¿Necesito estudiar una FP para ser policía?
Te contamos el nivel de estudios que necesitas para poder acceder a la profesión, y la importancia que puede llegar a tener una FP en este sector

Cada vez son más los jóvenes que ven su futuro en la profesión de policía en nuestro país. Pero con este proyecto surgen también muchas preguntas, sobre todo con respecto a los requisitos mínimos que hay que cumplir para poder acceder a las oposiciones. Entre las dudas más buscadas en Internet encontramos ciertas búsquedas que repiten un mismo patrón:
¿Qué estudios necesito para ser policía? ¿Puedo estudiar una FP para acceder a las oposiciones? ¿Me sirve un ciclo formativo para ser policía? ¿Necesito el Bachillerato para presentarme a las oposiciones de policía?
En este reportaje intentaremos dar respuesta a todas estas preguntas, para que tengas claro cuáles son los requisitos académicos esenciales para ser policía y las ventajas de contar con una FP para acceder a las oposiciones.
Índice
1. ¿Qué estudios necesito para ser policía en España?
2. ¿Qué FP estudio para ser policía?
3. Requisitos para poder ser subinspector de policía
1. ¿Qué estudios necesito para ser policía en España?
Para poder presentarte a las oposiciones que otorgan plaza como policía en España – ya sea local o nacional– debes cumplir con unos requisitos básicos establecidos en cada convocatoria. Entre los más importantes se encuentran: poseer la nacionalidad española, haber cumplido los dieciocho años y no haber sido condenado por ningún delito grave.
En cuanto a los requisitos académicos básicos necesitas saber que es esencial haber superado la Educación Secundaria Obligatoria, y que se te pedirá el título de Bachillerato, un título de FP de Grado Superior o equivalente. Pero, ¿esto último qué significa?
Pues significa que según la Orden EDU/1603/2009 si has obtenido el título de la Educación Secundaria Obligatoria y superas una prueba de acceso a la Formación Profesional de Grado Superior, podrás acceder a las pruebas para ser policía en España. Esta es una de las equivalencias aceptadas que se detallan en la Orden y que te permiten el acceso mediante esta vía a la profesión.
Pero cuidado, no debes confundir una FP de Grado Medio con una de Grado Superior, en tal caso la FP de Grado Medio no sería equivalente y perderías la posibilidad de acceder a las pruebas.
2. ¿Qué FP estudio para ser policía?
Como hemos aclarado, necesitas superar una prueba de acceso a una FP de Grado Superior, sin embargo no es esencial tener terminada la FP para presentarte a las pruebas. Aunque los conocimientos que te aporta estudiar un Grado Superior pueden servirte para hacer frente a las oposiciones y a futuras responsabilidades dentro del cuerpo de policía.
El Grado Superior en Seguridad y Control de Riesgos es un programa de estudio perfecto para la gestión de situaciones de emergencia, a las que te tendrás que enfrentar en tu profesión día a día. Adquirirás conocimientos sobre protección civil y prevención de riesgos y es una excelente elección para la profesión de policía.
Algunos de los centros que ofrecen la posibilidad de estudiar estos títulos online son:
- Grado Superior en Prevención de Riesgos Laborales de MEDAC
- Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales de MasterD Davante
Otro Grado Superior que va a poder prepararte para las pruebas es una FP de Grado Superior en Deporte. Aunque el examen teórico es una parte esencial de las oposiciones para policía, otro de los aspectos más importantes es el de las pruebas físicas. A menudo suelen ser bastante exigentes, y este Grado Superior puede darte las herramientas necesarias para superarlas.
Algunos centros que te ofrecen la posibilidad de estudiar estos títulos- ya sea a distancia o presencial- son:
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva de la Universidad Europea (Semipresencial en Madrid)
- Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva TSEAS de Tajamar (Presencial en Madrid)
Otro programa que es perfecto para prepararse las pruebas de acceso es el Grado Superior en Acondicionamiento Físico. Se puede estudiar este título online con algunos centros como:
- FP de Grado Superior en Acondicionamiento Físico de MEDAC
- Técnico Superior en Acondicionamiento Físico de la Universidad Europea
3. Requisitos para poder ser subinspector de policía
Una vez claro los requisitos esenciales para poder presentarnos a las oposiciones al cuerpo de policía, mucha gente que quiere seguir ascendiendo escalones en el ámbito profesional se plantea la opción de subir de rango y presentarse a subinspector.
Un subinspector de policía ocupa un cargo de mayor responsabilidad dentro del cuerpo. Es acceso a este puesto está delimitado únicamente al agente que cumpla los siguientes requisitos:
- Debes contar con una antigüedad de tres años en la policía
- Debes estar en posesión de un título universitario oficial español
- Debes estar en activo a la hora de postularte al puesto
- Debes acreditar suficientes méritos profesionales (hasta 18 puntos que evalúan tus habilidades y experiencia en el cuerpo)
- No haber sido sancionado ni tener ningún tipo de infracción (corrupción, abuso, conducta…)
El puesto de subinspector es un puesto muy atractivo para aquellos agentes que quieren seguir asumir nuevos retos en la profesión. Los sueldos y las condiciones laborales son mejores que los de un policía, no obstante sus responsabilidades aumentan ya que pasan a formar parte del mando intermedio dentro del cuerpo de la policía.
Como hemos visto, no necesitas tener una FP finalizada para poder acceder a las pruebas de acceso del cuerpo de policía. Con haber superado las pruebas de acceso a una Formación Profesional de Grado Superior es suficiente, ya que estás equivalen a un título de Bachillerato.
Si por el contrario ya tienes el título de Bachillerato puedes acceder de igual manera a las oposiciones. Sin embargo haber acabado la formación y obtener el título de Grado Superior te dará ventaja sobre los candidatos que no lo tengan.