La atención personalizada al alumno, la optatividad ofrecida y la utilización de las TIC como recurso didáctico son parte de los elementos que contribuyen eficazmente a una completa formación. 
Los estudios de Grado en Educación Primaria se complementan con un TSP (Título Superior Propio) en Lengua Inglesa o Neurociencias Aplicadas a la Educación. Estos programas están diseñados para dotar a nuestros estudiantes de competencias profesionales, formación especializada y ampliar sus opciones en el ejercicio profesional. 
Nuestros planes de estudio incluyen la realización de prácticas profesionales en los colegios de Fomento y en los más de 300 centros educativos con los que Villanueva tiene convenios. Entre los alumnos de la Facultad se da una inserción laboral del 100% a los cuatro meses de acabar sus estudios.
El título de Grado en Edcuación Primaria comenzó a implantarse en el curso académico 2010/2011. El plan de implantación de la titulación prevé la puesta en marcha de un curso por año, proceso que finalizará en 2013/2014.
Acceso a los estudios universitarios oficiales de Grado.
 
a) Procedimientos de acceso:
1. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la superación de una prueba, por parte de quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller al que se refieren los artículos 37 y 50.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
 
2. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros Estados con los que España haya suscrito Acuerdos Internacionales a este respecto, previsto por el artículo 38.5 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación, que cumplan los requisitos exigidos en su respectivo país para el acceso a la universidad.
 
3. El procedimiento de acceso a la universidad para estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, previa solicitud de homologación, del título de origen al título español de Bachiller.
 
4. El procedimiento de acceso a la universidad para quienes se encuentren en posesión de los títulos de Técnico Superior correspondientes a las enseñanzas de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas o de Técnico Deportivo Superior correspondientes a las Enseñanzas Deportivas a los que se refieren los artículos 44, 53 y 65 de la Ley Orgánica 2/2006, de Educación.
 
5. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de veinticinco años previsto en la disposición adicional vigésima quinta de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades.
 
6. El procedimiento de acceso a la universidad mediante la acreditación de experiencia laboral o profesional, previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.
 
7. El procedimiento de acceso a la universidad de las personas mayores de cuarenta y cinco años, de acuerdo con lo previsto en el artículo 42.4 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, en la redacción dada por la Ley 4/2007, de 12 de abril, por la que se modifica la anterior.
O quienes reúnan alguno de los siguientes requisitos:
b) Estén en posesión de un título universitario oficial de Grado o título equivalente.
 
c) Estén en posesión de un título universitario oficial de Diplomado universitario, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico, Licenciado, Arquitecto, Ingeniero, correspondientes a la anterior ordenación de las enseñanzas universitarias o título equivalente.
 
d) Hayan cursado estudios universitarios parciales extranjeros o, habiéndolos finalizado, no hayan obtenido su homologación en España y deseen continuar estudios en una universidad española. En este supuesto, será requisito indispensable que la universidad correspondiente les haya reconocido al menos 30 créditos.
 
e) Estuvieran en condiciones de acceder a la universidad según ordenaciones del Sistema Educativo Español anteriores a la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La formación de los futuros maestros de niños de edades comprendidas entre los seis y doce años; lo que incluye la formación personal, afectiva, social e intelectual de los alumnos en estas edades. Nuestros alumnos se forman para la educación de los niños en la adquisición de los elementos básicos culturales, en los aprendizajes relativos a la expresión oral, en la lectura, en la escritura y en cálculo aritmético, así como en una progresiva autonomía de acción en su medio.
Primer curso
El Perfil de Liderazgo del Maestro  
Enseñanza-Aprendizaje I. Fundamentos de Didáctica   
Fundamentos y Didáctica de la Lengua Extranjera   
Fundamentos y Didáctica de la Expresión Musical y Artística   
Habilidades de Comunicación I   
Teoría e Historia de la Educación   
Competencias Digitales I   
Cultura y Civilizaciones   
Fundamentos Psicobiológicos de la Personalidad   
Métodos de Lectura y Escritura   
Neurodesarrollo   
Sociología de la Educación   
Segundo curso
Desarrollo del Pensamiento Lógico-Matemático   
Fundamentos y Didáctica de la Lengua y Literatura Españolas   
Fundamentos y Didáctica de las Ciencias Experimentales (Física, Química, Biología)   
Habilidades de Comunicación II   
Psicología del Desarrollo   
Competencias Digitales II    
Fundamentos y Didáctica de las Matemáticas   
Fundamentos y Didáctica de la Educación Física   
Prácticum I
Psicología de la Educación   
Antropología   
Tercer curso
Didáctica de Contenidos en Entornos Bilingües   
Educación del Carácter   
Fundamentos y Didáctica de las Ciencias Sociales I (Geografía, Historia, Arte)   
Habilidades de Comunicación III   
Innovación   
Psicopatología   
Competencias Digitales III   
Convivencia dentro y fuera del Aula   
Métodos de Investigación   
Organización y Gestión de Instituciones y Programas Educativos   
Orientación Educativa y Acción Tutorial   
Prácticum
Cuarto curso
Actividades Formativas Complementarias   
Enseñanza-Aprendizaje II. Aplicación de Innovación en el Aula   
Ética y Deontología   
Fundamentos y Didáctica de la Expresión Musical y Artística II   
Fundamentos y Didáctica de la Religión   
Fundamentos y Didáctica de las Ciencias Sociales II (Geografía, Historia, Arte)   
Habilidades de Comunicación IV   
Competencias Digitales IV   
Prácticum III
Trabajo Fin de Grado
Profesores y directivos de centros de Educación Primaria
Departamentos de orientación
Entidades sin ánimo de lucro
Educación de adultos
Profesores de Religión en centros de Educación Primaria
Aulas hospitalarias y centros maternos infantiles
Programas de alfabetización
CG1.Conocer el proceso evolutivo en el desarrollo biológico y psicológico en la etapa de 6 a 12 años.
CG2. Comprender los procesos de aprendizaje relativos al periodo 6 -12 años.
CG3. Conocer los fundamentos, principios y características de la Educación Primaria.
CG4. Diseñar, planificar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el marco de la Escuela como organización educativa.
CG5. Analizar la importancia de los factores sociales y su incidencia en los procesos educativos.
CG6. Conocer y aplicar técnicas para la recogida de información a través de la observación u otro tipo de estrategias en procesos de investigación, evaluación e innovación.
CG7. Comprender la acción tutorial y la orientación en el marco educativo en relación con lo estudiantes y los contextos de desarrollo.
CG8. Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Primaria, para las áreas de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Lengua, Musical Plástica y Visual y Educación Física.
CG8.Diseñar estrategias didácticas adecuadas a la naturaleza del ámbito científico concreto, partiendo del currículo de Primaria, para las áreas de Ciencias Experimentales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Lengua, Musical Plástica y Visual y Educación Física.
 
                                           
                                           
                                           
                                           
                                           
                                          