• Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial
  • Precio:
    Información no disponible
  • Comienzo:
    Información no disponible
  • Lugar:
    Sevilla
    España
  • Duración:
    240 ECTS
  • Titulación:
    Título Oficial de Grado en Estudios Franceses .

Presentación

Las nuevas necesidades de la sociedad y a la evolución del conocimiento refuerzan los sistemas educativos en los que la adquisición y el perfeccionamiento de la lengua francesa y las materias literarias, culturales, historiográficas y críticas, se implican en la formación plurilingüe, condicionada por una sociedad contemporánea destinada no a unificar lenguas ni culturas, sino, por el contrario, convocada para preservar las lenguas, y potenciar las diversidades lingüísticas y culturales, que acrisolan el auténtico patrimonio democrático de la humanidad.

Ciertamente, los estudios franceses se desarrollan en un marco geopolítico complejo declinable en tres niveles, autonómico, nacional y supranacional, en los que el idioma extranjero representan desde los años 90 una clave del currículo, y una piedra de toque en las nuevas políticas lingüísticas, y así también en las políticas socio-educativas y culturales, surgidas a escala europea e internacional, al amparo del nuevo discurso socio-cultural de la sociedad del conocimiento.

El itinerario académico del futuro graduado lo capacita para diversificar sus competencias en el ámbito de los saberes de la lengua, la literatura, la cultura francesas, y en relación con las posibles orientaciones académicas, investigadoras y profesionales locales e internacionales.

Requisitos

1. A través de la Prueba de Acceso a la Universidad. El o la estudiante que ha superado el bachillerato realiza la prueba de Acceso a la Universidad. Caso de superarla puede preinscribirse en la titulación.
2. Prueba de Acceso para mayores de 25 años. Las personas interesadas por esta vía de acceso se preinscriben en el mes de marzo del curso anterior y realizan una prueba de acceso que consta de una parte común (comentario de texto, castellano y traducción de lengua extranjera) y una específica en función de las vías de acceso.
3. Desde Ciclos Formativos de Grado Superior. En función del ciclo formativo cursado, hay una vinculación directa con ciertas titulaciones universitarias.
4. Con titulación universitaria o equivalente. Una persona con un titulo universitario puede solicitar plaza en el primer ciclo de otra titulación distinta, a excepción de los estudios que ofertan plaza en un segundo ciclo desde cualquier primer ciclo

Objetivos

Formar profesionales que posean una elevada capacidad de comprensión y expresión en lengua francesa, así como un conocimiento global de la realidad lingüística, la literatura, la historia, la sociedad y la cultura de Francia y de otros países francófonos.

Programa

1º CURSO

Análisis e Interpretación de Textos Literarios Franceses
Idioma Moderno I (Alemán)
Idioma Moderno I (Árabe)
Idioma Moderno I (Inglés)
Idioma Moderno I (Italiano)
Idioma Moderno I (Neerlandés - Holandés)
Lengua Clásica (Griego)
Lengua Clásica (Latín)
Lengua Española
Lengua Francesa I
Lengua Francesa II
Lingüística
Panorama de la Francofonía
Teoría de la Literatura

2º CURSO

Análisis Gramatical y Discursivo de Textos Franceses
Fonética y Fonología Francesas
Historia Cultural de Francia
Historia Literaria Francesa de la Edad Media
Historia Literaria Francesa Moderna (Siglos XVI y XVII)
Idioma Moderno II (Alemán)
Idioma Moderno II (Árabe)
Idioma Moderno II (Inglés)
Idioma Moderno II (Italiano)
Idioma Moderno II (Neerlandés - Holandés)
Lengua Francesa III
Lengua Francesa IV
Teoría y Práctica de la Traducción Francés-Español

3º CURSO

Obligatorias:

Fonética Histórica de la Lengua Francesa
Historia Literaria Francesa Contemporánea (Desde 1850)
Historia Literaria Francesa Moderna y Contemporánea (Siglo XVIII - 1850)
Historia Social de la Lengua Francesa
Lengua Francesa V
Lengua Francesa VI
Lengua Francesa VII
Morfología y Sintaxis de la Lengua Francesa

Optativas:

Análisis Lingüístico de Textos Franceses Modernos
Didáctica del Fle
Historia de las Ideas de Francia
Narrativa Francesa
Prácticas de Traducción fránces-español: Textos Literarios
Prácticas de Traducción fránces-español: Textos no Literarios
Semántica de la Lengua Francesa
Teatro Francés
Crítica Literaria Francesa
Francés Medieval
Gramática Contrastiva Francés-Español
Imaginarios Míticos en la Cultura Francesa
Literatura Francesa Comparada
Literatura Francesa, Comunicación, Cine e Imagen
Literaturas Francófonas I: Introducción a las Literaturas Francófonas
Literaturas Francófonas II: Estudios Específicos
Metodología de la Enseñanza del Fle
Poesía Francesa
Práctico
Pragmática de la Lengua Francesa
Sintaxis Discursiva de la Lengua Francesa
Trabajo Fin de Grado

Competencias

Aplicar destrezas para la reflexión lingüística autónoma
Analizar textos orales y escritos desde el punto de vista lingüístico
Identificar y explicar la estructura de las formas lingüísticas actuales
Utilizar adecuadamente las TIC
Identificar y analizar las características de un texto literario
Aplicar habilidades para la reflexión y crítica literaria
Buscar, seleccionar y procesar información procedente de distintas fuentes
Analizar, comprender y explicar la diversidad social y cultural
Utilizar adecuadamente las TIC
Comprender, analizar y explicar los distintos períodos históricos
Comprender, analizar y explicar la consolidación y expansión de la lengua y las culturas francesas
Reconocer la diversidad cultural
Comunicarse eficazmente, de forma correcta y fluida, en lengua francesa.
Producir adecuadamente textos en lengua francesa.
Localizar, utilizar, procesar y valorar información bibliográfica.
Utilizar adecuadamente recursos y herramientas tecnológicas.
Conocer, comprender y aplicar las técnicas para la elaboración y presentación de un trabajo científico.
Conocer y utilizar correctamente el sistema fonético, morfo-sintáctico y léxico-semántico de la lengua francesa.
Conocer la estructura de la lengua francesa en sus distintos niveles descriptivos: unidades de cada nivel, relaciones, funciones y procesos.
Conocer las técnicas y métodos del análisis lingüístico.
Emplear el texto como eje de la investigación y análisis de las cuestiones lingüísticas, sabiendo identificar y describir en él el valor y funcionamiento de las diferentes unidades, categorías y fenómenos lingüísticos.
Interrelacionar los diferentes niveles de la lengua al analizar sus realizaciones orales o escritas.
Adquirir conocimientos y estrategias básicas para el desarrollo de la propia competencia lingüística.

Publicidad

Ver otros estudios de...