Describir, ubicar, analizar e interpretar el territorio (espacio, sociedad, cultura) desde una perspectiva diacrónica y sincrónica.
Comprender los procesos temporales y espaciales que se desarrollan en diversas esferas y niveles dentro de distintos marcos y en sus diversos contextos socio-culturales.
Localizar y analizar los problemas que tiene la sociedad actual y sus posibles respuestas, así como las aportaciones para ello, en términos de contribución efectiva, generadas desde los ámbitos geográfico-históricos.
Desarrollar las destrezas asociadas a la elaboración, transmisión y gestión del «saber», el «saber ser» y el «saber hacer» adquirido en las distintas materias de la titulación, particularmente en las acciones de carácter práctico.
Ser capaz de obtener resultados positivos del razonamiento crítico y del pensamiento divergente en las cuestiones referentes al conocimiento histórico, el geográfico y el de la interpretación de las expresiones sociales.