades diferentes, etc.) Se puede participar en una de las siguientes modalidades: · Premio Bankinter: a proyectos innovadores que faciliten la inserción sociolaboral de personas con discapacidad y la calidad de vida de las personas mayores (salud y calidad de vida, accesibilidad, integración…). · Premio El Corte Inglés: para proyectos que c... leer más


10/05/2023 - 

Si buscas una universidad que tenga buena empleabilidad, con prácticas en las mejores clínicas y hospitales, y con un trato personalizado, la Facultad Salus Infirmorum de la Universidad Pontificia de Salamanca te ofrece todo esto.

imagen ¿Dónde estudiar Fisioterapia en Madrid?

¿Quieres convertirte en un fisioterapeuta excepcional? Si estás pensando en estudiar el Grado en Fisioterapia, elegir esta universidad que te garantiza la mejor formación, un aprendizaje personalizado y muchas horas de prácticas en clínicas y hospitales. Si estás buscando una universidad en Madrid que imparta el Grado en Fisioterapia, la Facultad de Enfermería y Fisioterapia Salus Infirmorum de la Universidad Pontificia de Salamanca se ubica en plena zona universitaria de la capital. Además, acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones en la Calle Gaztambide de Madrid, un complejo de 3.000 metros cuadrados dedicados a la docencia, práctica clínica avanzada con simuladores de alta fidelidad y atención clínica universitaria de Fisioterapia para los ciudadanos. ¿Qué diferencia este Grado en Fisioterapia de otros? En primer lugar, el número reducido de plazas, 50 en total por curso, lo que permite un trato personalizado, una gran cercanía entre el docente y el alumno y una atención profes... leer más


10/05/2023 - 

Reúne las cinco mejores universidades para estudiar los Grados universitarios más demandados por los estudiantes.

imagen Ranking El Mundo 2023 con las mejores universidades españolas para estudiar 50 carreras

Más de 300.000 estudiantes decidirán en los próximos meses qué carrera universitaria van a estudiar. La elección no siempre es fácil, ya que depende tanto de la nota de corte como de la motivación del alumno, de sus salidas profesionales y la vocación que tenga. Para ayudar a los jóvenes que van a elegir una carrera universitaria el próximo curso, el diario El Mundo ha publicado el ranking de las 50 carreras más demandadas por los estudiantes españoles y las mejores universidades para cursarlas. Para elaborarlo se tiene en cuenta la opinión de los profesores, que realizan un cuestionario que representa el 40% de la valoración final. También se analizan los datos proporcionados por las universidades (demanda universitaria, recursos humanos, recursos físicos y plan de estudios) en un 50%, y se valoran otros indicadores, como la presencia en rankings internacionales, la tasa de abandono, el precio del crédito, los idiomas ofertados o la participación del profesorado en proyectos de inv... leer más


08/05/2023 - 

Se dirigen tanto a estudiantes, que pueden obtener créditos, como al público general. Se celebran de junio a septiembre.

imagen Cursos de verano 2023 en las universidades

Si quieres aprovechar el verano para conseguir esos créditos ECTS sueltos que te quedan o pasar unos días aprendiendo algo nuevo sobre una temática que te interesa, los cursos de verano que organizan las universidades son una buena ocasión para hacerlo. En junio y julio las universidades españolas aprovechan para organizar cursos de distintos temas para todo tipo de perfiles. Es un tipo de formación breve que dura unas pocas semanas e impartidos de la mano de expertos en esas áreas. Además, puede apuntarse cualquier persona, ya que no son exclusivos para alumnos universitarios. A continuación recopilamos algunos de los cursos de verano de las universidades españolas para este 2023: · Universidad Nacional de Educación a Distancia Los Cursos de Verano de la UNED son un total de 155 y se celebrarán del 19 de junio al 28 de septiembre en las distintas sedes de la universidad. La mayoría cuentan con formato mixto, presencial y online, y tienen una gran variedad de temáticas: alimentac... leer más


05/05/2023 - 

La actual Escuela de Enfermería se convertirá en facultad y ofertará 530 plazas de nuevo ingreso para estudiar el Grado.

imagen La Universidad de Barcelona tendrá una nueva Facultad de Enfermería

La Universidad de Barcelona tendrá a partir del próximo curso 2023-2024 una nueva Facultad de Enfermería que permitirá incrementar el prestigio profesional y la identidad académica de las enfermeras y enfermeros. La Escuela de Enfermería dejará la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud y se convertirá en una facultad propia. En la UB se gradúa un alto porcentaje de titulados/as en Enfermería, y el nuevo centro permitirá formar al mayor número de enfermeras y enfermeros en Cataluña para dar respuesta a las demandas de un sector en el que 40% de los profesionales supera los 50 años. El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guardia, remarca la relevancia de esta transformación: “La creación de la Facultad de Enfermería corrige una deuda histórica con la profesión. Los beneficios serán evidentes, en obtención de recursos, mejora de la competitividad internacional y optimización del servicio de atención a el alumnado, entre otros. Pero, sobre todo, ponemos la enfermerí... leer más