Grado en Ingeniería Eléctrica

-
Online
-
Madrid
El Grado de Ingeniería Electromecánica ofrece una formación altamente especializada en el desarrollo de
productos y procesos innovadores y capacita a los titulados para convertirse en profesionales con facilidad
de adaptación a los distintos entornos, a través de sus dos especializaciones, Eléctrica y Mecánica.
DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS Y SEMESTRES
Primer Curso
Primer Semestre
Matemáticas I
Física (Mecánica y Termodinámica)
Química General
Expresión Gráfica y CAD
Introducción a la Economía y la Empresa
Segundo Semestre
Matemáticas II
Estadística y Modelado de Datos
Física II (Electricidad y Electromagnetismo)
Tecnología del Medio Ambiente
Informática
Segundo Curso
Tercer Semestre
Ecuaciones Diferenciales
Ciencia de Materiales
Termodinámica y Transferencia de Calor
Mecanismos y Elementos de Máquinas
Electrotecnia
Cuarto Semestre
Métodos Numéricos en Ingeniería
Resistencia de Materiales
Mecánica de Fluidos
Regulación Automática
Tecnología Electrónica
TERCER CUSO
Quinto Semestre
Ingeniería Térmica
Máquinas Eléctricas
Tecnologías de Fabricación
Organización Industrial
Humanismo y Ética Básica
Sexto Semestre
Robótica y Automatización Industrial
Optativas
Cuarto Curso
Séptimo Semestre
Práctica
Optativas
Octavo Semestre
Trabajo Fin de Grado
Proyectos
Optativas
El Grado de Ingeniería Electromecánica tiene una gran demanda en el mercado gracias a su versatilidad. Proyectos, Investigación y Docencia son tres de sus grandes claves:
Actividad Industrial
Diseño y cálculo de equipos, procesos, instalaciones de plantas industriales
Operación y explotación de activos industriales
Construcción
Cálculo y diseño de instalaciones electromecánicas
Dirección de Obra de instalaciones electromecánicas
Management / Empresa
Dirección técnica de empresas en distintas disciplinas
Gestión de organizaciones
Gestión de sistemas de calidad, de producción, de medio ambiente
Planificación estratégica, dirección general
Investigación y Enseñanza Universitaria
Acceso a los diferentes cuerpos de profesores de universidades públicas y privadas
Consultoría años
– Poseer y comprender conocimientos de su área de estudio
– Saber aplicar sus conocimientos a su trabajo
– Tener capacidad de reunir e interpretar datos relevantes
– Transmitir información a distintas audiencias
– Desarrollar habilidades para emprender estudios posteriores con autonomía
– Adquirir principios democráticos: derechos humanos, igualdad, solidaridad, sostenibilidad…
Publicidad