Grado en Ciencias Gastronómicas

El Grado en Ciencias Gastronómicas de la Universidad de León ofrece una formación integral y multidisciplinar en el ámbito de la gastronomía, combinando conocimientos científicos, técnicos, culturales y empresariales. Prepara a los estudiantes para liderar e innovar en un sector en constante evolución.

Este grado está dirigido a estudiantes con interés por la gastronomía, la alimentación, la cocina y la cultura culinaria. Se buscan personas creativas, innovadoras, con capacidad de trabajo en equipo, con inquietudes por aprender y con una clara vocación por el servicio. Es recomendable tener conocimientos básicos de ciencias (química, biología) y una buena capacidad de comunicación.

El objetivo general es formar profesionales cualificados para la gestión, innovación y desarrollo en el ámbito de la gastronomía, con una sólida base científica, técnica y humanística. Se busca que los graduados sean capaces de:

* Comprender los fundamentos científicos de los alimentos y los procesos culinarios.
* Dominar las técnicas culinarias tradicionales y de vanguardia.
* Gestionar y optimizar los recursos en la industria gastronómica.
* Diseñar y desarrollar productos y servicios gastronómicos innovadores.
* Promocionar y comercializar productos y servicios gastronómicos.
* Aplicar los principios de la nutrición y la seguridad alimentaria.
* Comprender y valorar el patrimonio gastronómico y cultural.
* Comunicar eficazmente en el ámbito gastronómico.
* Adaptarse a los cambios y a las nuevas tendencias del sector.
* Emprender proyectos gastronómicos propios.

Objetivo es formar profesionales versátiles, creativos y con una visión global de la gastronomía, capaces de aportar valor añadido a la industria y a la sociedad.

El plan de estudios del Grado en Ciencias Gastronómicas se estructura en cuatro cursos académicos y se organiza en módulos y materias que abarcan las diferentes áreas de conocimiento de la gastronomía. Incluye asignaturas de ciencias básicas (química, biología, física), tecnología de los alimentos, técnicas culinarias, nutrición, gestión empresarial, marketing, historia de la gastronomía, enología, comunicación, etc. Además, se ofrecen prácticas profesionales en empresas del sector y la posibilidad de realizar intercambios académicos con universidades de otros países. El Trabajo Fin de Grado permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de un problema real del ámbito gastronómico.

Los graduados en Ciencias Gastronómicas pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos:

* Restaurantes y hoteles.
* Empresas de alimentación y bebidas.
* Industria agroalimentaria.
* Centros de investigación y desarrollo.
* Empresas de catering y eventos.
* Consultoría gastronómica.
* Medios de comunicación especializados.
* Docencia.
* Emprendimiento.

Publicidad