Este grado forma profesionales capaces de diseñar, construir y mantener sistemas mecatrónicos y robóticos, integrando la mecánica, la electrónica, el control y la informática. Aprenderás a desarrollar soluciones innovadoras para la automatización y la optimización de procesos en diversos sectores industriales.
El objetivo principal del Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica es formar profesionales altamente cualificados con una sólida base científica y tecnológica que les permita: Diseñar, desarrollar y mantener sistemas mecatrónicos y robóticos complejos. Integrar diferentes disciplinas de la ingeniería, como la mecánica, la electrónica, el control y la informática. Aplicar las últimas tecnologías en automatización, robótica y sistemas inteligentes. Resolver problemas de ingeniería de forma creativa e innovadora. Gestionar proyectos de ingeniería de forma eficiente y eficaz. Adaptarse a los cambios tecnológicos y a las nuevas demandas del mercado laboral. Contribuir al desarrollo sostenible y al progreso social. Adquirir una visión global de la ingeniería y del impacto de la tecnología en la sociedad. Desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. Fomentar el espíritu emprendedor y la capacidad de innovación. Conocer las bases éticas y deontológicas de la profesión de ingeniero.
El programa del Grado en Ingeniería Mecatrónica y Robótica abarca una amplia gama de materias, incluyendo: Matemáticas, Física, Química, Programación, Electrónica, Mecánica, Control, Robótica, Automatización, Sistemas Inteligentes, Diseño Asistido por Ordenador (CAD), Fabricación Asistida por Ordenador (CAM), Gestión de Proyectos, Ética Profesional. El plan de estudios se complementa con prácticas en empresas, proyectos de investigación y actividades extracurriculares que permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica y desarrollar sus habilidades profesionales.
Los graduados en Ingeniería Mecatrónica y Robótica pueden trabajar en una amplia variedad de sectores, incluyendo: Automoción, Robótica, Automatización Industrial, Aeroespacial, Energía, Biomedicina, Agroalimentación, Logística, Consultoría Tecnológica. Pueden desempeñar funciones como: Ingeniero de Diseño, Ingeniero de Producción, Ingeniero de Automatización, Ingeniero de Robótica, Consultor Tecnológico, Gestor de Proyectos, Investigador.